Página 182 de 358 de un total de 5364
martes 15 de agosto 2023
Fiscalización de Electricidad supervisa instalación de nuevo transformador en El Palmar, Riberalta
La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) supervisó la instalación de un nuevo transformador de 2 megavatios (MW) de potencia, en la subestación El Palmar del Sistema Riberalta, en el departamento del Beni.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Usan drones en el tendido de conductores para la electrificación rural
En obras de electrificación en La Asunta, en el norte de La Paz, se utiliza drones para el tendido de conductores, lo que no solo permite optimizar tiempos, sino también reducir riesgos laborales, informó la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Más de 90 empresas de varios países participan del Encuentro Empresarial Andino en Santa Cruz
Con la participación de 90 empresas de países de la Comunidad Andina (CAN),Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de invitadas de Brasil, Chile, Guatemala, Panamá y Puerto Rico, este martes se inauguró en Santa Cruz el XII Encuentro Empresarial Andino.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Bolivia impulsa la integración caminera comercial y energética con Paraguay
Tras la posesión de Santiago Peña como Presidente de Paraguay, Bolivia apunta a concretar una agenda de trabajo y de integración comercial con el vecino país, para fortalecer los lazos de hermandad e integración, informó este martes el presidente Luis Arce.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Dolarización en Argentina frenará el contrabando y empujará al alza de precios
La posibilidad de dolarizar la economía en Argentina, en caso de que el candidato presidencial Javier Milei gane las próximas elecciones, tendrá una serie de impactos en Bolivia. Según analistas, habrá menos contrabando, tipo de cambio paralelo, mayor desempleo y mayor inflación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Dolarización de Argentina ayudará a su economía pero afectará a otros países
La dolarización en Ecuador frenó la inflación y estabilizó su economía, Argentina busca seguir este camino para reconstruir su sistema económico, pues ahora sufre una inflación de más del 100%, así como sube su deuda externa, sin embargo, la medida afectará a los países vecinos, entre ellos Bolivia.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
“La población tiene excedentes y eso le permite ahorrar”, asegura la directora de la ASFI
Optimista, así se mostró la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, a la hora de evaluar el desempeño del sector financiero al primer semestre de este año. En una entrevista con la red televisiva RTP, la autoridad hizo una evaluación sobre la actividad financiera y también sobre el impacto del cierre del banco Fassil y sostuvo que las personas tienen excedentes en sus ingresos, lo que les permite ahorrar.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
ASFI destaca solidez del sistema financiero con Bs 206.123 millones en ahorros y Bs 208.657 millones en créditos
El sistema financiero nacional se mantiene sólido y solvente, con un comportamiento positivo en la cartera de créditos y depósitos, afirmó la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Siete millones de tarjetas generan un negocio por $us 2.344 millones
En 2022, las transacciones con plástico (tarjetas de debito y crédito) y servicio electrónico generó unos $us 2.344 millones (Bs 16.937 millones), un 14% más de los facturado en 2021 cuando se llegó a los $us 2.140 millones (Bs 14.900 millones).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Fintech sacan cara por las “startups” del país
En un año complejo para los emprendimientos de base tecnológica a escala mundial, las startups del sector financiero (o Fintech como se las conoce), repuntan y se convierten en el principal pilar del ecosistema tecnológico en el país. Así lo revela el Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia, que se presentó en La Paz.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Asambleístas departamentales de La Paz dicen que ‘recorte’ presupuestario afectará al menos a 61 proyectos
Al menos 61 proyectos para el departamento de La Paz serán afectados por el “recorte” presupuestario que sufrirán las gobernaciones nacionales en 2024, según los asambleístas departamentales de la bancada Somos Pueblo, Israel Alanoca y Fernando Condori.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
El caso Fassil y la falta de dólares mantienen a la baja los depósitos en el sistema financiero
Durante el primer semestre de este año, la colocación de depósitos del público en el sistema financiero nacional se redujo en Bs 17.910 millones (-8%) debido, según analistas, a la intervención del Banco Fassil y a la persistente escasez de dólares en la economía nacional.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Estado eroga cerca de Bs 450 millones para subvencionar maíz y estabilizar precio de alimentos
El Estado boliviano eroga cerca de Bs 450 millones para subvencionar el precio del maíz y de esa manera mantener estables los precios de los principales alimentos para la canasta familiar, informó el gerente de Emapa, Franklin Flores.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Planta de urea entra en mantenimiento programado para mejorar su capacidad de producción
La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, instalada en la localidad de Bulo Bulo de departamento de Cochabamba, entró en mantenimiento programado, para mejorar su capacidad productiva.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Avanza construcción de 14 plantas industriales para procesar recursos naturales
El Gobierno nacional avanza en la construcción y montaje de 14 modernas plantas industriales para procesar y transformar los recursos naturales, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original