Página 33 de 84 de un total de 1246
viernes 16 de junio 2023
No hay peces gordos en la cárcel y el contrabando mueve $us 3.331 MM y afecta a 38.000 industrias
No hay peces gordos contrabandistas en la cárcel y el delito mueve 3.331 millones de dólares, un 65% más que en 2014. La ilícita actividad perjudica a 38.000 industrias del país. El daño es severo y una competencia desleal para diferentes actividades, alimentos, farmacia, cervezas y textiles. Las cifras fueron expuestas en el seminario internacional “Del Comercio Informal al Crimen Organizado: Los Desafíos de la región frente al contrabando”, evento organizado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y Rodríguez & Baudoin.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Sin control; el contrabando crece el doble que la economía nacional
El ritmo del crecimiento del contrabando se parece a un caballo desbocado. Nadie lo puede controlar. Las cifras indican que, en 2022, la actividad ilegal creció un 8,42%, mientras la expansión económica fue de un 3,48%. Así el contrabando toma velocidad y crece más del doble que el Producto Interno Bruto (PIB) boliviano.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
El contrabando mueve $us 3.331 MM; en 12 años creció 117% y equivale al 8% del PIB
Desde 2010 hasta 2022, el movimiento económico que genera el contrabando creció en 117 por ciento, de 1.535 millones de dólares a 3.331 millones, de acuerdo a las últimas estimaciones de la Cámara Nacional de Industria (CNI). Esta cifra representa el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Demora de pagos, falta de contrato, bloqueos y clima asfixian a cañeros
La falta de acceso a créditos y de contrato de venta de etanol zafra 2023 desincentivan y limitan crecimiento de área agrícola cañera. Deuda supera $us 25 millones. La estatal petrolera YPFB cubre pago vencido de marzo
El primer eslabón del complejo productivo de la caña de azúcar (cañeros) padece las consecuencias de la informalidad de la estatal petrolera YPFB asociada a la omisión de la firma de contrato de compra de etanol (zafra 2023) y retraso continuo de pago por retiro de alcohol anhidro de las industrias que lo producen, los bloqueos de rutas por demandas sociales y el exceso de humedad en los campos que impide el corte y entrega de caña a los ingenios.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Fabrizio Leigue Rioja: “Paros, bloqueo de rutas y falta de dólares frenan nuevas inversiones”
El recién elegido presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, considera que la informalidad es un aspecto que se debe cambiar ya que afecta y frena las posibilidades de brindar un mejor servicio
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Feria supera sus metas, alcanza las 300 mil visitas y mueve $us 150 MM
La primera versión de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 concluye hoy y fue todo un éxito porque superó todas sus metas, pues recibió 300 mil visitantes, movió 150 millones de dólares, de los cuales 100 millones se movieron en la Semana de Negocios, además concretó más de 11 mil citas de negocios.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 20 de junio 2023
Por primera vez en 19 años, ingresos por agronegocios superan a hidrocarburos en Bolivia; analistas ven “futuro prometedor”
Por primera en 19 años, los ingresos por exportaciones de los agronegocios en Bolivia superaron a los de hidrocarburos con un global de 3.225 millones de dólares en 2022 ante los 3.089 millones de dólares en divisas por el gas, según el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez y el analista económico Jaime Dunn. El segundo ve “un futuro prometedor” en ese sector, ante la caída de reservas gasíferas y la incertidumbre del litio.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
martes 20 de junio 2023
Fexco cerró con un movimiento económico de $us 150 millones
La primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) cerró con números que superaron toda expectativa y fue calificada como histórica por la Alianza Público-Privada (APP). De acuerdo con el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM), la Fexco 2023 recibió a 343 mil visitantes y generó un movimiento económico de 150 millones de dólares. Participaron 1.400 empresas, entre nacionales e internacionales.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 22 de junio 2023
El contrabando subió por devaluación en 4 países fronterizos; industriales plantean modificar el Código Tributario
La devaluación de la moneda de cuatro países fronterizos hizo que el contrabando en Bolivia se incrementara de forma considerable los últimos años, llegando a 3.331 millones de dólares en 2022 y alcanzó un crecimiento de 3.600 millones de dólares en 2023. Es por ello que los industriales plantean modificar el Código Tributario para hacer frente a esta problemática que atenta contra la economía boliviana.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 22 de junio 2023
Expresidente de la ICAM sobre zanjas en caminos del contrabando: "Es importante lo que se está haciendo"
Tras la realización de zanjas en caminos por donde ingresa el contrabando al país, el expresidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) de Cochabamba, Ramón Daza, indicó que es importante este tipo de operativos y que es necesario que se realicen acciones y planes para lograr frenar actividades informales.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
jueves 22 de junio 2023
La banca registra un incremento en la mora y una caída en depósitos, al primer cuatrimestre de 2023
Según datos de Asoban, a abril de 2023 los problemas de pago se ubicaron en un 2,7%. El ahorro cayó en 0,8% y la cartera de créditos tuvo un alza del 6,6%. El Gobierno destaca el comportamiento financiero
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
jueves 22 de junio 2023
Bancos privados en La Paz todavía no venden dólares
Han transcurrido cinco meses de escasez de dólares en el país y los principales bancos privados en la ciudad de La Paz todavía no normalizaron la venta de la divisa extranjera al público; un par de bancos aún limita la extracción, entre $us 300 a 500, a los usuarios que tienen cuentas en dólares.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
jueves 22 de junio 2023
Sector hotelero cruceño se ralentiza debido a varios factores sociales, según empresarios
El sector hotelero en Santa Cruz es como un boxeador que se levanta lentamente de la lona, tras ser derribado por las diferentes problemáticas sociales, desde los paros hasta la epidemia del dengue, que vienen afectando a la región desde el año pasado.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
sábado 8 de febrero 2025
Reactivan Campo Ferial de San Jacinto para eventos empresariales en Tarija
Con la finalidad de dinamizar la economía de Tarija, el Campo Ferial de San Jacinto fue reacondicionado para las ferias exposiciones a realizarse a lo largo del año y el espacio cuenta también con una cancha de carreras cuadreras, circuito para motocicletas enduro y otros servicios; además, desde la Gobernación se busca impulsar los proyectos turísticos en ese departamento.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 26 de junio 2023
Crean Cámara Agroindustrial de Pando
Con el objetivo de apuntalar el desarrollo sectorial y garantizar la seguridad alimentaria regional crean la Cámara Agroindustrial de Pando (CAIP), que estará liderada por Nemesio Ramírez, hasta que organicen sus estatutos y elijan al directorio.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original