Página 65 de 358 de un total de 5364
viernes 31 de marzo 2023

Autoridades divulgan el modelo soberano de la industrialización del litio en Uyuni

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, junto al presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, divulgaron el modelo soberano de la industrialización del litio a organizaciones sociales en Uyuni (Potosí).
viernes 31 de marzo 2023

Gobierno busca apoyo local en Potosí y Oruro para explotar litio con EDL

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE) busca apoyo local en Potosí y Oruro para aplicar su modelo de explotación de recursos evaporíticos junto a firmas extranjeras con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).
viernes 31 de marzo 2023

Pobladores de Porco demandan instalación de refinería de zinc

Los habitantes del municipio de Porco marcharon ayer en la ciudad de Potosí demandando la industrialización de los minerales y en especial la instalación de una refinería de zinc en el Departamento de Potosí.
viernes 31 de marzo 2023

Arce y dirigentes de la empresa Huanuni acuerdan fortalecer al sector minero

El presidente Luis Arce se reunió este jueves con los dirigentes de los trabajadores mineros de Huanuni y acordaron fortalecer el sector minero, como parte de las acciones para fortalecer la reconstrucción de la economía.
viernes 31 de marzo 2023

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

El exdirector del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, José Luis Howard denunció que el Jefe de Protección de la Zona B, un guardaparque comprometido, fue agredido física y verbalmente por un minero ilegal identificado con las iniciales RC, además de ser amenazado con un arma de fuego, por tratar de impedir el ingreso de una caravana de maquinaria pesada al lugar, presuntamente de propiedad de ciudadanos chinos. Pidió auxilio desde el área protegida (AP) y acciones del Gobierno para frenar la destrucción de este patrimonio natural.
viernes 31 de marzo 2023

A dos meses del brote, la gripe aviar está controlada en un 80%

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) informó ayer que, a poco más de dos meses de reportar los primeros focos de la influenza aviar en Cochabamba, la enfermedad está controlada en un 80 por ciento con las vacunas adquiridas por los productores para la inmunización de aves.
viernes 31 de marzo 2023

Defensa del Consumidor denuncia que intermediarios incrementaron hasta en 40% el precio del huevo, anuncia sanciones por agio

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, denunció que intermediaros incrementaron hasta en 40% el precio final del huevo de granja, advirtió con iniciar procesos por agio por el incremento excesivo de este alimento.
viernes 31 de marzo 2023

YPFB audita importación de combustibles desde 2016 y alista portal para transparentar información

En Santa Cruz, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó de que la estatal petrolera lleva a cabo un proceso de auditoría a las importaciones de combustibles desde la gestión 2016 y que, a la par, en los próximos días, se habitará un portal virtual ‘Transparencia YPFB’ con información específica y relativa al proceso de adquisición de combustibles líquidos (diésel y gasolina), esto para terminar con la "campaña de desinformación e intento de desestabilización" del Gobierno y desprestigio de la cual es blanco la compañía.
viernes 31 de marzo 2023

Evistas denuncian 4 millonarios casos de corrupción en YPFB

El exministro Carlos Romero presentó cuatro denuncias de millonarios casos de corrupción contra YPFB y las llamó “megacorrupción”. Indicó que la petrolera no hace más licitaciones públicas e incurre en una sobre-importación de combustibles; además, aseguró que las comisiones de importación subieron de 13 a 200 dólares y que las compras las hace una firma procesada en otros países. Ante esas acusaciones, la empresa estatal respondió que es transparente.
viernes 31 de marzo 2023

En ENDE evalúan potencial de energía eólica en Santa Cruz

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) estudia áreas de generación de energía eólica en Santa Cruz, para la eventual instalación de parques de generación eléctrica. Sin embargo, desestimó áreas posibles en el altiplano.
viernes 31 de marzo 2023

Tras una inspección, Chile anuncia obras para mejorar la infraestructura en Colchane

Tras una inspección de autoridades y profesionales de Bolivia y Chile al complejo fronterizo de Colchane, se determinó mejorar las condiciones de habitabilidad y funcionalidad del recinto aduanero.
viernes 31 de marzo 2023

El transporte pesado boliviano circula por Desaguadero tres días a la semana

Tras más de 90 días parados en la frontera con Perú, el comercio boliviano volvió a circular por el Desaguadero. El transporte pesado tiene tres días a la semana para salir e ingresar al vecino país; sin embargo, este viernes esperan que el ampliado de pobladores de Puno, defina abrir por completo el paso internacional.
viernes 31 de marzo 2023

Anuncian inversión de Bs 229 millones para el sector quinuero

Durante el VIII Congreso Mundial de la Quinua en Potosí, autoridades de Gobierno anunciaron la inversión de 229 millones de bolivianos para fortalecer la producción de quinua en Bolivia y reactivar la economía de familias y comunidades productoras.
viernes 31 de marzo 2023

Congreso Mundial plantea fortalecer la producción, bancos de germoplasma y políticas públicas sostenibles para la quinua

El VIII Congreso Mundial de la Quinua concluyó con los desafíos de mejorar las condiciones tecnológicas de producción, fortalecer las redes de bancos de germoplasma, crear una plataforma de coordinación para generar políticas públicas sostenibles y revalorizar los saberes ancestrales del grano milenario.
lunes 3 de abril 2023

Baja calificación de riesgo de Bolivia impacta en inversión directa, según los empresarios

Entre el 14 y el 24 de marzo, de la presente gestión, los informes de dos calificadoras internacionales pusieron en apronte al Gobierno, que debió salir al cruce para bajar el ‘tono’ de los documentos elaborados por las agencias Fitch Ratings y Moody’s Investors Service (Moody’s).