Página 274 de 358 de un total de 5364
martes 5 de diciembre 2023
A octubre, réditos de la banca son los más altos de la era pospandemia
Transcurridos más de tres años desde la irrupción del COVID-19 en el mundo y la secuelas dejadas en todos los ámbitos, incluido el financiero, los impactos de la pandemia van quedando atrás y se nota una recuperación en todos los sectores económicos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Denuncia: Funcionarios “evistas”, implicados en corrupción en YPFB
El hijo de un concejal, el hermano de una senadora y el de una diputada, además del sobrino de una exministra de Evo Morales, vinculados al ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), aparecen entre los presuntos implicados en la red de corrupción que identificó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Logística y que, tras sindicaciones de robo de combustibles, falsificación de documentos y otros delitos como el cobro de coimas, quedaron en libertad. Habían sido aprehendidos por este caso.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Potosí cumplió con la entrega de terrenos para la refinería de zinc y espera financiamiento
El gobernador Marco Antonio Copa informa que tras haberse cumplido con la transferencia de terrenos para la instalación de la refinería de zinc se espera que el Ministerio de Minería anuncie la fuente de financiamiento de ese importante proyecto.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Cinco mil productores agropecuarios afectados por bloqueo al oriente
Alrededor de cinco mil productores agropecuarios del municipio de Cercado están siendo afectados por los bloqueos instalados en la carretera al oriente del país, pues estaba previsto que este martes 05 de diciembre la Alcaldía de Cochabamba entregue alimento balanceado para ganado vacuno lechero y de engorde a los Distritos 9, 13 y 15.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
TeCNIa conectó la industria con tecnología
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) remarca la importancia de la tecnología en la actividad económica para mejorar los procesos de producción y por ello, mediante el evento tecnológico “TeCNIa: Promoviendo el Triple Impacto”, consolidó la plataforma que vincula la innovación y la sostenibilidad de las empresas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Contrabando de cigarrillos afecta a la industria boliviana en general
El contrabando de cigarrillos afecta a toda la industria nacional, debido a que la venta de esta mercadería ilegal en países vecinos retorna a Bolivia en una variedad de productos. Bolivia camino a convertirse en un “hub” de productos ilegales, en vez de ser un punto de distribución de artículos legales entre el Atlántico y el Pacífico.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Gobierno defiende PGE 2024 y espera su pronta aprobación en el Senado
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó ayer que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 garantiza la sostenibilidad macroeconómica y de las finanzas públicas, y pone como prioridad las políticas sociales y de subvención, por lo que espera que el Senado apruebe la norma lo más pronto posible.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Ministerio de Economía lamenta rechazo a la autorización para crédito externo de $us 700 millones del PGE 2024
Luego de una maratónica sesión, que inició la tarde de este viernes y culminó la mañana de este sábado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley 030/2023-2024 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 y lo remitió al Senado para su respectivo tratamiento.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
PGE 2024 prioriza políticas sociales y sostenibilidad macroeconómica
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 garantiza la sostenibilidad macroeconómica y de las finanzas públicas, y pone como prioridad las políticas sociales y de subvención, aseguró el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Municipios de Bolivia advierten que los presupuestos en POA cayeron significativamente para 2024
El presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres Terzo, advirtió que 2024 será difícil de encarar para las alcaldías del país porque sus Planes Operativos Anuales (POA) tuvieron que recortarse ante el bajo presupuesto que recibirán en 2024 por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Contradicción de datos económicos a raíz del enfriamiento de la economía
El Gobierno asegura que no hay crisis económica porque tiene todo bajo control, sin embargo, economistas mostraron una serie de datos que señalan todo lo contrario y se generó un cruce de información de los indicadores que presentan los profesionales en base a números oficiales contra declaraciones de autoridades que señalan un contexto diferente al que vive la mayor parte de la población boliviana.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Economía nacional se ralentiza y el mercado interno no reacciona
El último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra que noviembre registró una inflación de -0,003%, septiembre y octubre también presentaron datos negativos -0,06% y -0,01%, y se pone en duda la información pues obedecería a un exceso de oferta o bien a una disminución de la demanda agregada, pero ambos son poco probables debido a que la producción nacional es baja y el contrabando afecta al mercado. El bajo dinamismo del mercado nacional influye, por ello se ralentiza (se vuelve lento) la economía nacional.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Medidas económicas anunciadas por Milei pueden afectar a las remesas de los bolivianos y la demanda de gas, según economista
Javier Milei, presidente de Argentina, adelantó que en el plano económico habrá un "ajuste muy fuerte" y de shock que generará "estanflación" y que "será muy duro". En este sentido, la autoridad argentina sostuvo que “habrá un ajuste fiscal de cinco puntos del Producto Interno Bruto (PIB) que caerá sobre el sector público".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Ministro de Hidrocarburos destaca reunión con Petrobras e ingreso pleno de Bolivia al Mercosur
Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energía, destacó la reunión que mantuvo con el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, en el contexto del ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Aseguran que aumentó en 4.3% venta de carburantes
Entre los meses de enero y noviembre de este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura que incrementó en 4.3% la comercialización de combustibles líquidos como gasolina y diésel a nivel nacional a sectores productivos y de servicios, en relación al mismo período del año pasado (2022).
- Economía : El Diario
- Noticia Original