Página 282 de 358 de un total de 5364
martes 19 de diciembre 2023

El dólar paralelo sube a Bs 7,70 y Bolivia cierra el año con menos divisas al alcance

El tipo de cambio del dólar en el mercado informal alcanzó los 7,70 bolivianos y se percibe una menor cantidad de estas divisas a medida que se aproximan las fiestas de fin de año. Hay preocupación en el sector del comercio internacional, que considera necesario realizar un trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector privado para aumentar el flujo de dólares al país y reducir el gasto público.
martes 19 de diciembre 2023

La Asfi recuerda que las entidades financieras deben informar periódicamente sobre uso y destino de dólares

Mediante un comunicado, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) aclaró que la Ley de Servicios Financiero 393 y la Carta Circular DSR1/CC-558/2023 le facultan a controlar la provisión de dólares a entidades financieras y recibir informes periódicamente sobre el uso y destino de esos recursos.
martes 19 de diciembre 2023

El Gobierno invertirá $us 1.500 millones en tres empresas estatales de oro

El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, informó este lunes que el Gobierno invertirá $us 1.500 millones para la implementación de tres empresas estatales que trabajen y comercialicen oro al Banco Central de Bolivia (BCB).
martes 19 de diciembre 2023

Comibol, sobre compra de oro: no podemos regularizar la minería ilegal, vamos a ser muy cuidadosos

El presidente de la Corporación Minera de Bolivia, Reynaldo Pardo Fernández, indicó que la consolidación del “plan agresivo” para la compra y comercialización del oro, dispuesto por el Ejecutivo para fortalecer las reservas del Banco Central de Bolivia (BCB), se realizará de forma responsable y sin regularizar a la minería ilegal.
martes 19 de diciembre 2023

Tras ostentoso regalo navideño, plantean analizar cuánto de impuestos deberían pagar los auríferos

Luego de conocerse que una cooperativa aurífera en el norte de La Paz regaló camionetas nuevas a sus socios, los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Miguel Roca plantearon analizar cuánto de impuestos debería pagar el sector por sus elevados ingresos sin que dejen réditos significativos al país.
martes 19 de diciembre 2023

Piden investigar regalo de vehículos a cooperativistas y cuestionan poco aporte impositivo

Asambleístas del oficialismo y la oposición cuestionaron este lunes la entrega de vehículos como regalo navideño de una cooperativa aurífera a sus socios en el norte de La Paz, y señalaron que este sector produce millonarias ganancias pero deja pocas regalías al Estado.
martes 19 de diciembre 2023

YLB dice que la planta de litio operará al 30% en 2024, pero reconoce que el precio está bajo

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, indicó esta jornada que la recién inaugurada planta de Litio en Llipi operará al 30% el siguiente año y se espera que esté funcionando a su máxima capacidad el 2025; sin embargo, reconoció que el precio internacional del producto cayó a más de la mitad, respecto a años anteriores.
martes 19 de diciembre 2023

Planta industrial de litio producirá al 100% de su capacidad en 2025, países de Asia y Europa le solicitan compras

La nueva Planta Industrial de Carbonato de Litio llegará al 100% de su capacidad de producción en 2025 y tras su inauguración recibió solicitudes de compra de países de Asia y Europa, informó la presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón. “La siguiente gestión en función de la materia prima disponible estaríamos alcanzando un 30 por ciento de capacidad para ya poder lograr la máxima capacidad para la gestión 2025 en la cual sería de 15.000 toneladas (t) año”, indicó en contacto con Cadena A.
martes 19 de diciembre 2023

Adenda con Petrobras flexibiliza la entrega de volúmenes de gas

Petrobras firmó una nueva adenda al contrato de compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Éste prevé mantener el volumen actual en un máximo de 20 millones de metros cúbicos (m3) diarios, pero determina una “mayor flexibilización de los compromisos de entrega y recepción de acuerdo con la estacionalidad y la disponibilidad de la oferta”.
martes 19 de diciembre 2023

Cae en hasta 40% producción en campo Margarita-Huacaya

El campo compartido Margarita-Huacaya, uno de los principales reservorios de gas natural del país, sufre una declinación constante en la parte de Tarija y en los últimos meses se reportaron caídas de hasta el 40% en su producción.
martes 19 de diciembre 2023

YPFB anuncia descubrimiento en el pozo Churumas-X2 y alista el desarrollo del campo que está ubicado en reserva natural de Tariquía

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este lunes el descubrimiento de un nuevo campo de gas en el pozo Churamas-X2, ubicado en la región de Tariquía, en el departamento de Tarija. Las pruebas revelaron, según la compañía, un potencial de 230 billones de pies cúbicos de gas (BCF). Este hallazgo llevó a YPFB Chaco S.A. a solicitar la declaratoria de comercialidad para el campo.
martes 19 de diciembre 2023

Panificadores piden reunión y Gobierno descarta que aumento de precio de harina argentina impacte en el costo del pan

Los panificadores se encuentran preocupados por el incremento del precio de la harina argentina, por lo que piden una reunión al Gobierno. No obstante, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) Franklin Flores, descartó que esa subida afecte al precio del pan de batalla en el país, ya que existe suficiente harina para garantizar la producción en 2024.
martes 19 de diciembre 2023

Emapa entrega récord de 2,1 millones de qq de harina a panificadores y garantiza “pan de batalla” a precio justo

La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) alcanzó un récord de 2,1 millones de quintales (qq) de harina de trigo entregados al sector panificador del país, por lo que garantiza “pan de batalla” a precio y peso justo.
martes 19 de diciembre 2023

Argentina cierra los pasos ilegales en la frontera La Quiaca-Villazón para frenar contrabando hormiga

Con el propósito de evitar el contrabando hormiga y el ingreso de estupefacientes, la Gendarmería Nacional de Argentina cerró tres pasos ilegales en la frontera La Quiaca-Villazón (Bolivia).
martes 19 de diciembre 2023

Encarece la mercadería argentina, advierten inflación y especulación

Javier Milei cumple su primera semana como presidente de la República de Argentina y ya lanzó sus primeras medidas económicas, lo que generó repercusiones en las zonas fronterizas, como Bermejo, Yacuiba y Villazón. Los productos argentinos, como bebidas y artículos de limpieza, han subido de precio, otros, como ciertos comestibles, se han mantenido. Pero la percepción del por qué el incremento es distinta, algunos ciudadanos creen que es el “efecto Milei” en la economía, otros lo atribuyen a una mera especulación de los comerciantes. También hay quienes recuerdan que por fin de año “todo sube de precio”.