Página 248 de 358 de un total de 5364
martes 31 de octubre 2023

Continúa la escasez de diésel y hay largas filas en los surtidores

Por quinto día consecutivo, continúa la escasez de diésel en las estaciones de servicio de varios departamentos del país, lo cual genera molestia y preocupación del transporte departamental e internacional que amenazó con asumir medidas de presión.
martes 31 de octubre 2023

Falta de diésel afecta a 20 mil camiones y genera una pérdida de Bs 15 millones

La Asociación de Transporte Pesado Internacional reporta una pérdida de 15 millones de bolivianos en los últimos tres días, un promedio de 5 millones de bolivianos por día, debido la falta de diésel en las estaciones de servicio, cuya cifra podría aumentar si persiste el mismo panorama, alertó su presidente, Marcelo Cruz.
martes 31 de octubre 2023

Gobierno y cañeros volverán a reunirse en noviembre para definir precio del etanol

El Gobierno y los productores de caña del departamento de Santa Cruz acordaron volver a reunirse el 13 de noviembre para definir el precio del etanal que compra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para producir biocombustible.
martes 31 de octubre 2023

Gobierno entrega documentos al Eximbank de China por crédito de $us 350 MM para planta de zinc

El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, y el gerente de la Empresa Metalúrgica Vinto, Teodocio Ayllón, entregaron el lunes la documentación a la delegación del banco de China Eximbank con el fin de acceder al crédito de $us 350 millones para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.
martes 31 de octubre 2023

Planta de Transformación de Cereales en Viacha llega al 70% de avance

Al 70% de avance llegó la construcción de la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales en Viacha, en el departamento de La Paz, por lo que se prevé su puesta en marcha a fines de este año. Sin embargo se desconoce la oferta de cereales en la región para que la empresa estatal pueda operar al 100%, sino estará como las otras industrias estatales, que no llegan a ocupar toda su capacidad.
martes 31 de octubre 2023

Comunidad europea se interesa en el desarrollo de los salares menores

La diplomacia de la comunidad europea que se reunió con la representación de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) mostró interés en el desarrollo de los salares menores del país, informó la presidenta de la estatal, Karla Calderón.
martes 31 de octubre 2023

A 71 años de la Nacionalización de las Minas avanza en la industrialización del sector

A 71 años de la nacionalización de las minas, un 31 de octubre de 1952, Bolivia avanza en la industrialización de los recursos mineros y se concreta su primera Planta Refinadora de Zinc en el departamento de Oruro, con una inversión de $us 350 millones, afirmó el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo.
martes 31 de octubre 2023

Proponen reducir la cantidad de agua que se usa en los ingenios

La Facultad de Ingeniería Minera de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) propone reducir la cantidad de agua que se utiliza en los procesos de recuperación de concentrados de minerales en los ingenios del Departamento de Potosí.
martes 31 de octubre 2023

BoA inaugura vuelos comerciales directos desde Santa Cruz a Caracas

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este martes sus vuelos comerciales directos desde la ciudad de Santa Cruz hasta la capital de Venezuela, Caracas, sumando su séptima ruta internacional.
martes 31 de octubre 2023

Easba espera superar Bs 5 millones en utilidades este año y trabajar “fuertemente” para aumentar producción de caña

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó este lunes que se prevé que Easba supere los Bs 5 millones en utilidades este año y aseveró que el Gobierno nacional trabajar “fuertemente” para incrementar la producción de caña en el norte paceño.
martes 31 de octubre 2023

“Consume lo Nuestro” mueve Bs 406 millones y ministro califica de “excelentes” los resultados con la app

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que la aplicación móvil “Consume lo Nuestro”, mediante la cual los funcionarios públicos cobran cada mes su bono de refrigerio, movió Bs 406 millones en favor de la producción nacional y calificó de "excelentes" los resultados obtenidos con esta app.
martes 31 de octubre 2023

Aduana pone en marcha subasta electrónica de más de 35 toneladas de mercancía

La Aduana Nacional ya puso en marcha la subasta electrónica, con más de 35 toneladas de mercancía, la cual puede ser adquirida por la población mediante la página web de la institución.
martes 31 de octubre 2023

La Aduana dispone 10 lotes para Subasta Electrónica con base cero

La Aduana Nacional dispuso este lunes 35 toneladas de mercancía para Subasta Electrónica comisada en 10 operativos dentro las gestiones 2022 y 2023 en el departamento de Cochabamba.
martes 31 de octubre 2023

Crecen los depósitos en el Banco Unión en La Paz en 20%

Hasta el mes de septiembre de 2023, en el departamento de La Paz, los depósitos en el Banco Unión alcanzaron un total de Bs 13.191 millones, con un incremento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior, señala un reporte de la entidad financiera estatal.
martes 31 de octubre 2023

Aumento de precios en los mercados cruceños, una consecuencia de la sequía

El aumento de precios de las frutas y verduras en los mercados cruceños es un tema reconocido por vendedores y compradores que acuden a abastecerse a diario. Es más, es un tema de conversación en las charlas informales que se dan en cualquier centro de abastecimiento y la situación se atribuye a la sequía que atraviesan diferentes regiones.