Página 39 de 84 de un total de 1246
lunes 24 de julio 2023

Formación Infocal incorpora el Sistema Modular de Ensamblaje MAS-200

La Fundación Infocal Cochabamba, reconocida por su liderazgo en la formación técnica profesional, incorporó a sus medios didácticos de enseñanza un equipo de automatización y robótica industrial constituido por cinco estaciones de trabajo que emulan un proceso de ensamblaje industrial real.
lunes 24 de julio 2023

Lluvias retrasan zafra y restricción de crédito traba la siembra de caña

Las inclemencias del tiempo, asociadas con lluvias extraordinarias fuera de época en las zonas de influencia cañera, retrasan por más de 30 días la molienda y transformación de caña en los ingenios de Santa Cruz, mientras que la limitación de acceso a créditos productivos frena la expansión de la frontera agrícola cañera departamental.
lunes 24 de julio 2023

Una de cinco variedades de ganado alcanza niveles de industrialización cárnica exportable

Por su extensión geográfica, Bolivia cuenta con un gran potencial ganadero, pero de cinco tipos de ganado que se producen en el país, solo uno alcanzó niveles de industrialización, un logró que se coronó con exportaciones de ese sector a varios países.
lunes 24 de julio 2023

Expertos buscan sostenibilidad industrial ante dinámicas cambiantes del mercado

Con la finalidad de reflexionar sobre la volatilidad de la demanda, la búsqueda de la rentabilidad, el auge del e-commerce y la importancia de la logística sostenible en el panorama global, se desarrolló en Santa Cruz de la Sierra el Foro de Logística “Construyendo la nueva logística”, con la participación de destacados profesionales y expertos de la industria.
lunes 24 de julio 2023

Marcha al Norte paceño llegará hasta Brasil

La marcha al Norte del departamento de La Paz no sólo llega hasta la frontera del territorio nacional, sino va más allá, debido al Tratado de Petrópolis, que reconoce la libre transitabilidad en territorio antes de Bolivia, el Acre. El comercio entre Océano Atlántico y Pacífico puede profundizarse y aprovechar el acuerdo, en opinión de Cadinpaz.
lunes 24 de julio 2023

La Paz Expone logra más de $us 43 millones

Los resultados alcanzados en los 11 días de feria de La Paz Expone, en su sexta versión son alentadores, pues en este período se generó un movimiento económico y en intenciones de negocios más de 43 millones de dólares, de acuerdo a la información del presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff.
martes 25 de julio 2023

Operaciones de comercio exterior ya no reconocen el tipo de cambio oficial

La prolongada escasez de dólares en Bolivia obliga al sector importador a buscar la divisa en el mercado negro, por lo que el tipo de cambio oficial (6,86 para la compra y 6,96 para la venta) sólo queda en los papeles, pues en la práctica predomina el tipo de cambio impuesto por el mercado. Según analistas, esto, a su vez, implica una depreciación del boliviano en las poblaciones fronterizas.
martes 25 de julio 2023

Empresarios denuncian que los bancos solo les dejan sacar de sus cuentas $us 200 semanales

Los empresarios privados de Cochabamba denuncian que las entidades bancarias solo les dejan sacar hasta $us 200 semanales de sus cuentas, lo que les perjudica el pago por las importaciones y compras que deben realizar.
martes 25 de julio 2023

Nueva federación de empresarios propondrá realizar cumbre para la reactivación económica de Tarija

La flamante directiva de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, presidida por René Segovia Fernández, en la gestión que comenzó planteará la realización de una Cumbre departamental para la reactivación económica.
martes 25 de julio 2023

Microsoft otorga premio a Tigo Bolivia como Partner of theYear 2023 por su aporte a la transformación digital del país

Tigo Business, fue reconocida por Microsoft Corporation como ganadora del premio Microsoft Partner of the Year 2023. Con este premio, la empresa se encuentra entre los principales aliados de Microsoft a nivel mundial, que han demostrado excelencia en innovación e implementación de soluciones para clientes basadas en tecnología de Microsoft.
martes 25 de julio 2023

Día del Girasol: destacan que su exportación es con valor agregado y genera más divisas para el Estado

Con una generación de 158 millones de dólares en divisas y siendo el tercer rubro en importancia dentro de las exportaciones no tradicionales en el año 2022, el girasol mantiene su sitial como el único producto boliviano cuyo 99% de exportaciones tiene valor agregado, en productos de aceite y torta, así lo destacaron este sábado representantes de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en el evento tecnológico que conmemoró el Día Nacional del Girasol.
martes 25 de julio 2023

Presentan nueva tecnología sobre el sorgo, capaz de afrontar eventos como la sequía y el calor extremo

La compañía de investigación y desarrollo en genética vegetal AgricomSeeds concluyó su showroom de sorgo en Cañada Larga, Santa Cruz. Más de 300 invitados, divididos en grupos a lo largo de seis días, tuvieron la oportunidad de intercambiar criterios sobre las nuevas tecnologías de la agroindustria.
martes 25 de julio 2023

Tarija: Productores cañeros reportan un reducción en la producción de la caña de azúcar

El dirigente de los productores cañeros, Normando Choque ha informado que el año pasado se tuvo una producción de 210.000 toneladas de caña, pero que para este año se redujo la cantidad, por efectos de la sequía.
martes 25 de julio 2023

Cristóbal Roda Roden: “Con agroexportaciones tenemos una fórmula ganadora en el oriente"

Javier Rota, nuevo vicepresidente de Bolivia y Negocios Internacionales de Alicorp, se muestra satisfiecho por los números conseguidos en el mercado boliviano. En cuanto al perfil del cliente nacional, Rota lo califica de sofisticado y que cada vez busca,
martes 25 de julio 2023

Cristóbal Roda Roden: “Con agroexportaciones tenemos una fórmula ganadora en el oriente"

Cristóbal Roda Roden, forma parte de la tercera generación del consorcio de empresas familiares vinculadas a la construcción, retail, bienes raíces, agropecuarias e industriales del Grupo Roda, donde también inició su vida laboral. Se incorporó al equipo del Ingenio Sucroalcoholero Aguaí en 2013, participando en el montaje de la planta industrial desempeñando roles claves, para luego ocupar la Gerencia de Operaciones y ahora la Gerencia General, al lado de su padre, Cristóbal ‘Pili’ Roda, gestor del megaproyecto agroenergético.