Página 71 de 185 de un total de 2774
miércoles 2 de febrero 2022

Lima ve “grave caso de corrupción” en la compra de las 41 ambulancias

El ministro de Justicia aseguró que en el Gobierno de Luis Arce existe cero tolerancia a la corrupción. Surgen nuevos elementos sobre la compra irregular de los vehículos
jueves 25 de mayo 2023

YPFB despacha más de 3 millones de litros de combustible y señala que filas en surtidores se deben a “temas logísticos”

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dio a conocer que este miércoles despachó 3,200 millones litros de combustible al departamento de Santa Cruz con el propósito de garantizar el abastecimiento y como muestra del compromiso en la importación, almacenamiento y despacho.
jueves 25 de mayo 2023

Extrabajadores del banco Fassil bloquean la carretera Santa Cruz - Cochabamba

Extrabajadores del banco Fassil determinaron instalar un punto de bloqueo en la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del Naranjal en Montero. La medida es en exigencia del pago de sus salarios pendientes y beneficios sociales, que aún les adeudan tras la intervención de la ASFI a la institución financiera.
jueves 25 de mayo 2023

Falta de diésel traba zafra maderera y lluvias reducen demanda del agro

El “racionamiento” de diésel y el mal estado de los caminos a causa de las lluvias condicionan el arranque de la zafra maderera en Santa Cruz y Pando, en tanto que el exceso de humedad causado por factores climatológicos evitan, por ahora, una mayor demanda de combustible en las zonas productivas de granos y caña de azúcar.
jueves 25 de mayo 2023

Arce y Choquehuanca lideran los actos oficiales por la efeméride departamental de Chuquisaca

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezan este jueves los actos centrales por la efeméride departamental de Chuquisaca en conmemoración de los 214 años del grito libertario del 25 de mayo de 1809.
jueves 25 de mayo 2023

El ministro Del Castillo es el más cuestionado por ‘evistas’, pero lo salvan por tercera vez

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, es el más resistido por el ala ‘evista’. En diferentes ocasiones solicitaron su renuncia y lo acusaron de proteger al narcotráfico. Sin embargo, este martes fue la tercera vez que la bancada del MAS se consolida para salvarlo de la censura durante otra interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
jueves 25 de mayo 2023

Cierran caso narcoaudios y creen que es parte de un acuerdo preelectoral

Los coroneles Franco Jaime Arancibia y José María Velasco, además del capitán Ivert Villegas, denunciados por supuestamente abortar un operativo antidroga en el trópico de Cochabamba, fueron liberados de culpa por la Fiscalía que decidió cerrar el caso ‘narcoaudios’.
jueves 25 de mayo 2023

No hay problemas económicos

Durante estos meses he estado atareado analizando qué está sucediendo en la economía nacional, en especial desde febrero por la falta de divisas. También explicando en diversos ámbitos por qué está pasando ahora esta situación y no antes como sugerían varios indicadores.
miércoles 2 de febrero 2022

Detectan pérdidas de unos Bs 260 millones en tres casos de corrupción en la Alcaldía

Las cifras son las reveladas por la investigación que realiza el Ministerio Público. El monto tiende a aumentar en la medida que se descubren más detalles de los casos irregulares
miércoles 2 de febrero 2022

La situación legal de Luis Revilla se agrava y pedirán su captura internacional

Luego de declararse en la clandestinidad y no ofrecer su testimonio ante la Fiscalía por la presunta adquisición irregular de los buses PumaKatari en 2012, la situación jurídica del exalcalde paceño Luis Revilla empeora y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) anuncian que solicitarán su captura internacional.
jueves 3 de febrero 2022

Las prioridades de la Agenda Económica 2022

El Capítulo Bolivia de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) reunió a un selecto grupo de instituciones y profesionales para perfilar Las prioridades de la Agenda Económica 2022 para el país. La organización del evento desarrollado virtualmente el 28 de enero pasado estuvo a cargo de la Comisión de Política Económica de la ICC, presidida por el Lic. Pablo Mendieta, director del Centro Boliviano de Economía (Cebec/Cainco).
miércoles 2 de febrero 2022

La corrupción continúa frenando el desarrollo

Como estaba previsto, el 25 de enero pasado Transparencia Internacional publicó su informe anual sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI – Corruption Perception Index – 2021), donde se evalúa la corrupción en el sector público de 180 países de todo el mundo a través de grupos de expertos y personas relacionadas a los negocios, tomando como base 13 fuentes de datos de diferentes instituciones de renombre internacional, como el Foro Económico Mundial, Banco Mundial, World Justice Index, y otros que individualmente miden y publican indicadores relacionados a la transparencia en entidades públicas.
jueves 3 de febrero 2022

El Gobierno deja en manos de cada municipio la realización del Carnaval

Días después de que el ministro de Salud señalara que Bolivia no está en desescalada de contagios y autorizar el Carnaval sería un error, la propia autoridad hizo el nuevo anuncio y dijo que apoyarán a los municipios en los análisis para ver si es viable o no realizar la fiesta
jueves 3 de febrero 2022

En 5 días Bolivia hizo 861 pruebas PCR para descongestionar la frontera con Chile

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud realizó las pruebas a los transportistas bolivianos. Aún se espera que Chile amplíe el aforo para un mayor ingreso de vehículos a su territorio
jueves 3 de febrero 2022

YPFB y ANH renuevan el 40% de garrafas de GLP que circulan en La Paz y anuncian plan de reposición en la Amazonía

Durante el primer mes de la presente gestión se realizó una reposición del 80% de garrafas en Santa Cruz. En 2021 la venta de garrafas de GLP de 10 Kg se incrementó en un 10%