Página 280 de 358 de un total de 5364
viernes 15 de diciembre 2023
Especialista afirma que AJAM perdió el control de la minería, en particular de la aurífera
El analista y experto en temas mineros Héctor Córdova señaló que, ante el avance y la proliferación de la minería ilegal en regiones, principalmente del norte de La Paz, la autoridad fiscalizadora del Estado perdió el control al ser superada en su capacidad.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
BCB: Deuda con China asciende a $us1.414 millones
El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró que la deuda bilateral de Bolivia con la República Popular de China, al 31 de octubre de la presente gestión asciende a $us 1.414 millones.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
Intentan emboscar a aduaneros que comisaron un camión "chuto" cargado de televisores
La Aduana Regional de La Paz informó que una turba, a bordo de vehículos, intentó emboscar a sus funcionarios del Grupo de Reacción Inmediata, que habían logrado comisar un camión indocumentado que llevaba una carga de 132 televisores.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Foro plantea fortalecer las mypes de Iberoamérica
Los representantes de las máximas entidades empresariales de 22 países de la región, reunidos en el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme, acordaron por unanimidad implementar iniciativas para contribuir a los desafíos de la productividad, la competitividad y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) de Iberoamérica.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Primer satélite cumple 10 años y resta el 20% para recuperar la inversión
El primer y único satélite que tiene Bolivia en el espacio, el Túpac Katari (TK-1), cumplirá 10 años en órbita desde que fue lanzado el 20 de diciembre de 2013 y le quedan entre cinco a seis años de vida útil. Para ejecutar este proyecto el Estado invirtió 2.100 millones de bolivianos; hasta la fecha recuperó 1.700 millones, es decir el 80%.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Bolivia en primer lugar con ocupados en informalidad
Bolivia se ubica como el primer país con mayor aumento del número de ocupados en el primer semestre de 2023, destaca el informe Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Pero también en informalidad, de acuerdo a empresarios y economistas, así como organismos internacionales.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Exportaciones bajan en $us 2.493 millones y el Gobierno apunta a conflictos sociales en Perú y a bloqueos en el país
Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, informó que las exportaciones hasta septiembre de este 2023 cayeron en $us 2.493 millones con relación al año anterior. Los factores para esta caída, según la autoridad, son los conflictos sociales en Perú y los bloqueos de caminos registrados en el país, en especial en Santa Cruz.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Ministro Cusicanqui sobre crisis en el país: “Se trata de generar nerviosismo e incertidumbre en la gente”
Directo y claro fue el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, que este sábado señaló que, en el ámbito económico, “opinadores” y políticos quieren generar nerviosismo en la población del país. Al igual que el resto de colaboradores de la gestión del presidente, Luis Arce Catacora, sostuvo que el país está bien encaminado y que goza de estabilidad.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
El dólar se vende a Bs 7,50 en las calles de La Paz, ministro de Planificación dice que "no ha hecho operaciones en dólares en los últimos días"
El año se va y deja como herencia dos tipos de cambios en Bolivia, el oficial que llega a los 6.96 para la venta y el paralelo que está en Bs 7,50. Sobre este tema fue consultado el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en el programa ¡Qué Semana!, espacio radial que se emite por EL DEBER Radio. Ante la pregunta la autoridad dijo que no había realizado operaciones en dólares en los últimos días y que "mal podría responder" sobre el tema, pero aseguró que la situación del tipo de cambio se está normalizando en el país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Escasez de dólares en Bolivia: Población enfrenta altos precios por recurrir a cambistas
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, ha vuelto a proponer esta semana una norma que exija a los bancos explicar el destino de los dólares recibidos tanto de las remesas como del Banco Central de Bolivia (BCB).
- Economía : La Patria
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Gobierno confirma que hay incremento de precios en la frontera con Argentina
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que existe el incremento de algunos precios de productos argentinas en la frontera de Bolivia con este país. Además, dijo que el Gobierno está atento a las medidas que adopte el presidente de la nación vecina, Javier Milei y trabaja para evitar que estas no ocasionen afectaciones importantes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Sube el precio de la harina procedente de Argentina; panificadores encienden las alarmas
Se comienzan a sentir los efectos de las medidas adoptadas por el Gobierno argentino para enfrentar la inflación y la crisis económicas en el vecino país. Los panificadores de Bolivia manifestaron su preocupación por el incremento de precio de la harina que importan desde Argentina.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Bolivia solo produce el 30% de la demanda de harina por lo que se debe asumir medidas para fomentar la producción, dice experto
El docente universitario y exdirector del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Marín Condori, indicó que el país debe buscar las maneras de estabilizar el precio del pan pues solo produce entre el 20 y 30% de la demanda de la harina por lo que se puede ver afectado con el aumento del precio de este último producto en Argentina.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Gendarmería argentina abre zanjas para cerrar el paso al contrabando y narcotráfico entre La Quiaca - Villazón
Al menos tres pasos ilegales fueron cerrados con la excavación de zanjas en la frontera La Quiaca - Villazón, aledaños al río seco que es límite natural entre Bolivia y Argentina. Se prevén también similares medidas en otros sitios para evitar la salida de mercadería de contrabando y el ingreso del narcotráfico.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Presidente de YPFB afirma que desde 2015 la estatal estaba “sin proyectos de reposición” de gas
Un duro cuestionamiento hizo el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, a la gestión del expresidente Evo Morales en materia hidrocarburífera. El ejecutivo aseguró que desde 2015 no se avanzó en exploración, lo que llevó a una caída en la producción de gas y combustibles líquidos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original