Página 36 de 84 de un total de 1246
miércoles 5 de julio 2023
Consumo de datos concentra más del 60% de ingresos de telefónicas
Sin duda, las apps de mensajería (en las cuales ahora se pueden hacer llamadas y videollamadas) han revolucionado el sector de las telecomunicaciones, al grado que en la actualidad el tráfico de voz originado en la red móvil registra su nivel más bajo de los últimos 10 años (Bs 1.927 millones, según datos de la ATT a junio de 2022).
- Empresarios y Emprendedores : Economy
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Contrabando marca un riesgo para 38.000 industrias y genera una evasión tributaria de $us 930 millones, según CNI
Año tras año el contrabando va en ascenso y ahora crece al doble de la economía boliviana, así lo señala el “Estudio del contrabando en Bolivia” presentado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) que marca una evasión tributaria, por concepto de IVA importaciones y Gravamen Arancelario, de $us 930 millones.
- Empresarios y Emprendedores : Unitel
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Industria farmacéutica pide dólares al BCB para importar insumos para medicamentos
El Gerente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFB), Josip Lino Eguino denunció que persiste la escasez de dólares en el mercado lo que está afectando a los importadores de medicamentos. “Las operaciones de comercio exterior se realizan en dólares y a través de la banca, por lo que la mayor dificultad está en el pago a los proveedores del extranjero la materia prima y los insumos para los medicamentos”, indicó Eguino a Gigavisión.
- Empresarios y Emprendedores : Asuntos Centrales
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Empresarios privados trabajan propuestas para mejorar la economía y presentarlas al Gobierno
Los empresarios privados del país trabajan propuestas para mejorar la economía nacional ante el contexto interno y externo. Las mismas serán entregadas al Gobierno nacional luego de los acercamientos que ya se tuvieron.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Cochabamba sube sus exportaciones en 34,6% por elevación de precios
Durante el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones del departamento de Cochabamba tuvo un incremento de 34,6 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022; sin embargo, el volumen tuvo un decrecimiento de casi 11 por ciento, informó la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Empresarios mostrarán potencial gastronómico y turístico en Feria La Paz Expone 2023
Con el objetivo de promover la economía 4.0, los empresarios apuntan a mostrar el potencial que tiene el departamento paceño en la Feria La Paz Expone a inaugurarse está noche en el campo Chuquiago Marca, informó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Arce lanza el desafío de recuperar el liderazgo económico de La Paz y llama al empresariado a sumarse
La Feria La Paz Expone fue inaugurada este jueves como una vitrina del potencial productivo del departamento. El presidente Luis Arce aseguró que La Paz debe “recuperar el liderazgo económico en Bolivia” e informó que los indicadores económicos, las obras y las 30 industrias estatales que se construirán muestran que el departamento está en ese camino.
- Empresarios y Emprendedores : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Arce llama a los empresarios a unir fuerzas para recuperar el liderazgo económico de La Paz
Durante la inauguración de la feria La Paz Expone 2023, el presidente Luis Arce llamó la noche de este jueves a los empresarios a aunar fuerzas para recuperar el liderazgo económico de La Paz.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Tres días de bloqueos en Cochabamba causan más de Bs 97 MM de pérdidas
La Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) y la Cámara Agropecuaria advirtieron ayer de una pérdida de más de 97 millones de bolivianos por los tres últimos días de bloqueo en Cochabamba (dos en Quillacollo y el tercero del Transporte Libre a nivel departamental).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Escasez del dólar provoca falta de medicamentos
Varias personas indicaron que no pueden adquirir medicamentos importados, pues la escasez de la divisa retrasa los pagos y las compras del exterior por parte de las farmacéuticas, también afecta a todos los que compran insumos y materias primas de afuera. Los esfuerzos del Gobierno no son suficientes, pero deja sin productos a la población, a lo que se suma el incremento de algunos de ellos.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Por séptima vez, CBN es primero en el ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa
Cervecería Boliviana Nacional obtuvo, por séptimo año, el primer lugar como empresa con mejor reputación, de acuerdo con el prestigioso Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO). Además, CBN es la empresa número uno del sector de bebidas.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Solo un tercio de los sectores productivos logra reactivarse, pero el contrabando perjudica las ventas
Desconexión entre las cifras y la realidad. Mientras el Gobierno afirma que la economía “está estable y creciendo’ en un contexto externo adverso, el Centro Boliviano de Economía (Cebec), entidad especializada de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), refleja que, a tres años de la pandemia del coronavirus, solo 13 de 35 sectores (37%) registran una recuperación parcial de producción. Además, advierte que el contrabando posterga la creación del empleo e implica un freno a la ansiada reactivación económica.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Ministro de Hacienda de Paraguay: “Le dimos al sector empresarial su lugar y eso nos ayudó a ser resilientes”
Carlos Fernández, expresidente del Banco Central del Paraguay y ministro de Hacienda, cargo anunciado hace poco por el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, participó del Foro Económico ‘La Bolivia que queremos’ organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Compartió las experiencias paraguayas que llevó a progresar a su país en un entorno turbulento, siendo el secreto de su resiliencia, el haber logrado un pacto Gobierno-sociedad civil, en pro de la estabilidad.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Ingenios azucareros proponen aumentar su generación eléctrica de 120 a 350 megavatios
La industria azucarera boliviana aporta a la generación de energía eléctrica de Bolivia con 120 megavatios (MW), un volumen que, con planificación y decisión política puede subir a 350 MW, informó Cristóbal Roda, presidente del Ingenio Aguaí. Este incremento, precisó, está vinculado a la demanda estatal de alcohol anhidro para mezclarlo con la gasolina
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Agricultores anticipan aumento del 37% en producción de granos
Será un invierno cálido el que tendrán los productores de la zona Este de Santa Cruz. Este año la producción de granos en esa región prevé un rendimiento superior hasta en 37% con relación a la campaña del año pasado.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original