Página 69 de 358 de un total de 5364
martes 4 de abril 2023

Montaje de chimenea en mina Huanuni tiene 30% de avance

El montaje de la chimenea de ventilación de la Empresa Minera Huanuni (EMH), en el departamento de Oruro, supera el 30 por ciento de avance y estará concluido en los siguientes tres meses, informó el gerente general, Teófilo Campos.
martes 4 de abril 2023

YPF de Argentina y YPFB se asocian para perforar Charagua X-1

YPF de Argentina se asoció con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para perforar a fines de la presente gestión el pozo Charagua X-1, proyecto cuyo potencial está por encima del 1 Trillón de Pies Cúbicos (TCF) de gas y que demandará la inversión de 50 millones de dólares en una primera etapa, anunció ayer el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
martes 4 de abril 2023

Presidente de YPFB viajó a Argentina para comprar crudo de Vaca Muerta

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se encuentra en Argentina con el fin de concretar la compra de crudo del campo petrolero Vaca Muerta. El ejecutivo aseguró que esa adquisición le permitirá al país bajar los montos de subvención, en especial de diésel.
martes 4 de abril 2023

Colombiana Canacol Energy realiza visita técnica al área Tita-Techi en Bolivia

Una delegación de la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S., realizó la primera visita al área Tita-Techi, en el departamento de Santa Cruz, en la perspectiva de iniciar próximamente actividades petroleras, informó este martes el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Enzo Michel.
martes 4 de abril 2023

Subsidios a energía eléctrica e hidrocarburos no fueron creados por el MAS

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, dijo que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) otorga subvenciones a los hidrocarburos, energía eléctrica, incentivos del Régimen Agropecuario Unificado (RAU) y otros insumos que recibe el sector productivo boliviano para fomentar la competitividad. El economista Gabriel Espinoza sostiene que no son medidas creadas por el MAS, sino de gobierno anteriores.
martes 4 de abril 2023

Empresa del Mutún proyecta exportar este año 255 mil toneladas de hierro

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) proyecta exportar este año cerca de 255.000 toneladas de hierro por Puerto Busch, terminal que está bajo su administración y que se constituye en salida soberana al Atlántico.
martes 4 de abril 2023

Aduana comisó mercadería por valor de Bs 150 millones en primer trimestre del año

La Aduana Nacional recaudó Bs 4.200 millones y comisó mercadería ilegal por valor de Bs 150 millones en el primer trimestre de este año, lo que presentó en recaudaciones un incremento de un 20% respecto a 2022.
martes 4 de abril 2023

Jubilados y otros sectores convocan a marcha para este miércoles contra la Gestora y ley de pensiones

Diferentes organizaciones convocaron a una marcha para este miércoles, a partir de las 9:00, en diferentes departamentos, en rechazo a la Ley de Pensiones 065 y la Gestora Pública, y en defensa de la dignidad del jubilado y pre jubilado.
miércoles 5 de abril 2023

BM baja la previsión de crecimiento a 2,7 y Gobierno había proyectado casi el doble

El Banco Mundial bajó la previsión de crecimiento de Bolivia a 2,7% para este año y el Gobierno había proyectado una tasa de 4,8%, casi el doble de lo calculado por este organismo internacional. Esta perspectiva inferior no sólo afectó a Bolivia, sino a varios países de la región y según el informe se debe a un incremento en las tasas de interés a nivel internacional o la reducción de precios de las materias primas.
miércoles 5 de abril 2023

Se cumplen dos meses y el Banco Central de Bolivia no actualiza datos sobre las reservas

El panorama no cambia con relación a la escasez de dólares en Bolivia. Salvo el reconocimiento del Gobierno sobre este problema, la situación no mejora. En las ciudades del eje central, (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), la gente sigue buscando el dólar en los bancos, donde no hay. Ante ello, muchos aceptan pagar la cotización paralela que, en algunos casos, está por encima de los Bs 7,20. Mientras tanto, desde hace dos meses el Banco Central de Bolivia (BCB) no actualiza la situación de la Reservas Internacionales Netas (RIN).
miércoles 5 de abril 2023

Hay 13 arrestados y Gobierno anuncia control en 100 puntos de venta de dólares

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció este miércoles controles en 100 puntos que cambian dólares. Agregó que ayer, producto de las pesquisas, se arrestaron a 13 personas en Tarija.
miércoles 5 de abril 2023

Desgravamen: cuotas de créditos subirán alrededor de Bs 100 y calcularán sobre el saldo de la deuda

Las cuotas de los prestatarios con créditos hipotecarios de vivienda, vivienda de interés social y de vehículos subirán alrededor de 100 bolivianos en función al monto del crédito contratado y se calculan sobre el saldo de la deuda.
miércoles 5 de abril 2023

Accionistas autorizan al BDP la primera emisión de bonos sostenibles por $us 50 MM

La junta de accionistas del Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP) autorizó el Programa de Bonos Sostenibles, que contempla la primera emisión de 50 millones de dólares en el mercado bursátil nacional, con el objetivo de financiar inversiones responsables con el medio ambiente y en armonía con la madre tierra.
miércoles 5 de abril 2023

Hay 13 arrestados y Gobierno anuncia control en 100 puntos de venta de dólares

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció este miércoles controles en 100 puntos que cambian dólares. Agregó que ayer, producto de las pesquisas, se arrestaron a 13 personas en Tarija.
miércoles 5 de abril 2023

Exvicepresidente sugiere una reforma impositiva para mantener subvenciones afectando a los más ricos

Álvaro García Linera, el exvicepresidente del Estado, sugirió una reforma tributaria que suba los impuestos a los sectores más ricos del país para mantener las subvenciones a los hidrocarburos y alimentos que realiza el Estado. También se debe controlar el contrabando, agregó.