Página 35 de 84 de un total de 1246
lunes 3 de julio 2023
Cada año unos 30.000 jóvenes buscan empleo, según la Cámara Nacional de Comercio
Cada año, unos 30.000 jóvenes buscan empleos en Bolivia, según cifras de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que, pensando en esos nuevos profesionales, organizó la semana pasada la Primera Feria del Empleo.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Presidente de Cainco: “Estamos viviendo el primer síntoma de lo que puede ser una crisis económica mucho más profunda”
La escasez de dólares y la falta de divisas que tienen las empresas para poder importar maquinaria e insumos de materias primas, además de que el Estado tampoco tiene las divisas para cumplir con sus obligaciones de compras y pagos, son parte de la crisis de balanza de pagos que atraviesa el país, indicó Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Piden apostar por el agro para sortear crisis, atraer divisas y crear empleos
“El agro en Bolivia, es clave y crucial. Tiene un alto potencial en términos económicos y sociales para impulsar la diversificación productiva y exportadora y, además, contribuir a la seguridad alimentaria de su población y de mercados externos”. Así, la economista país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Liliana Castilleja, contextualizó el alcance y efecto multiplicador del sector en cuanto a la generación de divisas, empleos de calidad y atracción de inversiones. Ella, junto a especialistas nacionales y extranjeros, participó del foro La Bolivia que queremos, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Gasto público, contrabando, oro y subvención son las principales causas de la escasez de dólares
El gasto público, el contrabando, la exportación de oro internado ilegalmente a Bolivia y la mayor importación de combustibles son las causas estructurales de la escasez de dólares de Bolivia, una situación que se mantendrá ante la falta de medidas efectivas para afrontar cada una de esas cuestiones, de acuerdo con analistas.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
La industria maderera genera por año una economía de $us 750 millones
Según un informe de la Cámara Forestal de Bolivia, la industria maderera mueve anualmente entre $us 650 y 700 millones en el mercado interno, mientras que, en el mercado externo, arriba de $us 100 millones, proceso que varía dependiendo del año y de sus circunstancias. En términos generales, el sector forestal genera una economía arriba de los 750 millones de dólares cada año.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
La Cainco le pide al Gobierno ‘sincerar’ las cifras de la economía
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) Santa Cruz, le pidió este lunes al Gobierno transparencia en las cifras de la economía del país y actuar rápido para reactivar la captación de dólares, el problema que más afecta al sector empresarial.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Feria La Paz Expone 2023 se instalará del 6 al 16 de julio en el Campo Ferial Chuquiago Marka
La VI edición de la feria internacional La Paz Expone 2023 se llevará a cabo del 6 al 16 de julio en el Campo Ferial Chuquiago Marka, ubicado en la zona Bajo Següencoma de la ciudad de La Paz.
- Empresarios y Emprendedores : Abi.bo
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Instituciones del empresariado proponen cinco medidas para “oxigenar” la economía
En medio de la turbulencia económica que es advertida tanto desde dentro como fuera de Bolivia por diferentes organismos, cinco instituciones representativas del empresariado nacional tocan la puerta del Gobierno de turno con una serie de propuestas bajo el brazo y que apuntan a mejorar la planeación de cara al corto y mediano plazo.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
La Fexposur tendrá un remate de 200 bovinos y un simposio
Un remate de 200 bovinos y un simposio relacionado a la sequía y forraje son dos de las actividades que tendrá la décima segunda versión de la Fexposur en Cabezas. El evento se desarrollará del 7 al 9 de julio. También se contará con un shopping ganadero y parcelas demostrativas de cultivos.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Calificación crediticia de Moody’s al país limita el crecimiento empresarial
Luego de que la agencia de calificación crediticia Moody’s cambió su perspectiva sobre Bolivia de “ratings en revisión” a “negativa”, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) afirmó que esta disminución tendrá un efecto adverso, pues obstaculizará el crecimiento empresarial porque limitará la llegada de inversiones.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Feria La Paz Expone 2023 lista para abrir sus puertas a los negocios y expositores
Con el objetivo de mostrar el potencial productivo del departamento de La Paz, expositores de varios sectores presentarán sus ofertas al público paceño y paralelamente las empresas participarán en la Rueda de negocios, cuya actividad busca cerrar acuerdos comerciales.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Wine Fest abre oportunidad a la producción nacional
Los organizadores del Wine Fest pretenden mostrar el potencial y promocionar el consumo de vinos nacionales, de más de 180 variedades, y alentar la producción de Tarija, de los Valles de Cinti y Samaipata.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Presentan feria gastronómica, productiva «Hecho en Bolivia»
Con el objetivo de finalizar en mercado paceño, presentaron la feria artesanal gastronómica e industrial a realizarse en la plaza Villarroel y busca generar un movimiento económico de medio millón de bolivianos, durante los tres días.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Banco BISA celebra 60 años de compromiso con el desarrollo productivo y empresarial de Bolivia
Banco BISA cumple 60 años creyendo en Bolivia porque se comprometió con su desarrollo y en todo este tiempo superó varios desafíos hasta convertirse en el pilar del grupo financiero más importante del país.
- Empresarios y Emprendedores : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
El desafío de los cañeros es mejorar sus rendimientos por hectárea
En Bolivia, se cultivan 180,000 hectáreas de caña de azúcar, de las cuales el 90 por ciento se encuentra en Santa Cruz. Esto equivale a aproximadamente 164,000 hectáreas en el norte integrado, distribuidas entre Santa Cruz, Warnes, Montero, Fernández Alonzo y San Pedro, según informó el Ing. Hans Mercado Rios, responsable del Centro Nacional de la Caña de Azúcar (CENACA), dependiente del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original