Página 70 de 185 de un total de 2774
lunes 31 de enero 2022
Hijo de Arce negoció entrega de la Planta de Urea a Venezuela, según Amalia Pando
Con documentos y audios publicados en su plataforma Cabildeo Digital, la periodista afirma que Luis Arce Mosqueira llegó a Caracas el 27 de abril del año pasado para reunirse con el presidente Nicolás Maduro.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Gobierno admite que no encontró irregularidades en la compra de los PumaKatari en 2012
10 años después de la compra el Gobierno dice tener “nuevas pruebas” y busca ser parte de la denuncia de Jesús Vera, uno de los acusados por la quema de los buses en 2019
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Revelan que ambulancias para Potosí eran “reacondicionadas”
Es uno de los primeros hallazgos que está en el informe del Viceministerio de Transparencia y que fue presentado al Ministerio Público para su evaluación. El ministro de Justicia no descarta investigar al gobernador Jhonny Mamani
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
No waway, estás equivocado, 6% siempre es
Un conocido analista, que en más de 15 años viene predicando que la crisis económica ya está en el país y que es inminente el desastre económico de continuar con la política económica que viene implementando el Gobierno, ahora indica que las proyecciones de crecimiento económico (6%) para la gestión 2022 que dio a conocer el ministro de Economía están equivocadas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Santa Cruz: COED contradice decisión de la Alcaldía y establece restricción de tres horas
El municipio capitalino abrió la circulación las 24 horas hasta después del Carnaval y el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental determinó restringir el tránsito entre las 2:00 y las 5:00. Autoriza eventos masivos con aforo del 50%
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
En 5 días Bolivia hizo 861 pruebas PCR para descongestionar la frontera con Chile
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud realizó las pruebas a los transportistas bolivianos. Aún se espera que Chile amplíe el aforo para un mayor ingreso de vehículos a su territorio
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Casi 800 estaciones de servicio alimentan el parque automotor nacional
Asosur Santa cruz destacó la expansión del servicio de Gas Natural Vehicular, que con excepción de Pando y Beni, está presente en ciudades y carreteras del país. Bolivia cerró 2021 con casi 800 estaciones de servicio para atender la creciente demanda del parque automotor. Santa Cruz es el departamento con más inversiones para este servicio, la mayoría de ellas en GNV.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Puente “clandestino” de menonitas lleva la deforestación a los Bañados de Isoso y amenaza al Kaa Iya
Más de 200 familias de menonitas compraron 14.400 hectáreas de bosque en los Bañados de Isoso que colindan con el área protegida nacional. Construyeron en silencio, sin autorización del Gobierno ni estudio sobre el impacto ambiental, un puente de 150 metros de largo sobre el río Parapetí.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Argentina acepta recibir menos gas de Bolivia durante febrero y marzo
Ante la reducción de los volúmenes de producción de YPFB, el nuevo acuerdo establece un volumen de 7,5 MMm3/d hasta que ingrese la nueva producción de los pozos Boicobo Sur X-1 y Margarita X-10.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Bolivia evita sanciones mediante acuerdo por dos meses con Argentina
IEASA aceptó que YPFB le envié 7,5 MMm3/d del energético en febrero y marzo; así Yacimientos gana ‘algo de tiempo’ hasta que pueda incorporar la producción de Boicobo Sur X-1 y Margarita X-10.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Presidente de IEASA afirma que negociaciones con YPFB están abiertas
El presidente de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa), Agustín Gerez, indicó que Argentina demanda 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) para cubrir la demanda en la época de invierno
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Comunidades del Chaco tarijeño bajo el agua por crecida del río Pilcomayo
Al menos seis comunidades ribereñas en el Chaco tarijeño se encuentran inundadas por la crecida del río Pilcomayo a consecuencia de las precipitaciones pluviales en los últimos días.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
En Perú vetan la sugerencia de ceder territorio a Bolivia y llaman ‘traidor’ a Castillo
El presidente de Perú, Pedro Castillo, consideró que debería haber un referéndum para aprobar o no la cesión de una salida soberana al mar para Bolivia. Esa idea no cayó bien en la política peruana, ya que incluso sus allegados reprocharon la propuesta del mandatario. Ayer, el canciller del vecino país, Óscar Maúrtua, participó de una interpelación en el Congreso peruano y en esa instancia afirmó que Castillo no tiene ninguna voluntad de ceder territorio a favor de Bolivia.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Arce anuncia la creación de 2.500 ítems y aboga por clases en el aula
En la inauguración del año escolar los padres de familia protestaron por los aportes que hacen para cubrir el pago a maestros. El presidente recalcó la necesidad de volver a clases presenciales
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Cuéllar apela a la Cámara de Diputados para recibir informe sobre nepotismo en YPFB
El legislador informó el viernes pasado que la información preparada por YPFB sobre las denuncias que hizo ya estaba lista y que esa empresa se la iba a entregar luego de que el documento sea firmado por el presidente de la Corporación.
- Política : El Deber
- Noticia Original