Página 8 de 185 de un total de 2774
lunes 16 de enero 2023

Zvonko afirma que el gobierno se equivocó al querer alejar a Camacho de la Gobernación

Para el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, el gobierno se equivocó en sus intenciones de alejar a Luis Fernando Camacho de su cargo como gobernador de Santa Cruz. Destacó la lectura que tiene la comunidad internacional sobre la situación en el país y remarcó que las esperanzas en el presidente Luis Arce se echaron por la borda.
lunes 16 de enero 2023

Camacho permanecerá solo en una celda por seguridad y a solicitud expresa de su familia

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, permanecerá solo en una celda por razones de seguridad y a pedido expreso de su familia. Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario, informó sobre estas disposiciones la mañana de este lunes.
martes 17 de enero 2023

El boliviano confía más en el dinero en efectivo, algo que afecta su inclusión financiera

El Índice de Inclusión Financiera de Credicorp 2022 monitoreó la inclusión financiera en ocho países: Perú, Panamá, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, México y Argentina. El país registra bajas cifras
martes 17 de enero 2023

Productores aplauden un alto en los bloqueos

Buenas noticias. Así lo tomó el sector productivo al enterarse de la suspensión de los bloqueos que durante varios días afectó, principalmente, las carreteras de Santa Cruz. Rafael Riva, gerente Técnico de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), sostuvo que para la actividad productiva ningún conflicto es bueno.
martes 17 de enero 2023

La temporada de lluvias genera incertidumbre al sector agrícola

Los modelos meteorológicos habían previsto la regularización de las lluvias, con el consiguiente impacto positivo en los cultivos; sin embargo, la intensidad de las precipitaciones pone en duda una menor afectación por el clima.
martes 17 de enero 2023

Guerra y sequía impulsan récords históricos en los precios de los granos

El conflicto en Ucrania, que afectó a los mercados energéticos y al abastecimiento de fertilizantes, hizo que los precios de los productos agrícolas aumentaran considerablemente. Esa es la conclusión a la que llegó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) sobre la situación de los precios internacionales relacionados con el agronegocio, que en 2022 alcanzaron sus máximos históricos.
martes 17 de enero 2023

En Tarija empresarios y analistas ven todavía lejos la reactivación económica

Tarija volverá a cerrar en 2022 con un crecimiento negativo debido a que persiste la crisis y la reactivación económica solo quedó en buenas intenciones.
martes 17 de enero 2023

Para reforzar las reservas, la meta para 2023 es que la deuda suba en más de $us 3.621 millones

El Gobierno prevé que en este año el endeudamiento público crecerá en unos $us 3.621 millones, lo que -según analistas- muestra la apuesta de la administración de Luis Arce por el mantenimiento de las reservas internacionales netas (RIN) a través de la captación de divisas en mercados internacionales, así como la fragilidad de la economía boliviana.
martes 17 de enero 2023

Gestora: La normativa "no es la culpable de la baja rentabilidad de las AFP"

La normativa vigente bajo la cual se realizan las inversiones de los aportes de los trabajadores para su jubilación “no es la culpable de la baja rentabilidad de las AFP”, indicó la Gestora Pública, que recordó también que al inicio del trabajo de Futuro y Previsión el sistema de pensiones ganaba más con la mayor participación pública en la cartera de inversiones.
martes 17 de enero 2023

Llaman a cabildo nacional para exigir democracia y un ‘cambio radical’ de la justicia

Líderes cívicos y activistas del país convocaron ayer a un cabildo nacional que tendrá lugar el 25 de enero para exigir “un cambio radical de la justicia corrupta”, la libertad de todos los “presos políticos” y la “restitución” la democracia.
martes 17 de enero 2023

Fijan para el 24 de enero la audiencia de acción de protección de privacidad solicitada por la defensa de Camacho

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz fijó para el 24 de enero, a las 08:30, la audiencia de acción de protección de privacidad presentada por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
martes 17 de enero 2023

Hay 35 diputados en la mira del ala radical del MAS; exigen que sean expulsados

El Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional está totalmente fracturado. El ala radical, que responde a Evo Morales, tiene en la mira a 35 diputados y exigen su expulsión. Los apuntados son los denominados “renovadores” y apoyan al vicepresidente David Choquehuanca. Los seis legisladores que fueron expulsados el fin de semana por oponerse a Morales retan al bando radical y muestran avales de sectores sociales.
viernes 7 de febrero 2025

Perú investiga envío de balas desde Bolivia e implican a los ponchos rojos

El Gobierno peruano investiga el supuesto ingreso de proyectiles desde Bolivia que supuestamente sirven para suministrar a los manifestantes en las regiones del sur de ese país en contra de la presidenta Dina Boluarte. En las acusaciones implican a un grupo de los ponchos rojos como posibles transportadores de material y culpan a Evo Morales de incitar a una “insurrección”.
martes 17 de enero 2023

Ven que resolución que nombra a Evo líder del MAS “mientras tenga vida y salud” hace peligrar al partido

La resolución del ampliado del MAS en Cochabamba de declarar como “presidente vitalicio” a Evo Morales lo convierte en un caudillo que pone en riesgo la existencia del propio partido como estructura política, dijo este lunes el experto en temas electorales, Paul Antonio Coca, al referirse a esa decisión masista.
miércoles 18 de enero 2023

Créditos por $us 630 millones para agua, alimento y hacer frente al cambio climático pasan al Senado

Un nuevo paquete de préstamos del exterior se cocina en el Senado. La Cámara de Diputados ya lo aprobó. Se trata de un conjunto de créditos por un valor de $us 630 millones que de acuerdo con los prestatarios esta destinado para potenciar el servicio de agua en zonas urbanas, apoyar la producción de alimentos y hacer frente al cambio climático.