Página 20 de 84 de un total de 1246
martes 18 de abril 2023
Cámara Hotelera de La Paz lamenta inacción del Gobierno en cobros a hoteles del salar
La presidenta de la Cámara Hotelera de La Paz, Helga Cisneros, lamentó este lunes la inacción del Viceministerio de Turismo en el caso de los cobros a hoteles del Salar de Uyuni por parte de comunarios.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
martes 18 de abril 2023
La Fexco tiene reservado el 75% de sus espacios y ofrece descuentos a expositores
Para la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), que se realizará del 7 al 19 de junio en el campo ferial de Alalay, ya se reservó el 75 por ciento de los espacios. Las organizaciones encargadas realizaron promociones en diferentes ciudades y ofrecen descuentos de hasta el 15 por ciento.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de abril 2023
Fassil advierte que sus tarjetas de débito, crédito y prepagadas están inhabilitadas hasta nuevo aviso
Mediante un comunicado publicado en redes sociales, el Banco Fassil advierte sobre la inhabilitación de sus tarjetas de débito, crédito y prepagadas hasta nuevo aviso. Mientras que en otro documento, agradece la comprensión, solidaridad y apoyo pese a los inconvenientes que están registrando en sus servicios desde hace un mes.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
El Gobierno debe pedir créditos o vender el oro y salvar la situación de Bolivia
Para hacerle frente a la crisis económica y financiera que atraviesa el país, no solo por el contexto interno, sino por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, originado en febrero de 2022, el nuevo presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff, en entrevista con Piedra, papel y tinta, de LA RAZÓN, planteó al Gobierno solicitar créditos externos por, aproximadamente, $us 2.000 millones o, caso contrario, “vender el oro” monetario que se tiene en el Banco Central de Bolivia (BCB) como parte de las Reservas Internacionales Netas.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
La genética cebuina boliviana despierta interés en el continente
El Simposio Internacional sobre productividad de ganado de Corte que se realiza desde ayer lunes y que concluirá este martes, ha sido el escenario para contactos con ganaderos que de todo el continente asisten al evento.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Venta cárnica de $us 187 millones podría ascender a $us 500 millones
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 el país exportó productos cárnicos bovinos por un valor de $us 187 millones, una cifra que podría saltar a los $us 500 millones si no estuvieran vigentes los cupos de exportación, de acuerdo con el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Bolivia dejó de recibir $us 6.000 millones por cupos para exportación
A pesar de que los cupos de exportación están vigentes desde hace 16 años, la venta al exterior de alimentos y sus derivados no para de crecer. Sin embargo, fuentes del sector productivo precisaron que si se liberara todo el potencial productivo y exportador de la agroindustria, el país entre 2008 y 2022 hubiera recibido un ‘extra’ de $us 6.000 millones. Algo que no sucedió debido a las restricciones vigentes. Una gran pérdida para el país si se toma en cuenta la escasez actual de dólares en la economía boliviana.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Asoban ratifica estabilidad, solidez y solvencia del sistema financiero nacional
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), ratifica que el sistema financiero nacional mantiene su estabilidad, solidez y solvencia, publica a través de un comunicado. “Las entidades financieras son altamente reguladas; la actual legislación y normativa prevén mecanismos para resguardar y proteger de forma prioritaria los ahorros del público”, registra.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Asoban asegura que el sistema financiero es estable, sólido y solvente
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió este miércoles un comunicado en el que asegura que el sistema financiero del país es estable, sólido y solvente.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Asoban garantiza la estabilidad, solvencia y solidez de la banca en el país
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó que las entidades financieras del país tienen estabilidad, solidez y solvencia, que garantizan tranquilidad sobre los ahorros de la población.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Empresarios de Cochabamba piden al Gobierno reducir el gasto público para afrontar la crisis económica
El gerente general de la Cámara de Industrias y Comercio de Cochabamba, Alberto Arce, planteó este jueves al Gobierno reducir el gasto público para afrontar la crisis económica. Además, sugirió “repensar” la subvención a los combustibles y el tipo de cambio.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Industriales esperan cordura del Gobierno: piden congelar el haber básico y el salario mínimo nacional
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) pide cordura y racionalidad al Gobierno; ratifica su firme y contundente posición respecto al incremento salarial, de congelar el haber básico y el Salario Mínimo Nacional (SMN) en 2023, considerando que la delicada coyuntura económica del país exige medidas de recuperación e incremento de la producción antes que de aumento de salarios.
- Empresarios y Emprendedores : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Industriales del país: Bolivia necesita medidas de recuperación antes que aumento salarial
La Cámara Nacional de Industrias ratificó este jueves su postura respecto al incremento salarial. “Se debe congelar el haber básico y el salario mínimo nacional en 2023 considerando que la delicada coyuntura económica del país exige medidas de recuperación e incremento de la producción antes que de aumento de salarios”, reza un documento.
- Empresarios y Emprendedores : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Cainco pide al Gobierno abrir una mesa de diálogo para tratar la situación económica del país
Después de que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reconociera que Bolivia sortea una serie de dificultades económicas, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, reiteró la necesidad del trabajo conjunto entre el sector público y el privado para paliar esta situación.
- Empresarios y Emprendedores : Unitel
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Cainco: “Lo que se debería regalar el 1ro de mayo son fuentes de empleos con estabilidad laboral”
El Gobierno Nacional de Bolivia propuso ayer, jueves 20 de abril, un aumento del 1,5% al haber básico y un incremento del 3% al Salario Mínimo Nacional. No obstante, la Central Obrera Boliviana (COB) rechazó la oferta, exigiendo un aumento del 10% en el salario mínimo y el haber básico. La COB espera que el Ministerio de Economía y Finanzas presente una nueva propuesta en una reunión programada para hoy.
- Empresarios y Emprendedores : Red Uno
- Noticia Original