Página 243 de 358 de un total de 5364
miércoles 25 de octubre 2023
Citan a foro para debatir la situación de Fancesa
La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca convocó para este miércoles a un “Foro de interés ciudadano para la recuperación y relanzamiento de Fancesa” a fin de debatir el futuro de la Fábrica Nacional de Cemento Sociedad Anónima (Fancesa) y su actual situación financiera.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
YPFB Andina pasa de producir 2.925 barriles de petróleo por día a 3.397 barriles
La producción de hidrocarburos líquidos de los campos operados por YPFB Andina S.A., ubicados en Santa Cruz, pasó de 2.925 a 3.397 barriles de petróleo por día (Bpd) durante el primer semestre de este año debido, según la empresa estatal, al resultado exitoso en las actividades de intervención y perforación de pozos en los campos Boquerón Norte, Puerto Palos y Yapacaní, lo que se traduce en un ahorro de $us 2 millones por mes en la importación de diésel y gasolina.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Bolivia firma acuerdos para invertir en exploración petrolera en Venezuela
Las estatales bolivianas YPFB Andina y YPFB Chaco suscribieron el pasado martes acuerdos con el Ministerio del Poder Popular de Petróleo de Venezuela para el estudio regional conjunto de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos gaseosos en Venezuela.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Promueven compra de productos nacionales para canastones de Navidad
Incentivan la compra de productos nacionales para los canastones de Navidad mediante la rueda de negocios del productor al consumidor. Muchas empresas de varios sectores ya planifican estrategia para reactivar su economía por fin de año.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Emapa garantiza harina y huevo para Todos Santos
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantizó este martes el abastecimiento de harina, huevo, manteca y otros productos a precio justo para la celebración de Todos Santos en el país.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Ocho sugerencias claves para reducir los costos de transporte
Las empresas grandes y pequeñas constantemente tienen gastos que asumir y uno de ellos es el costo de transporte, pero ahora descubrirás ocho sugerencias claves que, si las pones en práctica en tu empresa, te ayudarán a una mayor rentabilidad y cumplirás con mayor facilidad tus objetivos financieros. En este sentido, una de ellas es automatizar las labores administrativas mediante el uso de una aplicación de gestión de transporte.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Inauguran centro de irradiación en El Alto que busca mejorar la inocuidad en productos agropecuarios
El Complejo Multipropósito de Irradiación (CMI), emplazado en El Alto, fue inaugurado este miércoles con el objetivo de garantizar la inocuidad de los productos agropecuarios y ampliar su vida útil con irradiación de rayos gama, lo que permitirá su comercialización interna y exportación.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Bolivia logra en septiembre mayor generación de energía eólica
Bolivia alcanzó en septiembre la mayor generación de energía eólica en lo que va del año, al generar 56.6 GWh (gigavatios hora) entre las cuatro centrales operadas por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación en Qollpana, Warnes, San Julián y El Dorado, en Cochabamba y Santa Cruz, respectivamente.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Expertos ven potencial para nuevas fuentes de energía
En medio de la crisis climática por la que atraviesa el mundo entero, Bolivia tiene un alto potencial para implementar la transición energética, coincidieron en señalar expertos en el tema. Sin embargo, existen desafíos por superar, como la inestabilidad económica y el modelo extractivista de desarrollo.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
ExpoChaco: Habilitarán el 80% de la doble vía hacia el campo ferial
El gerente departamental de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Javier Lezana Hidalgo, y el gobernador José Luis Ábrego, en la inspección realizada hoy a las obras confirmaron que el 6 de noviembre se liberará el 80% de la Doble Vía Yacuiba-Campo Pajoso, desde el Puente Terán hasta el Campo Ferial y hasta fines de diciembre concluirán todo el pavimento rígido.
- Economía : Ahora Digital
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
CAF y Fonplata financiarán con más de $us 88 millones la construcción de las carreteras Norte Integrado y Faja Norte
Los bancos internacionales Fonplata y CAF garantizan el financiamiento de más de $us 88 millones para la construcción de las carreteras Norte Integrado y Faja Norte, en el municipio cruceño de Yapacaní.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Industrialización en Bolivia avanza con el emplazamiento de más de 140 modernas plantas
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, destacó que la industrialización en Bolivia avanza con el emplazamiento de 148 modernas plantas, para sustituir importaciones, con una inversión de más de Bs 28.000 millones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Seprec fortalece la eficiencia gubernamental a través de la interoperabilidad
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) dio un paso significativo en la simplificación de trámites administrativos y la mejora de la experiencia empresarial en Bolivia al fortalecer las habilidades y conocimientos de entidades públicas en el uso del Sistema de Registro de Comercio (RECOP).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Brasil y Bolivia visualizan inversión conjunta para la segunda planta de urea
Bolivia y Brasil visualizan inversiones conjuntas, a través de YPFB y Petrobras, para la construcción de la segunda Planta de Amoniaco y Urea, factoría que demandará un costo de $us 2.500 millones y se edificará en Puerto Quijarro, población fronteriza entre ambos países. Tendrá una capacidad de producción de 4.200 toneladas, es decir, el doble de producción del complejo petroquímico de Bulo Bulo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Bolivia alcanza 2,21% de crecimiento económico al segundo trimestre de 2023, según el Gobierno
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó este viernes que el país logró un crecimiento económico del 2,21% al segundo trimestre de 2023, pese a un contexto internacional desfavorable. "Bolivia se mantiene en la senda del crecimiento económico al segundo trimestre, hemos logrado mantener un crecimiento económico de 2,21%, donde claramente vemos que el mercado externo o la demanda externa ha tenido un comportamiento negativo", dijo Cusicanqui en una conferencia de prensa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original