Página 180 de 358 de un total de 5364
miércoles 9 de agosto 2023
Amaszonas debe solucionar situación de pasajeros o habrá sanciones, advierte el Gobierno
“Lo que suceda con los pasajeros en los aeropuertos tiene que resolver Amaszonas. De lo contrario, obviamente tenemos que sancionar”, advirtió este miércoles el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, al referirse a la situación que atraviesa la empresa aérea a la que se le ha retirado la matrícula de cuatro aviones que operaban y que la firma tenía arrendadas.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Arce defiende en un libro modelo económico que se aplica en Bolivia desde 2006
El presidente boliviano, Luis Arce, presentó la tercera edición de su libro sobre el modelo económico aplicado en Bolivia desde 2006 en el que argumenta que "sí es posible hacer las cosas diferentes" y anunció que está escribiendo un segundo tomo sobre la economía tras la pandemia.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Asfi señala que, pese al paro de transporte en El Alto, la atención financiera es normal
La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Ivette Espinoza, aseguró que, pese al paro de transporte público en la ciudad de El Alto, la atención de las entidades bancarias al público se realiza con normalidad.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Luis Siles: En 2025 se entregarán 48 industrias
El Gobierno nacional apuesta por la industrialización de los recursos naturales hasta 2025, el año del bicentenario de la fundación de Bolivia. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de la Empresa de Apoyo la Producción de Alimentos (Emapa), Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), entre otras dependientes de ese despacho, se emplazan diferentes factorías para industrializar y dar seguridad alimentaria al pueblo boliviano, señala el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, quien respondió a un cuestionario enviado por La Razón.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Población: El 60% es clase media y percibe de Bs 903 a 4.515 al mes
El 60,1% de la población boliviana ya es de clase media, destacó el Gobierno, que pone en esta categoría a las personas con ingresos laborales y no laborales de entre Bs 903 y 4.515 en el área urbana y de entre Bs 638 y 3.190 en zonas rurales. Analistas cuestionan esos rangos y la forma de medirlos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
El Gobierno dice que no hay recortes presupuestarios sino una disminución de ingresos por factores externos
El viceministro Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, asegura que no existe un recorte de recursos sino una reducción de ingresos debido a factores externo como la caída del precio internacional del petróleo. En este contexto, aseguró que los recursos asignados por la exportación de gas natural subirán en la medida en que mejoren los precios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Aceleran exploración de pozos, pero valor del gas va en caída
Mientras Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pisa el acelerador para descubrir nuevos pozos petroleros y gasíferos, que según autoridades dan resultados positivos, los expertos alertan que el valor del gas va en caída y afectará a la economía nacional, pues gran parte del presupuesto del Estado proviene de la renta de la venta del energético al mercado externo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
YPFB denuncia el desvío de GLP en engarrafadora
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) denunció a una un funcionario de la Planta Engarrafadora de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Tarabuquillo, municipio de Tomina, por presuntamente desviar de forma ilegal este producto. El hombre fue aprehendido pero la Fiscalía de Padilla lo liberó, según el reporte de la Policía.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Instalaciones de gas a domicilio registran un avance del 46.61% el primer semestre, según reporte de YPFB
Durante el primer semestre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró 27.968 instalaciones de gas a domicilio de 60.000 conexiones previstas hasta fin de año en el país, lo que se traduce en un 46.61% de ejecución, según un informe de la Gerencia de Redes de Gas y Ductos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Álvaro Ríos: “No hicimos nuestro trabajo para reponer las reservas de gas natural”
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, habló sobre la realidad del sector hidrocarburífero en Bolivia. Se mostró preocupado por la culminación del contrato de exportación con Argentina. Advierte que si desde el Estado no se hace algo para mejorar la producción de gas natural en 2029 el país no tendrá nada que exportar.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Acuerdos de exportación de gas y reactivación exploratoria mejorarán renta petrolera
El vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Enzo Michel, afirmó que los nuevos acuerdos suscritos con Argentina y Brasil para la exportación de gas natural, además de la reactivación de exploración de campos petroleros le permitirán a Bolivia obtener mayores recursos y una mayor distribución de la renta a las regiones del país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
En los primeros días de agosto, la Gobernación reporta 16.500 hectáreas afectadas por incendios forestales
Santa Cruz tendrá un agosto complicado. La Gobernación informó este sábado que en los primeros días de este mes, en todo el departamento cruceño se registraron 13.907 focos de calor, que afecta a 16.500 hectáreas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Planta de litio de YLB está lista para operar
La Planta Industrial de Carbonato de Litio de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) está lista para iniciar operaciones de producción, luego de haber superado con éxito las pruebas de alimentación de agua, informó este domingo el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Planta de carbonato de litio, lista para su operación tras pruebas de suministro de agua
La Planta Industrial de Carbonato de Litio de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) está lista para iniciar operaciones de producción, luego de haber superado con éxito las pruebas de alimentación de agua.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Llegan al país el 97% de equipos para montar el Complejo Siderúrgica del Mutún
El ministro de Minería, Marcelino Quispe, informó que el 97% de los equipos que demanda el montaje del Complejo Siderúrgico del Mutún llegaron a Bolivia y que sólo resta el arribo del 3% para completar la parte técnica de equipamiento para su puesta en funcionamiento.
- Economía : Opinión
- Noticia Original