Página 7 de 185 de un total de 2774
jueves 12 de enero 2023
Gobierno plantea realizar elecciones en Santa Cruz para designar a un nuevo gobernador
El Gobierno nacional baraja la posibilidad de solicitar que haya elecciones en el departamento de Santa Cruz para que exista un nuevo gobernador, ante la ausencia física de Luis Fernando Camacho, que cumple 13 días detenido preventivamente en la cárcel de Chonchocoro.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 12 de enero 2023
Desde Chonchocoro, Camacho cambia a ocho directores, ratifica a los 15 subgobernadores y a 50 directores
El gobernador Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro (Viacha, La Paz), dispuso el cambio de un secretario departamental, así como de ocho directores, pero también ratificó a los 15 subgobernadores y a otros 50 directores. Esta medida la hizo a través de un decreto departamental (número 405) y de la resolución 1381, firmado el pasado 6 de enero.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 12 de enero 2023
Aguilera ratifica que no puede ejercer como Gobernador e insiste que Camacho continúa en su cargo
El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, ratificó este miércoles que no puede ejercer las funciones como gobernador debido a que Luis Fernando Camacho continuará en su cargo pero desde el penal de Chonchocoro en La Paz.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 12 de enero 2023
El espíritu democrático de los bolivianos
Ni la violencia física de los grupos de choque, ni los insultos ni la descalificación en los discursos logran aplacar el espíritu libertario y democrático que reina en el país. Quedó demostrado el martes en el día de la protesta, a la que se sumaron ciudadanos de 9 departamentos con el pedido común de que cese el autoritarismo del Gobierno, que se libere a los presos políticos y que se cambie la nefasta justicia que hay en Bolivia.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 7 de febrero 2025
Producción avícola de Tarija se ve afectada por bloqueos de rutas en Santa Cruz
El sector avícola es afectado levemente por los bloqueos en la carretera que une con Santa Cruz debido a la llegada con retraso de soya solvente y del pollito bebe, dijo el presidente de la Asociación de Avicultores de Tarija, Harold Conzelmann.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Jubilación: expertos coinciden que sin reforma legal, seguirá baja la rentabilidad de las pensiones
La baja rentabilidad de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP), que define también una menor renta para los actuales y futuros jubilados, se mantendrá cuando la administración de esos recursos pase a manos de la Gestora Pública, si es que el Gobierno no realiza ajustes a la normativa vigente, según analistas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Canadiense New Pacific considera que la mina potosina de plata Silver Sand puede ser “una de las más grandes del mundo”
El proyecto Silver Sand que ejecuta New Pacific Metals Corp en Potosí “puede convertirse en una de las minas de plata más grandes del mundo”, afirmó Rui Feng, director ejecutivo y fundador de la empresa canadiense, que en un último estudio identificó que el yacimiento tiene unas 171 millones de onzas de metal de plata y una vida útil de 14 años.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Gobierno proyecta dos vías para cambiar a Camacho; ven “golpe”
La posibilidad de llevar adelante una “elección orgánica” para reemplazar al gobernador Luis Fernando Camacho ya fue planteada por la Federación de Comunidades Interculturales de Santa Cruz a finales del año pasado. Ayer, el ministro de Justicia, Iván Lima, admitió que esa es una de las opciones legales para este propósito. La otra es la vía judicial a través de un recurso de cumplimiento que será planteado contra el vicegobernador, Mario Aguilera.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
La educación que requiere el desarrollo
Según el informe preliminar del Banco Mundial sobre los principales problemas de la economía global en 2022, la educación, la crisis de aprendizaje y desarrollo de las habilidades siguen siendo una de las causas fundamentales del bajo nivel de crecimiento en los países de medianos y bajos ingresos. El reporte señala que la tasa de pobreza de aprendizaje habría aumentado al 70% en las referidas naciones, lo que repercutirá de manera directa en los ingresos futuros de los niños y jóvenes del presente. El otro indicador que aún preocupa es la privación de escolaridad cuya tasa se mantiene en el 10%, un percentil muy alto comparado con el de las economías desarrolladas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
“Desclasificar” la hoja de coca
Luis Arce, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, anunció el día miércoles 11 del presente mes (Ref.: Página Siete), que “lanzará una campaña para lograr la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente”.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de enero 2023
Conflictos políticos y sociales afectan al sector exportador
Hay preocupación en el sector exportador, pues los conflictos sociales y políticos que se viven en el país y también en el Perú están afectando al sector, según sus representantes. "La situación conflictiva en lo socio-político está afectando al sector exportador desde hace mucho tiempo. Se están retrasando los camiones con carga de exportación con destino a los países vecinos y los que se encuentran en tránsito y se reembarcan en los distintos puertos", lamentaron desde la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de las Inversiones de Santa Cruz (Cadex).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de enero 2023
Se ve caída del rédito de aportes de jubilación; tasas bajaron un 82%
Un nuevo reporte de la Fundación Milenio cuestiona la baja rentabilidad de los Fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP). En 2022 la rentabilidad de las dos Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) rondó el 3%. La organización advierte que esta situación se da porque las AFP no pueden invertir en el exterior, “salvo en los bonos soberanos emitidos por el país y debiendo, por tanto, invertir localmente en un contexto de tasas de interés a la baja”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de enero 2023
Datos de producción de 2022 y crítica del Gobierno sepultan la idea del ‘mar de gas’
Los datos y el mismo gobierno confirman lo que varios expertos habían advertido durante años: el ocaso de la producción de hidrocarburos. La noticia no es nueva y no sorprende. Lo que sí llama la atención es el contexto y el tono usado desde el Poder Ejecutivo, que cuestionó los anuncios triunfalistas hechos en la administración del expresidente Evo Morales. Y más allá de las fricciones entre la administración de Luis Arce Catacora y el exjefe de Estado, las cifras demuestran que el llamado mar de gas “fue una mentira”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de enero 2023
Viceministro de Política Tributaria: “Por el momento, no está prevista la creación de nuevos impuestos”
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, intuye que el desempeño económico se mantenga en un ritmo de crecimiento importante, en comparación con lo previsto para otras economías similares de la región
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de enero 2023
Derivados de soya logran exportaciones por $us 1.764 millones y el Gobierno destaca despunte del sector no tradicional
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó este domingo que las exportaciones de los derivados de la soya como tortas, harinas y aceite llegaron a los $us 1.764 millones durante la gestión 2022.
- Economía : El Deber
- Noticia Original