Página 218 de 358 de un total de 5364
jueves 21 de septiembre 2023
Gobierno reduce el costo del registro de marcas a Bs 225 en beneficio de MyPEs del país
A través del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) y Pro – Bolivia, el Gobierno bajó el costo de registro de las marcas individuales y colectivas nacionales de Bs 1.005 a Bs 255, en favor de las unidades productivas de artesanos y de micro y pequeñas empresas (MyPEs), de acuerdo con la normativa vigente.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
La ATT habilita licencias experimentales para promover el uso de nuevas tecnologías en el país
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) otorga licencias de uso de frecuencia radioeléctricas de carácter experimental a empresas y operadores con el fin de promover la investigación y el desarrollo de las telecomunicaciones en el país, a través del uso de nuevas tecnologías.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Tierras revertidas de la familia Marinkovic están valuadas en $us 80 millones y pasarán al Estado
Las 33.000 hectáreas (ha) que poseía la familia de Branko Marinkovic, exministro de economía de Jeanine Áñez, tenían un valor de más de $us 80 millones, pero ahora pasarán a la administración del Estado, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Si se aprueba proyecto de ley, extranjeros podrán tener un máximo de 2 mil hectáreas de tierra
A través de un proyecto de ley, el Gobierno apunta a regular las tierras en manos de extranjeros y limitarles la tenencia hasta un máximo de dos mil hectáreas.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Arce anuncia que Bolivia está abierta a acuerdos por el litio
El presidente Luis Arce anunció la predisposición del país a firmar acuerdos con empresas extranjeras para la exploración y explotación del litio en base al modelo soberano que se impulsa y apuntó que la meta es la industrialización para no repetir la historia de “expoliación” y “saqueo” del pasado.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
India y Brasil buscan emplazar plantas de baterías de litio
Empresas de India y Brasil mostraron interés de emplazar plantas de baterías de litio en el país, esto en el marco de la industrialización del metal, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
No existe daño económico en costo asumido por YPFB en pozo Boyuy X2, según Fundación Milenio
El costo asumido por YPFB en el pozo Boyuy X2, que resultó seco de gas natural, no existe daño económico para el Estado boliviano, dijo el analista en hidrocarburos de la Fundación Milenio, Rául Velásquez.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Proyecto de Ley de Pensiones que aplica la jubilación obligatoria discrimina
Mientras a los trabajadores se les indica que deben jubilarse a los 65 años y si quieren continuar debe someterse a un examen en una entidad pública, los políticos están exentos, lo que es calificado como discriminación. Sin haber sido aprobado el proyecto de Ley de Pensiones, los exámenes médicos ya están siendo aplicados en algunas empresas estatales, aunque son rutinarios, pero la idea es cesar a los que no cumplen con los requisitos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Cambio climático amenaza a los Andes y a la seguridad alimentaria
El cambio climático es una amenaza inminente para los Andes y pone en riesgo la seguridad alimentaria y el futuro de todos aquellos que dependen de esta región. Los impactos ya se pueden observar como el deshielo de glaciares, alteraciones en los patrones de lluvia y la creciente frecuencia de eventos climáticos extremos, de acuerdo a las conclusiones de las Segundas Jornadas por los Andes Resilientes.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Pagos a través de billetera móvil y aplicaciones digitales crecen
Bolivia ha experimentado un aumento constante en el acceso a billeteras móviles y otras aplicaciones de pago digital, lo que lo llevó al quinto puesto en la categoría de acceso a estos servicios financieros, superando a Ecuador, Chile y México, según los datos recopilados por el Grupo Credicorp.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Alianza de cooperativas y empresas para extraer oro en La Paz es ilegal
La sociedad que formaron empresas chinas y colombianas con cooperativas auríferas explotarán 1.722 cuadrículas —equivalentes a 43.050 hectáreas— en el río Kaka, comunidad de Mayaya del departamento de La Paz, es ilegal porque la Ley de Minería prohíbe estas alianzas, dijo el analista en minería de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, quien pidió a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ejercer mayor fiscalización.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Plantea ley para que bloqueos no duren más de 30 minutos
En un país conflictivo y donde las medidas de presión contra los distintos niveles de Gobierno son constantes, el diputado Iván Canaviri, de Comunidad Ciudadana (CC), planteó este jueves una ley para regular los bloqueos de caminos y que no duren más de 30 minutos. Incluso, propuso fijar una sanción pecuniaria en UFVs (Unidad de Fomento a la Vivienda) en caso de incumplimiento.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
En nueve meses, 71 millones de cigarrillos de contrabando fueron decomisados por la Aduana
Más de 71.2 millones de cigarrillos de contrabando fueron decomisados por la Aduana Nacional en diferentes operativos ejecutados en los últimos nueve meses en el país.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
Una cumbre en Bermejo, en octubre, definirá tareas contra el contrabando con Argentina
Autoridades nacionales del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y de Defensa del Consumidor, junto con autoridades locales del municipio de Bermejo, Tarija, frontera con Argentina, realizarán en octubre una cumbre con el objetivo de frenar el contrabando que viene de ese país y el que sale de Bolivia.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de septiembre 2023
A julio, la Aduana subastó 304 toneladas de ropa usada inutilizada
La Aduana Nacional, entre enero y julio de este año, realizó la subasta ecológica de 304 toneladas de ropa usada inutilizada que fue comisada en diferentes operativos en todo el país
- Economía : La Razón
- Noticia Original