Página 198 de 358 de un total de 5364
viernes 1 de septiembre 2023

El mercado argentino se cierra en 2024 y el de Brasil en 2029 si Bolivia no halla gas

Argentina ya anunció que para junio del próximo año dejará de comprar gas boliviano, pero el problema puede agrandarse para el país si es que en los próximos seis años también pierde el mercado brasileño, lo cual ocurrirá si es que no se revierte la declinación de producción de gas, advirtió un analista.
viernes 1 de septiembre 2023

El Gobierno garantiza el abastecimiento de gas para el mercado interno

Tras la confirmación de la declinación en la producción de gas en Bolivia, el viceministro de Exploración y Explotación Energética, Raúl Mayta, garantizó este jueves el abastecimiento de gas para el consumo interno.
viernes 1 de septiembre 2023

Presidente afirma que Bolivia recuperará su sitial en producción de gas con el estratégico plan de YPFB

El presidente Luis Arce afirmó este jueves que Bolivia recuperará su sitial en producción de gas con el estratégico plan de reposición de reservas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que, dijo, a la fecha alcanzó éxito. Asimismo, exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar los contratos petroleros.
viernes 1 de septiembre 2023

Gobierno anuncia posible descubrimiento de hidrocarburos en La Paz

El viceministro de Exploración, Raúl Mayta, garantizó el abastecimiento de gas en el mercado interno y anuncia un posible descubrimiento de hidrocarburos en La Paz tras la perforación de un pozo. Desde el Gobierno trabajan en incentivos fiscales para el plan de exploración.
viernes 1 de septiembre 2023

Advierten con no aprobar créditos si BCB no publica RIN

Ante el hermetismo por no difundir las cifras, legisladores de oposición y oficialismo plantearon no aprobar más créditos internacionales hasta que el Banco Central de Bolivia (BCB) vuelva a informar semanalmente los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN).
viernes 1 de septiembre 2023

Ministro habla de integración regional para el desarrollo

En términos geopolíticos, la integración regional es vital para lograr un amplio desarrollo entre las naciones con la transferencia tecnológica y el aprovechamiento de los recursos naturales, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en el programa de análisis “Una ventana al mundo” de Radio Televisión Argentina.
viernes 1 de septiembre 2023

Planta de urea lleva casi 80 días parada y reanudará operaciones en septiembre

La planta de amoniaco y urea (PAU) tiene casi 80 días sin operar debido a un paro programado, aunque YPFB anunció que reanudará operaciones el 4 de septiembre. La factoría alcanzó una operación promedio de sólo 37 por ciento desde su inauguración en 2017 a agosto de 2023. Además, tuvo constantes paros, por lo que es difícil cubrir los gastos de operación y recuperar el dinero invertido, consideró el director de la Consultora Gas Energy Latin America (GELA) y analista en hidrocarburos, Álvaro Ríos.
viernes 1 de septiembre 2023

YPFB entregará 2.500 toneladas de urea a la planta de NPK

Hasta septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregará a la planta de producción de fertilizantes granulados de Cochabamba 2.500 toneladas de urea granulada, que serán utilizadas como materia prima.
viernes 1 de septiembre 2023

El 52% de la gente duda de la industrialización del litio boliviano

Mientras autoridades del Gobierno del presidente Luis Arce anuncian la industrialización del litio, el 52 por ciento de la población no cree en ese proceso; por el contrario, cree que sólo se explotará ese metal, según una encuesta de Diagnosis Investigación Social Opinión y Mercado.
viernes 1 de septiembre 2023

Avanzan los trámites para exportar la chía a China

Bolivia y China acordaron redactar un protocolo de exportación de chía, después de que una misión del país asiático visitara el país para inspeccionar los procedimientos técnicos sanitarios y fitosanitarios.
viernes 1 de septiembre 2023

Bolivia y China acuerdan la redacción de un protocolo de exportación para vender unas 15.000 toneladas de chía

Tras cuatro días de inspecciones y visitas a plantas y campos, Bolivia y China acordaron este jueves redactar un protocolo de exportación que habilitará la venta de chía al país asiático, cuya demanda actual alcanzará a 15.000 toneladas.
viernes 1 de septiembre 2023

GruS apoya a Bolivia en energías renovables

El Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS) expresó su compromiso de continuar con la cooperación a Bolivia en proyectos relacionados a energías renovables y transición energética, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
viernes 1 de septiembre 2023

Incentivos tributarios impulsan la importación de vehículos eléctricos e híbridos

La administración de Luis Arce destacó el incremento de las importaciones de vehículos eléctricos e híbridos producto de los nuevos incentivos tributarios para el sector aplicados desde 2021. La mayor parte de estas unidades transitan por los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
viernes 1 de septiembre 2023

Gobierno asignará hasta Bs 50 millones a las universidades públicas para ciencia y tecnología

El Gobierno aprobó una nueva norma mediante la cual las universidades públicas recibirán un financiamiento de hasta Bs 50 millones destinado a proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en el marco del plan estatal de industrialización con sustitución de importaciones.​
viernes 1 de septiembre 2023

Economía aclara que Beni tiene Bs 2.824 MM para proyectos en 2023, presupuesto de Gobernación baja para 2024 por factores externos

Este 2023 se destinó Bs 2.824 millones para diferentes proyectos en Beni y el recurso para el Gobierno Autónomo Departamental de Beni fue reducido para 2024 por factores externos, como la baja del precio internacional del petróleo y el volumen demandado por Argentina y Brasil, aclaró este viernes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.