Página 311 de 358 de un total de 5364
jueves 18 de enero 2024
Presidente de YPFB: Tras la muerte de Villegas, el Gobierno de Evo perdió el rumbo en el tema gasífero
Durante los años de los dos gobiernos del MAS, Bolivia pasó de ser un exportador neto a un importador neto de hidrocarburos. Hace una década se producían 60 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, cifra que cayó a alrededor de 35 millones en la actualidad. Hace 10 años la exportación bordeaba los 6.600 millones de dólares y la importación no superaba los 1.150 millones de dólares de gasolina y diésel. El superávit era de 5.000 millones de dólares. La renta gasífera (government take) era de casi 5.500 millones de dólares.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
El Gobierno prevé ahorrar Bs 1.100 MM con las políticas de austeridad
Después de que el Gobierno instruyera a las entidades del sector público aplicar una política de austeridad, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, negó que el país esté en crisis y señaló que el plan es “optimizar” los recursos en la administración pública.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Disposición sobre pago de giros en dólares provocará aumento de remesas no registradas
Tras la instrucción de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), en la Carta Circular 662/2024, en la que ordena a las Entidades de Intermediación Financiera y Empresas de Giro y Remesas de Dinero que realicen el pago de giros y/o remesas enviadas desde el exterior, en favor de los beneficiarios en el país, en la misma moneda que se efectuó el envío, el economista Jaime Dunn advierte que la medida provocará un aumento de remesas no registradas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
El BCB apoyará pago de remesas y giros en dólares; pide realizar depósitos a su cuenta en el exterior
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que con el propósito de favorecer a los beneficiarios que reciben giros y remesas del exterior, coadyuvará con las entidades del sistema financiero para que el pago de éstos se efectúe en dólares estadounidenses sin costo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Asfi revela que ‘algunas’ entidades financieras tenían los dólares de las remesas en el exterior
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) reveló que “algunas” entidades financieras no traían los dólares de las remesas al país, sino que las tenían depositadas en el exterior y solo entregaban bolivianos a los beneficiarios.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Proponen ley de inversión privada para enfrentar la crisis e impulsar el desarrollo
La Fundación Milenio anunció que ha elaborado un anteproyecto de Ley de Fomento, Protección y Estabilidad Jurídica de la Inversión Privada, cuyo objetivo es el establecimiento de un régimen de promoción, incentivo y protección de las inversiones privadas, constituidas como sociedades comerciales en el país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Milenio propone una ley para fomentar las inversiones en el país
La Fundación Milenio elaboró un anteproyecto de ley de fomento, protección y estabilidad jurídica de la inversión privada. El objetivo de la norma es establecer “un régimen de promoción, incentivo y protección de las inversiones”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Opositores reclaman transparencia en los convenios para industrializar el litio
Algunos políticos de la oposición, entre ellos los expresidentes Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales, cuestionaron los convenios que se vienen suscribiendo con firmas internacionales para la industrialización o explotación del litio boliviano.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
INRA niega dotación de tierras en Tucabaca y acusa a la Gobernación de desviar el tema de la suplencia de Camacho
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), mediante un comunicado, negó haber dotado recientemente 15.000 hectáreas de tierras fiscales a personas particulares dentro de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Tucabaca, en el municipio de Roboré.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Ministerios activan investigación especializada contra la minería ilegal
Con el objetivo de defender a la Madre Tierra se activará una investigación especializada, dirigida por la Procuraduría General del Estado y los ministerios de Minería y de Medio Ambiente y Agua, sobre la explotación ilegal de minerales y sus consecuencias, informó el procurador Cesar Siles.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Trabajo confirma feriado nacional el 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional y dispone tolerancia en La Paz para el 24
El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes 22 de enero es feriado nacional con suspensión de actividades por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, y dispuso tolerancia de una hora al mediodía del 24 de enero en el departamento de La Paz por la fiesta de la Alasita.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
El 56% de las balanzas importadas incumple estándares de calidad
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, reveló que el 56 por ciento de las balanzas importadas incumple las características de calidad establecidas en convenios internacionales, por lo que Ibmetro empezará a controlar su importación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Aprehenden a seis personas por desvío de casi 60.000 litros de combustible
Seis personas fueron aprehendidas en Cochabamba por el desvío ilegal, en dos semanas, de casi 60.000 litros de combustibles, volumen equivalente a tres cisternas, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
La importación de combustible supera a las exportaciones de gas natural
Entre enero y octubre de 2023, las compras externas de gasolina y diésel llegaron a 2.430 millones de dólares, mientras que las ventas de hidrocarburos fueron de 1.795 millones de dólares. Para revertir la baja, YPFB destinará 159 millones de dólares en proyectos de exploración.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
YLB justifica reserva de convenios de litio y hay 3 pedidos de informe en el Congreso
El Gobierno y la empresa estatal YLB justifican que los cinco convenios firmados con empresas de China y Rusia para aplicar la extracción directa de litio (EDL) en Bolivia no sean públicos indicando que existen “cláusulas de confidencialidad” para proteger la tecnología extranjera, y que actualmente se encuentra en una fase inicial de pruebas y estudios que aún no implican contratos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original