Página 258 de 358 de un total de 5364
lunes 13 de noviembre 2023

Bolivia con la inflación más baja, pero con los subsidios más altos que pagan los bolivianos

El Gobierno repite constantemente que Bolivia tiene la inflación más baja de la región, pero se olvida mencionar que son con subsidios más altos que pagan los bolivianos y la falta de recursos por la reducción de ingresos, por la venta de gas dejan en duda el mantenimiento de los mismos. Mientras tanto, las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran cifras alejadas de la realidad.
lunes 13 de noviembre 2023

Hevian: “Me gustaría aumentar el nivel de comercio bilateral con Bolivia”

Tras aterrizar en Sucre, una de las primeras cosas que hizo fue ir a la Casa de la Libertad. “La verdad es que me emocioné, porque hay muchas similitudes entre la historia de Estados Unidos y la historia de Bolivia”, confiesa la nueva encargada de Negocios de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevian, que estuvo en la capital del país esta semana.
lunes 13 de noviembre 2023

Mineros asistirán a diálogo con Arce con base en 9 puntos

Mineros cooperativistas confirmaron su asistencia a la reunión de este lunes con el presidente Luis Arce, en La Paz, para tratar un pliego petitorio de nueve puntos. Aseguraron que si no son escuchados realizarán un bloqueo nacional de carreteras.
lunes 13 de noviembre 2023

Potosí confirma su condición de primer exportador de minerales

Potosí es el mayor exportador de minerales del país con ventas anuales que superan los 1.700 millones de dólares, lo que redunda en la generación de economía y empleo. Con datos del Ministerio de Minería y la Secretaría de Minería, el gobernador en ejercicio, Marco Antonio Copa, destaca que Potosí se consolidó como primer exportador minero y dentro de la canasta exportadora se encuentra con el 44 por ciento de las exportaciones con alrededor de 1.780 millones de dólares año a través de las empresas potosinas.
lunes 13 de noviembre 2023

Gobierno anuncia exploración en salares, instalación de estaciones de regasificación y obras de electrificación en Potosí

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías anunció la perforación de pozos exploratorios en salares de Potosí y Oruro, la instalación de estaciones satelitales de regasificación y electrificación rural.
lunes 13 de noviembre 2023

Garantizan más de Bs 11.200 millones para 63 plantas industriales

El Gobierno garantiza más de Bs 11.200 millones para la construcción de 63 plantas industriales que darán valor agregado a la producción de alimentos, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
lunes 13 de noviembre 2023

Recomiendan continuar con proyecto del litio y realizar pruebas con las nuevas tecnologías

El proyecto del litio demora en despegar en Bolivia y ya son varios anuncios que aún no se cumplen, como la puesta en marcha de la planta de carbonato de litio, que debió inaugurarse en agosto. A pesar de ello, el experto en el tema, Héctor Córdova, recomienda al Gobierno continuar con el proyecto anterior y que las piscinas funcionen para alimentar a la planta de cloruro de potasio y a la nueva, así como hacer pruebas con la nueva tecnología y modificar normativa para una asociación con empresas privadas.
lunes 13 de noviembre 2023

YLB y Altmin de India suscriben convenio para desarrollar materiales para batería

La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con la empresa Altmin, de la India, para desarrollar tecnología de materiales activos aplicados en la fabricación de baterías de ion litio, en el marco de la industrialización de ese recurso estratégico.
lunes 13 de noviembre 2023

Asambleístas ven retraso en la construcción de la planta en El Mutún, la ESM asegura que existe un avance del 85%

A raíz de una serie de denuncias sobre el avance, la calidad de las obras, supuestos maltratos al personal y daños al medio ambiente, durante la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, visitó el municipio de Puerto Suárez este fin de semana para realizar una inspección y recoger testimonios de los ejecutivos, trabajadores y vivientes de la zona.
lunes 13 de noviembre 2023

Retorna escasez de diésel y transportistas piden la destitución del Ministro de Hidrocarburos

Nuevamente retornó la escasez de diésel en Cochabamba, Oruro y Santa Cruz, donde se registran largas filas en los surtidores, los transportistas. El dirigente del Transporte Pesado Cruceño, Marcelo Yujra, indicó que realizará movilizaciones desde este martes en contra del Gobierno para exigir una normal distribución de este combustible.
lunes 13 de noviembre 2023

BoA anuncia la llegada de dos aviones para incrementar vuelos en fin de año

El gerente general de la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, anunció la llegada de dos aeronaves para incrementar la cantidad de vuelos diarios, hasta 132, hasta fin de año. Se trata de un Boeing 737-800 y un Airbus 330, que permitirán responder a la alta demanda de fin de año, informó el ejecutivo.
lunes 13 de noviembre 2023

Gobierno confirma lanzamiento de la licitación del puente binacional Guayaramerín-Guajará Mirim, el martes 14

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Edgar Montaño, confirmó este domingo que “llegó el día” del lanzamiento de la licitación internacional para la construcción del puente internacional, que unirá las localidades fronterizas de Guayaramerín, en el departamento de Beni, con Guajará Mirim, en el estado brasileño de Rondonia.
lunes 13 de noviembre 2023

Emapa espera aprobación del Senasag para iniciar venta de alimento balanceado para peces

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aguarda que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) apruebe los trámites para que pueda comenzar la comercialización de alimento balanceado para peces.
lunes 13 de noviembre 2023

Cemento: Plantas estatales subirán la producción nacional en un 50%

La recientemente inaugurada planta de cemento de Potosí tiene una capacidad de producción total de 1,3 millones de toneladas tipo IP30 y 1 millón de toneladas tipo IP40. Así lo hizo conocer el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca Chura, durante el acto de inauguración e inicio de la fase de operaciones y pruebas.
lunes 13 de noviembre 2023

La licitación de las plantas de química básica entra en la recta final

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó este domingo que la licitación de las cuatro plantas de química básica que impulsa el Gobierno está en la recta final y que en los siguientes días se procederá a la apertura de los sobres de las empresas interesadas.