Página 185 de 358 de un total de 5364
viernes 18 de agosto 2023
Demanda de gas a granel crece durante marzo y abril y sobrepasa los dos millones de kilogramos
La demanda nacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel durante los meses de marzo y abril sobrepasa los dos millones de kilogramos y los principales consumidores de este producto son casi 600 actividades económicas en el país como industrias, constructoras, empresas avícolas, panaderías, condominios, comerciales, hoteles, restaurantes y domicilios, informó este viernes Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Siderúrgica del Mutún prevé empezar a producir barras corrugadas de acero y alambrón a partir de enero de 2024 con cuatro plantas
El Complejo Siderúrgico del Mutún, que se construye en el departamento de Santa Cruz, prevé comenzar a producir barras corrugadas de acero y alambrón, desde enero o febrero de 2024, con la puesta en marcha de cuatro plantas.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Fideicomiso prevé reponer más de 430.000 pollitos bebé y lograr producción anual de 137,1 millones de huevos
El fideicomiso de Bs 22 millones, aprobado en junio por el Gobierno nacional, para avícolas que sufrieron pérdidas a causa de la gripe aviar, en Cochabamba, prevé reponer 436.941 pollitos bebé y lograr una producción de 137,1 millones de huevos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Inauguran segunda chimenea en Huanuni para la ventilación y mejorar condiciones de trabajo en interior mina
La Empresa Minera Huanuni, perteneciente a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), puso en marcha la segunda chimenea de 500 metros de profundidad que forma parte del sistema de ventilación que mejora las condiciones y el rendimiento de los trabajadores en interior mina, preservando su salud.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Amaszonas: No acatar un fallo de una sala constitucional implica responsabilidad penal, observa un analista
Álvaro Munguía, experto en legislación aeronáutica, advirtió que el incumplimiento a un fallo constitucional puede una responsabilidad penal, no obstante en el caso particular la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) señaló que cumpliría lo estrictamente determinado por el juez de garantías constitucionales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Bolivia crece en 2,3% y está por encima del promedio regional en un contexto externo adverso
Con el 2,3% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2023, Bolivia se ubica por encima del promedio de crecimiento de la región y reporta una tasa de inflación del 0,8%, una de las más bajas del mundo, destacó este domingo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Hidrocarburos: Gobierno anticipa “resultado importante” en Churuma
En el proyecto hidrocarburífero Churuma “tenemos resultados importantes” y en los próximos días se los hará públicos, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en un balance de la estrategia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la exploración y la explotación hidrocarburífera.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Plan del Upstream apunta incorporar 4.000 barriles por día y revertir la declinación del gas
El plan de reactivación del Upstream, exploración y explotación, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) apunta a revertir la tendencia de declinación de gas natural y aumentar la producción de líquidos, informó este sábado el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Proyección: Bolivia importará en 2029 todos los combustibles por $us 5.700 millones
El sector hidrocarburos de Bolivia, con el modelo actual que no atrae inversiones privadas en exploración, no tiene buenas perspectivas. Así lo refleja un análisis elaborado por la consultora Gas Energy Latín América (GELA), el cual proyecta que el año 2029 Bolivia habrá dejado de exportar gas natural y estará importando la totalidad de los recursos energéticos, por un monto de 5.700 millones de dólares.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Investigación: Empresas públicas creadas por el MAS perdieron Bs 4.058 MM en 16 años
Las empresas públicas creadas por el Movimiento al Socialismo (MAS) desde el 2007 generaron una pérdida de al menos 4.059 millones de bolivianos (equivalente a 588 millones de dólares) para el país, según la investigación titulada “Sólo Ruido, Nada de Nueces”, del economista Julio Linares.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
En ocho meses se inyectaron a la economía $us 680 millones en inversión pública
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó este domingo que, entre los meses de noviembre de 2022 y junio de 2023, ocho meses, el Gobierno inyectó a la economía 680 millones de dólares en inversión pública.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Quinto día de bloqueo en Santa Cruz; exportadores reportan pérdidas por $us 47 millones
Los bloqueos en las princiaples carreteras que conectan a Santa Cruz con el occidente del país cumplen cinco días. Los pobladores demandan la construcción del tramo carretero La Guardia-Las Cruces-Buena Vista. Sin embargo, se alertó sobre un aparente sobreprecio en el proyecto y que también la construcción podría afectar a reservas de agua de las que se alimenta la capital cruceña.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Transferencias a gobernaciones cayeron 50% de 2014 al 2022, a municipios en 30%
Las transferencias del nivel central a las gobernaciones cayeron en 50 por ciento del 2014 al 2022, y en 30 por ciento en el caso de los municipios, de acuerdo a datos oficiales. En este contexto, se prevé que la tendencia continúe este año y los próximos, debido, principalmente, a la reducción de los ingresos por la venta de hidrocarburos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
La Asfi ratifica crecimiento de créditos y ahorros; fideicomiso de Fassil llegó a Bs 21 millones
El sistema financiero es sólido, aseguró este domingo la directora de la Asfi, Ivette Espinoza, quien ratificó que tanto los depósitos como créditos crecieron y señaló que el efecto del intervenido Banco Fassil fue un fideicomiso de Bs 21 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Comisiones de bancos por transferencias al exterior bajan de 8% en mayo a 5,7% en julio
Las comisiones que cobran los bancos por transferencias de moneda extranjera al exterior se redujeron de 8% a 5,7%. Así lo afirma la directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Ivette Espinoza, quien prevé que este porcentaje continúe bajando.
- Economía : El Deber
- Noticia Original