Página 184 de 358 de un total de 5364
jueves 17 de agosto 2023
Inician obras en la planta de producción de aditivo de diésel
El presidente Luis Arce dio inicio ayer a la construcción de la planta procesadora de extracción de aceite vegetal y aditivos, a partir del macororó y jatropha. El aditivo será mezclado para obtener biodiesel. La inversión en la construcción de la planta es de Bs 81.4 millones.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 17 de agosto 2023
Operativo en Oruro logra decomiso de 19 toneladas de contrabando
La Aduana Nacional (AN) de Bolivia llevó a cabo un operativo exitoso de control en la ciudad de Oruro. Durante esta acción, se logró el decomiso de aproximadamente 19 toneladas de mercancía de contrabando.
- Economía : La Patria
- Noticia Original
jueves 17 de agosto 2023
Cárceles productivas: Mientras no haya lugares para trabajo, no se puede hablar de producción
Los internos de penales con hacinamiento extremo como San Pedro de La Paz dijeron a ANF que hablar de “San Pedro Productivo” como lo hacen las autoridades es una ilusión debido a que no hay espacios ni reciben ningún tipo de apoyo de Régimen Penitenciario.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Califican de bajo al crecimiento del PIB de 2,28% en primer trimestre de 2023
Crecimiento del PIB del primer trimestre de 2023 fue calificada de muy baja, a pesar de los anuncios de reconstrucción o reactivación de la economía, ya que es menos del 3% a comparación de 2022, cuando llegó a 4,05%. La cifra presentada por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, sólo supera a las gestiones 2020 y 2021.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Encuentro Empresarial Andino cierra con más de $us 6 millones en intenciones de negocios
El XII Encuentro Empresarial Andino, que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz con la participación de países de la región, cerró con más de 6 millones de dólares en intenciones de negocios, de acuerdo a los organizadores.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Fideicomiso de Bs 22 millones cubrirá pérdidas de avícolas de Cochabamba
Un fideicomiso de 22 millones de bolivianos, aprobado en junio por el Gobierno, beneficiará a 20 familias avícolas de Cochabamba que sacrificaron todos sus pollos en granja, por la gripe aviar, que redujo la oferta del producto en el mercado interno.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Argentina dice que Bolivia tiene la intención de finalizar el contrato de gas antes de 2026
La secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, informó que Bolivia tiene la intención de finalizar el contrato de la venta de gas natural antes de 2026 debido a que "no estaría en condiciones de cumplirlo" como estaba previsto.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
YPFB reduce sus costos de importación de gasolina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos logró bajar el costo de importación por litro de la gasolina en 0,86 Bs/lt en julio y consiguió un ahorro de Bs 87 millones solo durante ese mes.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Cae la exportación de urea de $us 140 millones a $us 40 millones
La urea, producto estrella de la industrialización del gas natural tuvo un desempeño escuálido en el primer semestre de 2023. Las cifras indican que durante el periodo enero-junio de 2022 el país exportó $us 140 millones. Pero en similar periodo de 2023 las ventas al extranjero se desplomaron un 72%, y solo se consiguió facturar $us 40 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Ministros verifican “in situ” conclusión mecánica e inicio de pruebas de arranque en planta de litio
Una inspección técnica de los ministros del Gobierno nacional junto al Alto Mando Militar a la planta industrial de carbonato de litio de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ubicada en la localidad de Llipi, Potosí, verificó este jueves la fase final de pruebas del proyecto y la conclusión mecánica.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
El comercio se estancó en ciudades fronterizas de Bolivia por devaluación del peso argentino
El flujo comercial se paralizó en las ciudades fronterizas de Yacuiba y Bermejo, en el límite con Argentina, a raíz de la devaluación del peso argentino y la subida del dólar. Los comerciantes del lado boliviano se quejan de la disminución de las ventas desde hace cuatro días.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Exportaciones bolivianas siguen en caída libre
El valor de las exportaciones bolivianas sigue en caída libre. Al primer semestre de este año, las ventas al mercado externo cayeron en 24,6% respecto a similar período de 2022, al haber pasado de $us 7.432,2 millones a $us 5.464,2 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Bolivia busca firmas de ingeniería para proyectos de combustibles sintéticos y petroquímicos
Bolivia, a través de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), lanzó una convocatoria para encontrar una empresa de ingeniería que desarrolle combustibles sintéticos. La iniciativa forma parte de una política implementada por el Estado boliviano para reducir las compras de gasolina y diésel que son subvencionados en el país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Incautan madera ilegal y activan controles contra el tráfico de vida silvestre en Pando
En un operativo conjunto de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), se incautó 4.582 pies tablares de madera en el municipio de Filadelfia, en el departamento de Pando, límite fronterizo con Perú.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Envibol comercializa 77.000 botellas y envases de vidrio a Mypes de Tarija
La Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) acordó con micro y pequeños empresarios (Mypes) de Tarija, la provisión de 77.000 botellas y envases de vidrio, con el sello Hecho en Bolivia.
- Economía : La Razón
- Noticia Original