Página 281 de 358 de un total de 5364
lunes 18 de diciembre 2023
YPFB descubre 230 billones de pies cúbicos de gas en el pozo Churumas-X2 y alista el desarrollo del campo
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, anunció este lunes un descubrimiento importante en Tariquía, Tarija: el pozo Churumas-X2 reveló la presencia de 230 billones de pies cúbicos de gas (BCF). “La exitosa prueba de producción en este pozo ha permitido probar la existencia de un importante yacimiento de gas en la estructura geológica denominada Churumas. El resultado demanda a YPFB Chaco solicitar a las autoridades competentes la Declaratoria de Comercialidad del campo Churumas y a elaborar un Plan de Desarrollo”, manifestó Dorgathen Tapia.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Nueva adenda entre YPFB y Petrobras flexibiliza envíos de gas
Las petroleras de Bolivia y Brasil, YPFB y Petrobras, firmaron el viernes una nueva adenda al contrato de compra-venta de gas natural. El acuerdo mantiene un envío máximo de 20 MMm3d, pero con una “mayor flexibilidad” en compromisos en firme.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Asia expresa interés de compra anticipada de producción de carbonato de litio boliviano
Ni bien se inauguraron las operaciones de la planta de carbonato de litio, un comprador asiático expresó el interés de adquisición anticipada de la producción, reveló el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Experto sostiene que Potosí tiene varios yacimientos de litio en roca
Potosí no solo cuenta con litio en sus salares de Uyuni y Pastos Grandes sino también en yacimientos en roca los cuales hay que prospectar y cuantificar sus reservas. El investigador y decano de la Facultad de Ingeniería Minera de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Epifanio Mamani Alizares, informó que no solo existen concentraciones de litio en los salares sino también en depósitos en roca.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Anuncian inversiones público-privadas en electrolineras para apoyo a electromovilidad
Se proyectan mayor número de electrolineras para el 2024, con el objetivo de apoyar la electromovilidad, clave para la diversificación de la matriz energética, en un momento en que Bolivia bajó su producción de gas y ahora se convirtió en neto importador de hidrocarburos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Baterías de sodio toman presencia y Bolivia queda rezagada con el litio
Las compañías automotrices dan el primer paso a una nueva alternativa al litio en la fabricación de baterías. JAC y Volkswagen Anhui probaron el primer auto eléctrico en base a baterías de sodio, propuesta que toma fuerza en la industria de los automóviles y las marcas más afamadas empiezan a preparar la fabricación acelerada. Bolivia queda rezagada, mientras recién inauguró una planta industrial de Carbonato de Litio, el mundo avanza en su sustituto.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Comibol: procedimiento exigente retrasa contratos mineros con privados, hay 15 en espera
El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo, informó que el retraso en la aprobación de los contratos de producción minera entre la entidad estatal y privados se debe a los procedimientos muy exigentes que existen, y actualmente hay 15 en espera. Agregó que en contratos cooperativos mineros existe un avance promedio del 90%.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Un auto por cada socio: Cooperativa aurífera deslumbra con su regalo navideño en Mapiri
En un gesto sin precedentes, la Cooperativa "Siempre Unidos" Mapiri R.L. entregó a sus integrantes un regalo navideño extraordinario: un auto por socio. La entrega, que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre, coincidió con el aniversario institucional y se convirtió en el centro de atención durante un festejo local previo a fin de año.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
No hay pavo nacional, pero las carnes de pollo y cerdo están garantizadas
Para estas fiestas de fin de año, la producción de carne de cerdo y la de pollo se incrementaron entre 15 y 20 por ciento y los agropecuarios garantizan su disponibilidad a buen precio, pero no pasa lo mismo con el pavo, porque los productores tuvieron que suspender su producción por las restricciones sanitarias impuestas a la importación de pavo bebé, por la gripe aviar.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Más de 217.000 vehículos ya cuentan son el SOAT; el 24% por compra digital
El gerente Nacional de Siniestros y Prevención de UNIVida, Mael Burgoa, informó que, hasta la fecha, unas 217.000 personas adquirieron el Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT). De esa cifra, el 24% compró su seguro a través de las plataformas digitales habilitadas por esa entidad.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
A 13 días terminar el año, los accidentes atendidos por el SOAT crecieron 2,7% respecto de 2022
A 13 día de finalizar el año, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) atendió 15.992 siniestros, es decir, 2,7% más que en 2022, cuando se registraron 15.556 casos. La información fue brindada por el gerente Nacional de Siniestros y Prevención de Univida, Mael Burgoa, en entrevista con La Razón Radio.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Ganadora de la subasta del Café Presidencial logra vender a $u 20,9 la libra
En la subasta electrónica del IX Torneo Nacional Taza de Calidad Café Presidencial, realizado el jueves, fueron elegidas 16 muestras por parte de los pujadores nacionales e internacionales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Mercado de internet fijo está saturado, a junio solo creció 0,3%
La demanda de conectividad a internet fijo muestra signos de saturación. El imparable ritmo de crecimiento en el país tocó fondo y a junio de este año solo creció en 0,3%, frente a los mayores registros en 2017 y 2018, con incrementos del 49% y 40%.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Senado apura tratamiento del PGE 2024 antes del receso
Desde las 14.30 de este lunes, la Cámara de Senadores tratará el Proyecto de Ley 030/2023-2024, del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. La sesión se realizará a días de que la Asamblea Legislativa ingrese al receso de fin de año.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de diciembre 2023
Viceministra de Tesoro: Hay que tener cuidado con el equilibrio económico que tratamos de transmitir
La viceministra de Tesoro y Crédito Público, Juana Jiménez, sostuvo esta jornada que se debe tener cuidado sobre el equilibrio económico que se intenta transmitir desde el Gobierno para no caer en el exitismo, que algunos analistas critican, ni en el pesimismo que la oposición sostiene.
- Economía : Eju!
- Noticia Original