Página 16 de 84 de un total de 1246
viernes 24 de marzo 2023

La CBN abre las puertas de la Cervecería Taquiña para un tour cervecero

El Tour CBN llega a la Cervecería Taquiña. A partir de la fecha, la cervecería cochabambina, considerada una de las fábricas de cerveza más antiguas de Bolivia, abre sus puertas al público para compartir su historia, cultura y pasión por su gente.
lunes 27 de marzo 2023

Asofin destaca que la mora en el sector es de 1,2%, menor al 2,2% de las demás entidades del sistema financiero

La mora en la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) llegó a 1,3% en 2022, menor al 2,2% del resto de las entidades financieras, “lo que refleja el buen desempeño” dentro de la sociedad.​ Así lo informó Asofin en su informe de gestión, en el que se destaca también que sus asociadas concentran el 72% de su cartera en microcrédito.
lunes 27 de marzo 2023

San Cristóbal renovará contrato con el Estado

“Sí, absolutamente”. Esa fue la respuesta de Quinton Hennigh, el nuevo presidente y director de la empresa Minera San Cristóbal, cuando este diario le preguntó si tenía intenciones de continuar trabajando en Bolivia. “Nosotros vamos a renovar el contrato y, al igual que el dueño anterior, Sumitomo, nosotros vamos a cumplir con todas las normativas de regulación”, respondió.
lunes 27 de marzo 2023

‘Hay mucho potencial alrededor de San Cristóbal’

Después de un proceso de negociación y de compra a la antigua dueña Sumitomo Corporation, los activos de la empresa Minera San Cristóbal (MSC) pasaron a manos de San Cristóbal Minning Inc. (SCM) y el geólogo Quinton Hennigh se puso a la cabeza de este consorcio que pretende convertir a la empresa en la mayor productora de plata del mundo.
martes 28 de marzo 2023

Industriales replican TeCNIa en Sucre y rebasan expectativas

TeCNIa abre espacios de capacitación para incorporar a la tecnología en la industria nacional. La iniciativa promueve encuentros entre industriales e innovadores y emprendedores para desarrollar herramientas para entender la transformación digital, la innovación y comprender cómo las industrias y las personas pueden apoyar en temas de sostenibilidad.
miércoles 29 de marzo 2023

Industriales apuestan por creación de empleos

Ante el pedido de la Central Obrera Boliviana (COB), aliada del Gobierno, de solicitar una aumento salarial de 10%, los industriales darán su posición mañana, pero adelantan que van por la creación de empleos y no su destrucción, ante un panorama económico complicado nacional e internacional.
miércoles 29 de marzo 2023

Presentan estrategia para recuperar liderazgo nacional

En los últimos años La Paz perdió participación económica en el Producto Interno Bruto (PIB), por lo tanto, quedó rezagada, ahora la Cámara Departamental de Industrias (Cadinpaz), a través de sus representantes, presentaron una estrategia para retomar el liderazgo nacional, en base a tres ejes: integración, sostenibilidad ambiental y articulación comercial.
miércoles 29 de marzo 2023

La Cámara Agropecuaria prevé que el precio de huevo y del pollo se estabilice en unos 90 días

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) prevé que el precio de la carne de pollo y del huevo se estabilizará entre 90 y 120 días, con el repoblamiento de las granjas afectadas por la gripe aviar.
miércoles 29 de marzo 2023

Alan Camhi Rozenman presidirá el IBCE

El empresario Alan Camhi Rozenman fue elegido presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) para la gestiones 2023 y 2024. Camhi es economista, financiero y “millenial”. Su posesión será el próximo 3 de mayo.
miércoles 29 de marzo 2023

Castro mantiene el liderazgo de los avicultores cruceños y enfrenta como mayor desafío la gripe aviar

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) reeligió a Omar Castro como su presidente para la gestión 2023-2025. El desafío más grande que tiene el nuevo directorio es la alerta sanitaria por la influenza aviar.
jueves 30 de marzo 2023

Empresarios agroindustriales de Brasil visitaron Bolivia para hacer negocios

Del 20 al 25 de marzo, un total de 23 empresas seleccionadas en el Brasil, dedicadas a la producción sucroalcoholera visitaron los ingenios Guabirá, Unagro, Aguaí y La Bélgica, con el objetivo de observar el funcionamiento de la cadena productiva, asesorar y brindar soluciones técnicas en cuanto a maquinaria, equipos, servicios y conocimiento tecnológico.
jueves 30 de marzo 2023

IBCE pide aplicar 4 medidas “urgentes y valientes” para frenar crisis de dólares

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) propuso ayer aplicar al menos cuatro medidas “urgentes y valientes” a corto plazo para frenar la crisis económica que vive el país por falta de dólares; sin embargo, para atender el problema estructural, se debe fomentar las exportaciones, sustituir las importaciones, y reducir el déficit fiscal.
jueves 30 de marzo 2023

Pese a la gripe aviar, garantizan provisión de pollo y huevo

El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro Sandóval, informó que la gripe aviar ocasionó disminución en la producción de huevo y carne de pollo; sin embargo, la provisión de ambos alimentos está “plenamente garantizada” en el mercado interno.
jueves 30 de marzo 2023

Precio del maple de huevo se incrementa en hasta Bs 13 en Cochabamba

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva informó que el alza del precio del huevo en Cochabamba se debe a que los intermediarios incrementaron su costo en un 40%. La autoridad anunció operativos de control y acciones legales contra quienes incurran en el delito de agio y especulación con este producto.
jueves 30 de marzo 2023

Castedo, nuevo presidente de Congabol, apunta a la atracción de inversiones, trabajar en la seguridad jurídica y el desalojo de los avasalladores

El respeto por la propiedad privada agraria, el desalojo de los predios avasallados y la atracción de inversiones serán los ejes de Adrián Castedo, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), que fue elegido para estar el frente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia hasta 2024.