Página 5 de 185 de un total de 2774
jueves 5 de enero 2023

Hay señales de ‘malestar’ en las FFAA de Bolivia y piden órdenes escritas para salir a las calles

Un grupo de militares salió a las calles para custodiar entidades del Estado. Desde la larga noche del 30 de diciembre, efectivos del Ejército se apostaron en el edificio del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y otras entidades públicas, como Entel y el Banco Unión, para evitar ataques de manifestantes, según documentó EL DEBER y otros medios de prensa.
jueves 5 de enero 2023

Naabol denuncia penalmente a miembros de Creemos que encabezaron la protesta en los aeropuertos de Santa Cruz

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, confirmó que se amplió la denuncia contra quienes ingresaron a los aeropuertos de Santa Cruz para intentar impedir el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho hacia Santa Cruz, el pasado 28 de diciembre.
viernes 6 de enero 2023

Más de 4.000 personas presentaron sus reclamos a la ATT en aeropuertos y terminales en dos meses

Más de 4.000 personas acudieron a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) en terminales y aeropuertos del país durante la temporada alta de viajes, entre los meses de noviembre y diciembre de 2022.
viernes 6 de enero 2023

Santa Cruz registra su tercera semana de descenso en los casos por covid

Santa Cruz registra la tercera semana de descenso en los casos de covid-19 en lo que va de esta sexta oleada. En la primera semana de enero (del 1 al 5) se registraron 1.857 casos, es decir, tres veces menos que la última semana de diciembre, cuando cerró con 5.598.
viernes 6 de enero 2023

Volver al pasado

A inicios de este siglo Bolivia tuvo una época mala en términos políticos y económicos. 20 años después pareciera que volvimos a esos años. Al igual que entonces, la situación del país se ha tornado incierta, lo cual anticipa un periodo de bajo crecimiento, pese incluso a los incentivos que existen para promover la inversión. No es que los incentivos no funcionen, sino que los obstáculos son mayores.
viernes 6 de enero 2023

Conflictos en Perú tienen varados a turistas y 300 camiones en Desaguadero

Luego de una tregua por las fiestas de fin de año, los conflictos sociales en Perú se reactivaron con varias medidas, como manifestaciones y bloqueos de carreteras. Uno de los puntos bloqueados es Desaguadero, donde desde el pasado miércoles hay más de 300 camiones varados.
viernes 6 de enero 2023

Romero dice que el caso Camacho es un “show” y que desaparecieron expedientes de narcos en quema de la Fiscalía

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, considera que la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “show” y denuncia que en la quema de la Fiscalía Departamental desaparecieron expedientes relacionados con casos de narcotráfico.
lunes 9 de enero 2023

El 34,4% de las vacunas adquiridas contra el covid no fueron aplicadas

Bolivia tiene a disposición 8.176.401 vacunas contra el coronavirus. Ese lote significa el 34,4% de las dosis adquiridas por el Gobierno y las que recibió de cooperación. Existe baja aplicación en la cuarta dosis de la vacuna y el Ministerio de Salud pide a la población acudir a los centros de inmunización. Se desconoce si estos más de 8 millones de inmunizadores están por vencerse.
lunes 9 de enero 2023

Productor: "La amenaza de revertir tierras es una bravuconada más del ministro de Desarrollo Rural"

Los productores consideran que la amenaza del Gobierno de revertir tierras porque se suspendió el envío de alimentos al interior del país como parte de la protesta exigiendo la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es "una bravuconada o desubicación". Richard Paz, expresidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dijo que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remy Gonzales, debería dedicarse a fomentar la producción y buscar que aumente la productividad del sector.
lunes 9 de enero 2023

Santa Cruz acapara hasta el 35% de las exportaciones nacionales

Más de 190 bloqueos en todo el país, paros, problemas sociales, económicos, climatológicos y restricciones a las exportaciones. Sin embargo, la Cadex calificó el 2022 como un año en que se batieron las cifras de exportación, con más de $us 12.000 millones en exportaciones generales de Bolivia, y más de 4.700 millones de dólares en exportaciones desde Santa Cruz, que equivalen a un 35%.
lunes 9 de enero 2023

“YPFB ha decidido concentrar esfuerzos de desarrollo comercial en materia de gas natural con Brasil”

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de un comunicado de prensa, señaló que va a "concentrar sus esfuerzos en el desarrollo comercial del gas natural y diversificará su cartera de clientes en Brasil, sin descuidar los compromisos contractuales con el mercado argentino". Esta afirmación fue realizada por el presidente ejecutivo de petrolera estatal, Armin Dorgathen Tapia
lunes 9 de enero 2023

Álvaro Ríos: “El mercado de Argentina para gas natural ya es historia para Bolivia”

El sector hidrocarburos, y de gas natural en particular, fue el motor de la economía del país por más de una década, empezando el 2006. No hemos sido capaces de reponer reservas ni capacidad de producción, que viene en declinación. De una capacidad de producción de gas de 61 Millones de Metros Cúbicos Día (MMm3/d) de 2014 a 2015, este 2023 terminaremos con 36 a 37 MMm3/d. Por el lado de los líquidos, de producir en 2014 cerca de 63.0000 Barriles por día (Bpd), a finales de 2023 se tendrá capacidad para producir aproximadamente 34.000 Bpd. La razón es meramente política.
lunes 9 de enero 2023

8 regiones de Bolivia protestan desde este martes, pero debaten por el bloqueo de alimentos

Los cívicos de ocho regiones anunciaron que protestarán desde mañana apoyando a Santa Cruz en la lucha por la democracia y la liberación de los presos políticos. Sin embargo, hay desacuerdos sobre la decisión de no enviar alimentos a las demás regiones. Algunos dirigentes desde occidente sostienen que es una medida desacertada y otros creen necesario el sacrificio porque existe una causa mayor como la defensa de la libertad.
lunes 9 de enero 2023

Ministro de Gobierno ofrece seguridad a Evo

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió ayer (domingo) al expresidente Evo Morales presentar denuncias ante las instancias correspondientes sobre un supuesto plan destinado a eliminarlo a través del envenenamiento o con la ayuda de sicarios tras la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) involucró al actual comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, de estar tras el plan de asesinato.
martes 10 de enero 2023

Productos industriales ya superan el 50% de la oferta exportable de Bolivia

La estructura de las ventas externas bolivianas se ha modificado en los últimos años con una participación de la industria manufacturera (industrial) que está en expansión y una presencia de los hidrocarburos cada vez menor.