Página 224 de 358 de un total de 5364
jueves 28 de septiembre 2023
Gobierno beneficia con activos productivos a micro y pequeñas empresas de Tarija
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y Pro-Bolivia entregó activos productivos a micro y pequeñas empresas (MyPEs) del departamento de Tarija, en el marco del proyecto Promype Fase 2.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
A julio la deuda externa llega al 29,8% del PIB, el Gobierno dice que es sostenible
La deuda externa es sostenible y a julio llegó al 29,8% en relación al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que queda descartada las versiones de la oposición de que la “economía está endeudada” y, por el contrario, demuestra una administración sostenible, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, según reporte de la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Bolivia tiene una deuda externa sostenible, a julio llega al 29,8% con relación al PIB
La deuda externa es sostenible y a julio llegó al 29,8 por ciento en relación al Producto Interno Bruto (PIB), informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Ejecutivo alista proyecto del Presupuesto General del Estado 2024 para este mes
El Órgano Ejecutivo alista la entrega del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para finales de este mes, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Bolivia, el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región
El fin de semana se conoció el informe "América Latina - Panorama Bancario por país" de la calificadora Standard & Poor's que sitúa a Bolivia como el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Advierten que incremento salarial en 13 empresas estatales influirá en el déficit fiscal
Ante el incremento salarial del 3% en 13 empresas estatales, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advirtió que esa disposición elevará el déficit fiscal de este año que estaba previsto en un 7,49 por ciento. Cuestionó que el gobierno siga destinando recursos a este sector tomando en cuenta que la mayor parte de las empresas son deficitarias.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
El BCB anuncia la llegada a Bolivia de los dos bancos más grandes de China para incentivar el uso del yuan
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema financiero boliviano acerca de los productos y servicios que ofrecen, promoviendo el uso del yuan renminbi en las transacciones comerciales y financieras internacionales entre Bolivia y China.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
El puente binacional Guayaramerín-Guajara-Mirim será construido bajo la modalidad "llave en mano" o "licitación integral"
El puente binacional Guayaramerín-Guajara-Mirim será construido bajo la modalidad "llave en mano" o "licitación integral", lo que permitirá que en el proyecto se incorporen las modificaciones planteadas por Bolivia para garantizar la navegación fluvial con destino al Atlántico, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Argentina retrocede y no cobrará peaje en hidrovía Paraguay-Paraná
Argentina dejará sin efecto -por 60 días- el cobro unilateral de $us 1,47 por tonelada de carga que estaba realizando en la hidrovía Paraguay-Paraná, una vía clave para las exportaciones bolivianas que buscan llegar al océano Atlántico y que en 2022 (entre importaciones y exportaciones) movilizó más de $us 1.000 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
YPFB Andina reporta incremento del 16% en producción de hidrocarburos líquidos
Durante el primer semestre del presente año, YPFB Andina S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, incrementó en 16% la producción de hidrocarburos líquidos, en el campo Boquerón Norte, ubicado en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, informó la estatal petrolera.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Producción de gas y reservas de oro van en caída por mala administración del Gobierno
La producción de gas cada año disminuye, y si no se descubren nuevos reservorios, se deberá importar para cubrir el mercado nacional, similar situación pasa con las reservas de oro, que ya se vendieron 17 toneladas de las 44 toneladas que poseía el Banco Central de Bolivia (BCB), y la recuperación de ambos tomarán su tiempo, pero economistas observan que si bien no hay recursos que se haya aplicado un aumento salarial de 3% para 13 empresas estatales.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Dotan maquinaria pesada para fortalecer producción agrícola
El municipio de Minero del departamento de Santa Cruz recibió una maquinaria hidráulica excavadora, con la finalidad de construir 36.795 metros lineales de canales de drenaje pluvial para recuperar y proteger áreas agrícolas productivas. La entrega fue del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Realizan mejoras y adecuaciones en el poliducto Camiri-Sucre
Un convenio suscrito entre el gerente general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte S.A., Oscar Guzmán Velarde, y el Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, permitirá la adecuación y construcción de variantes del Poliducto Camiri–Sucre (PCS) como parte de la ejecución del proyecto “Mejoramiento camino San Antonio–La Torre–Zudáñez”.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Municipios de tres regiones acceden a Bs 30,1 millones para caminos
Los municipios de Sorata y Ancoraimes, del departamento de La Paz; Toledo, de Oruro; y Ascensión de Guarayos de Santa Cruz, accedieron a Bs 30,1 millones de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) destinados a proyectos camineros y adquisición de maquinaria pesada.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Informe Delphi establece pesimismo sobre las elecciones judiciales y prevé una prórroga
El último informe Delphi de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) estableció que el 49,3% de una muestra de población considera que “no se logrará ningún acuerdo y se extenderá de hecho el mandato de las actuales autoridades judiciales”.
- Economía : La Razón
- Noticia Original