Página 277 de 358 de un total de 5364
miércoles 13 de diciembre 2023

Bolivia sella un nuevo convenio con la rusa Uranium One Group para la extracción directa de litio

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó este miércoles un convenio con la empresa rusa Uranium One Group para instalar una planta piloto de extracción directa de litio en el Salar de Uyuni, en el municipio de Colcha K, en la provincia Sud Lípez del departamento de Potosí,
miércoles 13 de diciembre 2023

Arce pide explorar el litio en formas rocosas como lo hacen otros países

El presidente Luis Arce le pidió al ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, realizar la exploración de reservas de litio en otras formaciones geológicas como en rocas, así como ya lo hacen otros países como México.
miércoles 13 de diciembre 2023

YLB recibió la planta de litio en julio con “observaciones subsanables” y costo extra

Una comisión de la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) recibió de forma provisional la planta industrial de carbonato de litio en julio de este año. En ese entonces, se indicó que había “observaciones que no son de magnitud y son subsanables”, pero tres meses después se conoció que había problemas de diseño e incluso se llegó a afirmar desde el Gobierno que la planta, tal como había sido diseñada, no funcionaría.
miércoles 13 de diciembre 2023

Satélite Túpac Katari tiene seis años para recuperar inversión

La puesta en marcha del satélite Túpac Katari creó muchas expectativas en el sector social y económico, algunos avanzaron y otros no. En 2023 cumplió 10 años de operaciones y el costo superó los 2.000 millones de bolivianos, y a la fecha la facturación alcanza a 1.700 millones. El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, que administra el satélite, dijo que todavía tienen seis años para recuperar el capital puesto en el proyecto.
miércoles 13 de diciembre 2023

Organizan cumbre en Oruro para atraer inversión a la minería

El Ministerio de Minería, en coordinación con la Gobernación de Oruro y la firma legal PPO Abogados, lleva adelante la primera Cumbre Internacional de Negocios e Inversiones en este departamento, con el objetivo de que el sector exponga su potencial para atraer inversiones.
miércoles 13 de diciembre 2023

Incautan en Potosí 85 vehículos indocumentados valuados en Bs 13 millones

La Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) comisó 85 vehículos indocumentados en el departamento de Potosí, que suman un valor de Bs 13 millones, informó el gerente regional de la Aduana, Alex Yamil Mamani.
miércoles 13 de diciembre 2023

Bolivia bate récord de consumo de energía eléctrica por el intenso calor

El intenso calor registrado en todo el país incrementó el consumo de electricidad en el país, que este martes marcó un récord histórico con 1,779,48 megavatios de potencia, superando la marca de 1.734,83 megavatios (MW) que se había registrado el pasado 24 de octubre.
jueves 14 de diciembre 2023

BCB dice que deuda con China es $us 1.414 millones y rechaza cifra de organismo de EEUU

El Banco Central de Bolivia (BCB) envió un comunicado a la redacción de EL DEBER para indicar que ante la publicación emitida por la Comisión de la Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China referida a la deuda bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Popular de China, al 31 de octubre de la presente gestión asciende a $us1.414 millones y no a $us 4.100 millones como erróneamente señala dicho organismo.
jueves 14 de diciembre 2023

Bolivia y la deuda: a China se le debe $us 1.414 millones y a Francia, $us 635 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró que la deuda bilateral de Bolivia con China, al 31 de octubre de la presente gestión, asciende a 1.414 millones de dólares.
jueves 14 de diciembre 2023

Organismo de EEUU indica que la deuda de Bolivia con China es de $us 4.100 millones; el BCB contabiliza un monto menor

La Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China, en su último informe de noviembre, precisó que la deuda bilateral de Bolivia con China asciende a $us 4.100 millones, mientras que los datos del Banco Central de Bolivia (BCB) indican que serían $us 1.414 millones.
jueves 14 de diciembre 2023

ASFI restringe al 5% las inversiones de capitales en el exterior; analistas atribuyen a falta de dólares

Los analistas económicos Jaime Dunn y José Gabriel Espinoza alertaron que el Gobierno, a través de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), comenzó a restringir a las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFIs) y a los Fondos de Inversión a tener un máximo del 5% de su cartera invertidos en el extranjero; en caso de tener más, deberían venderlo y que los dólares de los privados se queden en Bolivia.
jueves 14 de diciembre 2023

YLB y rusa Uranium One acuerdan $us 450 MM para la planta de litio

La estatal YLB y la empresa rusa Uranium One Group firmaron un convenio con el fin de construir una planta industrial de carbonato de litio con capacidad de producir hasta 14 mil toneladas anuales, lo cual demandará una inversión de unos 450 millones de dólares.
jueves 14 de diciembre 2023

Molina: "Se firmaron dos convenios con la empresa rusa para agilizar la planta de litio"

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, dijo que el modelo de negocio con la empresa rusa Uranium One Group contempla una etapa de construcción, un convenio para la operación y mantenimiento y otro para la comercialización para la extracción de litio.
jueves 14 de diciembre 2023

Anuncian para este viernes la inauguración de la Planta de Carbonato de Litio en Potosí

La Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), emplazada en el departamento de Potosí, será inaugurada este viernes con la presencia del presidente Luis Arce.
jueves 14 de diciembre 2023

Tres de las 10 medidas en Argentina tendrán impacto inmediato en Bolivia

Menor llegada de remesas, caída de exportación de productos bolivianos, menos demanda de gas y mayor gasto público por el subsidio de harina de trigo son algunas de las consecuencias que pueden afectar a Bolivia después de que el presidente de Argentina Javier Milei aplicara 10 medidas económicas para sacar a su país de crisis.