Página 62 de 84 de un total de 1246
viernes 24 de noviembre 2023

Cañeros se abren a la negociación con el Gobierno por el precio del etanol, pero no descartan movilizaciones

El sector cañero tendrá una asamblea este viernes por la mañana en el municipio cruceño de Warnes. Se anticipa que se decidirán acciones frente a la negociación por el precio del etanol que encaran con el Gobierno central.
lunes 27 de noviembre 2023

Zafreros de la castaña en Riberalta están en emergencia; piden precio justo

Los zafreros de la castaña en Riberalta están en emergencia y exigen a los empresarios que les paguen un precio justo por el producto. Una comisión está llegando este lunes a La Paz y en caso de no ser escuchados, advierten con medidas de presión.
lunes 27 de noviembre 2023

Más de 30 entidades participaron en tercer Foro Internacional de Finanzas Sostenibles

El tercer Foro Internacional de Finanzas Sostenibles, organizado por la Mesa de Finanzas Sostenibles del Pacto Global de Naciones Unidas en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), este año tuvo como como temática principal “Avanzar hacia una estrategia público privada”. Del evento participaron más de 30 entidades entre públicas y privadas, que trabajaron con miras a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
lunes 27 de noviembre 2023

III Foro Internacional de Finanzas Sostenible reúne a más de 30 entidades públicas y privadas

Entre el jueves 23 y el viernes 24 de noviembre se realizó en La Paz, el III Foro Internacional de Finanzas Sostenibles, que aglutinó a más de 30 entidades entre públicas y privadas.
lunes 27 de noviembre 2023

Empresarios exploran la inteligencia artificial y el mundo cervecero

La Inteligencia Artificial (IA) está influyendo en diversos ámbitos, desde la vida cotidiana de la gente hasta cambios profundos en la industria y la economía, en colaboración con la inteligencia natural, que orienta las ideas y la toma de decisiones. Este tipo de análisis llegó al networking “Beer and News”, un espacio empresarial para explorar las noticias del mundo cervecero y su influencia en la cultura y la sociedad.
jueves 30 de noviembre 2023

Empresarios aseguran que ingreso pleno de Bolivia al Mercosur trae desafíos para aprovechar este mercado

Empresarios definieron como un desafío el ingreso de Bolivia, como miembro pleno, al Mercado Común del Sur (Mercosur), que fue allanado con la aprobación de la norma de adhesión en el Senado de Brasil. El presidente de la Cámara Nacional de Industria, Pablo Camacho, aseguró que las “oportunidades son inmensas, pero también acá importa mucho los desafíos”.
jueves 30 de noviembre 2023

Luis Laredo, presidente de la FEPC, en el Pódcast de Los Tiempos

En este episodio hablaremos del estado en el que se encuentra la empresa privada: inversiones, necesidades y proyectos, para devolverle a la Llajta su liderazgo de ciudad emprendedora e innovadora.
jueves 30 de noviembre 2023

Cañeros anuncian “tractorazo”, si no se logra acuerdo por nuevo precio para el etanol hasta el lunes

Luego de las fallidas negociaciones entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE), la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol) y los ingenios sucroalcoholeros, por un nuevo precio del etanol para consumo vehicular, los productores anunciaron que la próxima semana podrían asumir medidas de presión mediante un “tractorazo” en las rutas del norte integrado de Santa Cruz.
jueves 30 de noviembre 2023

https://eldeber.com.bo/cochabamba/grupo-valdivia-compra-el-100-de-las-acciones-del-diario-los-tiempos_348785

El Grupo Empresarial Valdivia, liderado por el exdiputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y próspero empresario Juan Valdivia, ha adquirido el 100% de las acciones de la Editorial Canelas, casa matriz del diario Los Tiempos de Cochabamba.
viernes 1 de diciembre 2023

Ingreso pleno al Mercosur impone desafíos para la economía nacional

Empresarios definieron como un desafío el ingreso de Bolivia, como miembro pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur), que fue allanado con la aprobación de la norma de adhesión en el Senado de Brasil.
viernes 1 de diciembre 2023

Empresarios en Cochabamba sugieren levantar la subvención a combustibles

Con los problemas de abastecimiento de combustibles que se han registrado los últimos días, Luis Laredo, presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, sugiere levantar la subvención a los combustibles en Santa Cruz.
martes 5 de diciembre 2023

La CAO está dispuesta a pagar diésel no subvencionado con 4 condiciones para el Gobierno

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, manifestó que el sector productor está dispuesto a pagar diésel no subvencionado, pero pone cuatro condiciones al Gobierno.
martes 5 de diciembre 2023

CAO apuesta por el Ecosistema del Bienestar para sostenibilidad de producción de alimentos

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) presentó el Ecosistema del Bienestar, el reflejo del trabajo del productor nacional en miras de consolidar un modelo sostenible para todo el país, que además resalta las prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente, para la producción de alimentos.
lunes 11 de diciembre 2023

Juan Pablo Saavedra: “El sector inmobiliario genera 100.000 empleos directos”

La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) organizó hace pocos días el “Foro de alcaldes – Desarrollo de la Región Metropolitana de Santa Cruz”, reuniendo a autoridades municipales, líderes empresariales y empresarios del sector inmobiliario, para dialogar sobre el futuro del desarrollo urbano en la región metropolitana de Santa Cruz. El evento se centró en abordar los retos y oportunidades que enfrenta la zona en términos de crecimiento poblacional, infraestructura y sostenibilidad.
lunes 11 de diciembre 2023

La CAO apoya demanda de los cañeros que piden un aumento de precio para la producción de etanol

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), mediante un comunicado, brindó su respaldo al sector cañero en su demanda de consolidar un contrato de largo plazo para la venta de etanol a un precio adecuado para continuar garantizando las inversiones en esta gran cadena productiva.