Página 187 de 358 de un total de 5364
lunes 21 de agosto 2023
Observan falta de difusión de acciones ambientales
La magistrada y expresidenta del Tribunal Agroambiental (TA) Ángela Sánchez considera que el Estado no ha coadyuvado en la difusión de las acciones ambientales y prueba de ello es que este tribunal no cuenta con un procedimiento, el que se encuentra estancado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hace ocho años.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Gobierno anticipa un “resultado importante” en pozo Churuma
En el proyecto hidrocarburífero Churuma “tenemos resultados importantes” y en los próximos días se los hará públicos, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en un balance de la estrategia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la exploración y la explotación hidrocarburífera.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
El Niño amenaza la producción agrícola y el crecimiento
Se vienen tiempos difíciles, nunca mejor dicho, pues El Niño, uno de los fenómenos naturales más duros, esta de regreso. Pero no viene con las manos vacías, al contrario, llega cargado de malas noticias para la región.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
YPFB prevé alcanzar $us 130 millones de ingresos por venta de 300.000 toneladas de urea
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé este 2023 alcanzar $us 130 millones de ingresos por la venta de unas 300.000 toneladas de urea en el mercado nacional e internacional.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Bolivia apunta a fortalecer la producción de camélidos
En el marco del Año Internacional de los Camélidos, en 2024, Bolivia apunta a fortalecer la producción de camélidos para la obtención de carne de llama, fibra de lana de alpaca, harina de hueso, incluso colágeno, a través del proceso de industrialización.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Programa de Bs 147 millones busca mejorar la calidad de los servicios turísticos en el circuito del Salar de Uyuni
El programa de Dinamización Turística del Destino Salar de Uyuni y Lagunas de Colores PDUL – CAF va a mejorar la calidad de servicios turísticos y los ingresos económicos en el circuito del salar de Uyuni con iniciativas como la construcción de tres hoteles, tres restaurante y un centro recreacional, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Montenegro afirma que la dolarización es una solución extrema
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó ayer que la dolarización de la economía es una “solución muy extrema”, porque quita instrumentos de política económica y el riesgo es no poder contener un “shok” económico externo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Prevén ahorrar este año $us 1.000 MM en combustibles
El Gobierno proyecta, este año, reducir el costo de la importación de los combustibles en alrededor de 1.000 millones de dólares, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, de acuerdo a una nota de prensa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Firmas estatales perdieron más de Bs 4.000 millones en 15 años de Gobierno del MAS, según estudio
Solo ruido, nada de nueces’. Es el título del libro realizado por Julio Linares, cuyo contenido investigativo y análisis de información financiera, concluye que 17 empresas estatales administradas por el Gobierno central (ver infografía), durante las gestiones del ex presidente Evo Morales y del actual jefe de Estado Luis Arce, perdieron más de Bs 4.000 millones (más de $us 570 millones) entre 2007 y 2022.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
10 años: ASFI destaca fijación de tasas de interés y constitución de la función social entre los logros de la Ley de Servicios Financieros
Hoy se cumplen 10 años de la promulgación de la Ley 393 de Servicios Financieros, informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que destacó los resultados alcanzados por la norma desde 2013.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Bolivia termina de pagar el capital e intereses del bono soberano emitido en 2013
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que ha procedido al pago puntual de la última cuota por $us189 millones (capital más intereses) a los tenedores privados del bono soberano emitido en agosto 2013, que tenía como plazo de vencimiento este 22 de agosto de 2023.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Cooperativistas piden a Arce más áreas mineras y cambio de política ambiental
Las cooperativas mineras tradicionales protagonizaron ayer una masiva marcha en el centro de la ciudad de La Paz para exigir al Gobierno de Luis Arce cumpla “inmediatamente” con 10 pedidos, entre los que se encuentran la entrega de nuevas áreas mineras y el cambio de la política ambiental.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Gobierno garantiza mayor liquidez en el sistema financiero
El Gobierno garantizó ayer la importación y provisión de combustibles en el mercado interno, el pago de 188 millones de dólares a los inversionistas de los bonos nacionales y mayor liquidez del sistema financiero.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
La Gestora Pública hace más de 258.000 pagos a jubilados
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo efectuó más de 258.000 pagos y puso en circulación cerca de Bs 700 millones en la economía, informó el subgerente de Prestaciones, Javier Molina, según reporte de la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Gobierno y CAF buscan mejorar los servicios turísticos en el salar de Uyuni
El Gobierno y el Banco de Desarrollo de América latina-CAF apuntan a mejorar la calidad de los servicios turísticos en Uyuni (Potosí) a través de un programa de Bs 147 millones que incluye la construcción de tres hoteles, tres restaurantes y un centro recreacional en el salar más grande del mundo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original