Página 247 de 358 de un total de 5364
lunes 30 de octubre 2023

Operativo policial Chile-Bolivia detiene a 17 personas y recupera 6 vehículos robados

Carabineros de Chile y la Policía Nacional de Bolivia llevaron a cabo el Segundo Macro Operativo Binacional, para neutralizar la entrada y salida de vehículos robados. Unas 17 personas fueron detenidas y se recuperaron seis automóviles, según publica el digital de El Mercurio.
lunes 30 de octubre 2023

Con presencia policial realizan inspección a concesión minera en Potosí

Notarios de fe pública acompañados por un contingente policial partió esta mañana rumbo a Tacobamba municipio en el que prevén realizar una inspección a la concesión de minerales a la Empresa Minera Alcira SA, subsidiaria de la canadiense New Pacific Metals Corp.
lunes 30 de octubre 2023

Regalías mineras siguen cayendo, según reporte enero-septiembre

El ingreso departamental por regalías mineras en el Departamento de Potosí cae un 14.64 por ciento entre enero a septiembre, en relación a los recursos percibidos en similar periodo de la gestión 2022.
lunes 30 de octubre 2023

Licitarán el estudio a diseño final de doble vía entre Potosí y Sucre

El gobernador potosino Marco Antonio Copa se reunió con ejecutivos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con quienes acordó consolidar el proceso de preinversión (estudio a diseño final) de la doble vía Potosí-Sucre con un monto previsto de 14 millones de Bolivianos.
lunes 30 de octubre 2023

Turismo en Bolivia: el flujo de visitantes aún está por debajo de la prepandemia

El turismo en Bolivia aún no recuperó el flujo de visitantes que tuvo en 2019, un año antes que llegara al país la pandemia de COVID-19. Hasta entonces había un pico que superó las 3,08 millones de personas.
lunes 30 de octubre 2023

Easba espera superar Bs 5 millones en utilidades este año y trabajar “fuertemente” para aumentar producción de caña

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó este lunes que se prevé que Easba supere los Bs 5 millones en utilidades este año y aseveró que el Gobierno nacional trabajar “fuertemente” para incrementar la producción de caña en el norte paceño.
lunes 30 de octubre 2023

“Consume lo Nuestro” mueve Bs 406 millones y ministro califica de “excelentes” los resultados con la app

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que la aplicación móvil “Consume lo Nuestro”, mediante la cual los funcionarios públicos cobran cada mes su bono de refrigerio, movió Bs 406 millones en favor de la producción nacional y calificó de "excelentes" los resultados obtenidos con esta app.
lunes 30 de octubre 2023

ENDE abre la primera “Escuela de Mantenimiento de Líneas de Alta y Extra Alta Tensión” de Bolivia

Con la finalidad de especializar a profesionales bolivianos en tareas de transmisión eléctrica, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) creó la primera “Escuela de Mantenimiento de Líneas de Alta y Extra Alta Tensión” del país.
lunes 30 de octubre 2023

Ministro convoca a alcaldes de Pailón, Cotoca, El Torno y La Guardia a reunión para construir la doble vía

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó a los alcaldes de Pailón, Cotoca, El Torno y La Guardia, ubicados en el departamento de Santa Cruz, a una reunión el 10 de noviembre para la construcción de la doble vía La Guardia - El Torno - La Angostura.
lunes 30 de octubre 2023

Exitosa campaña agrícola de invierno 2023 supera la del 2022

Entre el 2013 y julio del 2023, las exportaciones bolivianas de palmito lograron acumular 131 millones de dólares por la venta de 73 mil toneladas. En dicho lapso, las ventas externas experimentaron su nivel máximo en el año 2013 al exportarse más de 17 millones de dólares por la venta de más de 8.300 toneladas; por otra parte el nivel más bajo de exportación fue en 2019, al enviarse al exterior 8 millones de dólares y 5.600 toneladas, según el boletín el Boletín Electrónico Bisemanal del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCEN) del 25 de octubre de 2023 El informe añade que a julio del presente año, Bolivia exportó a un total de 11 países, destacando las exportaciones a Chile con una participación del 72%, seguido de Argentina con el 10% y Uruguay con el 6%.
lunes 30 de octubre 2023

Exitosa campaña agrícola de invierno 2023 supera la del 2022

La campaña agrícola de 2023 ha sido exitosa en los cinco cultivos, según el analista agropecuario Luis Alberto Alpire, quien indicó que la campaña de medio año está llegando a su conclusión en este mes de octubre. Estos cultivos incluyen trigo, girasol, maíz, sorgo y chía, y han registrado un balance ampliamente favorable en términos de rendimiento y producción en cuatro de ellos, en comparación con la gestión pasada. Únicamente en el cultivo de chía se mantuvo el equilibrio en ambos parámetros, explicó Alpire.
martes 31 de octubre 2023

Diputados rechazan modificaciones del Senado al reformulado 2023

Por mayoría, la Cámara de Diputados rechazó este lunes las modificaciones realizadas por el Senado al Proyecto de Ley del Presupuesto General (PGE) Reformulado 2023, por lo que la definición sobre el rechazo o aceptación de las modificaciones pasaron a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
martes 31 de octubre 2023

Ministro advierte de “gran daño” a municipios si el Legislativo no aprueba Reformulado del PGE 2023

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, advirtió de que se ocasionará un “gran daño” a municipios si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023.
martes 31 de octubre 2023

Crecimiento del PIB en 2% no llega a todos y Bolivia se ubica última en PIB per cápita

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2,21 por ciento al segundo trimestre de este año no se refleja en todos los sectores de la economía y ni siquiera en el grueso de la población, según dos analistas económicos. Por otro lado, pese a que el Gobierno señala que el país es tercero en crecimiento en la región, al año pasado Bolivia continuaba como último en el PIB per cápita de Sudamérica.
martes 31 de octubre 2023

“Ya no alcanza”: El Colegio de Economistas ve una pérdida del poder adquisitivo de los salarios

Desde el Colegio de Economistas de Santa Cruz explicaron que el país, al igual que otros, padece una caída de poder adquisitivo, señalando que el salario no es suficiente para adquirir los productos de la canasta básica familiar.