Página 65 de 185 de un total de 2774
martes 25 de enero 2022
Restricciones a la exportación obstaculizan el crecimiento
Las pérdidas no solo se expresan en déficits en cuentas corrientes y balances, o simplemente en la ausencia de beneficio o utilidad. En el caso de la economía de un país, se puede crecer incluso con déficit gemelos en cuenta fiscal y balanza comercial, aun con una inflación reducida y controlada que puede resultar saludable para la economía como resultado de la expansión de la demanda respecto de la oferta. Se pierde también cuando no es posible aprovechar de forma óptima las condiciones del entorno para afianzar y fortalecer la estructura económica aumentando el volumen de la producción, generando mayores empleos formales, incrementando la inversión pública y privada y creando mayores excedentes exportables.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Sustituir importaciones o desarrollar exportaciones
El discurso presidencial del 22 de enero ha vuelto a colocar la estrategia de sustitución de importaciones como un elemento central del modelo económico impulsado por el Gobierno. Lamentablemente, esta es una apuesta equivocada que, desde que fue promovida por la Cepal en los años sesenta, ha fracasado reiteradamente como vía hacia el desarrollo.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Reactivación económica producto de una buena gestión
Desde la aparición de la pandemia provocada por el covid-19, las economías de los países desarrollados y principalmente de los países en desarrollo, resintieron sus efectos. Organismos internacionales ya vaticinaban que el coronavirus tendría efectos devastadores sobre las economías, porque afectaría no solo la demanda, sino también la oferta a través de la interrupción de las cadenas de producción y la caída de los ingresos por el alto desempleo.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
La minería que paga poco en impuestos
Un informe muy completo de EL DEBER en su edición de domingo revela que las exportaciones de minerales durante el año 2021 superaron los $us 5.322 millones, lo que significa una participación del 54 por ciento del total de las ventas nacionales al exterior, pero paradójicamente los ingresos que esta actividad extractiva deja al Estado por impuestos solo alcanza al 2,7 por ciento de esa millonaria cifra.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Bolivia vuelve a soportar un nuevo incremento de casos positivos de Covid-19
Bolivia experimentó este martes un nuevo ascenso de casos positivos de Covid-19, según el informe del Ministerio de Salud. Esta cartera de Estado reportó 7.649 infectados, 675 más que en la jornada de ayer (6.974). La cifra de fallecidos también aumentó.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Auza recomienda a la población no bajar la guardia para evitar una quinta ola de contagios
Bolivia atravesó su segunda semana consecutiva de disminución de casos positivos mostrando un descenso de 21% con relación a la segunda semana epidemiológica del año. Sin embargo, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, recomendó a la población extremar las medidas de bioseguridad con el uso correcto del barbijo, lavado constante de manos y distanciamiento social, a fin de evitar que Bolivia pase por una quinta ola de contagios por Covid-19.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
El 90% de maestros ya tiene la vacuna frente a un 60% de escolares sin inmunización
Las autoridades esperan impulsar la inmunización una vez que se inicien las clases para aumentar la cobertura y pensar en clases semipresenciales. El 90% de los maestros de ciudad capital ya cuenta con el
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Bolivia pierde hasta $us 10 millones por día por demora en el ingreso de camiones a Chile
El problema sanitario que mantiene varados en la frontera con Chile a 2.000 camiones genera a Bolivia una pérdida de hasta $us 10 millones por día. Este dato fue proporcionado por el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, en declaraciones al canal estatal Bolivia TV, según reportó la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Sueldo de profesional extranjero en la planta de Urea supera al del presidente de EEUU
Un jefe de planta de la petroquímica gana $us 431.034, mientras que Joe Biden, el mandatario norteamericano, $us 400.000. El presidente Luis Arce Catacora tiene un ingreso de $us 42.688 por año
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 27 de enero 2022
Contadores reclaman por problemas en nuevo sistema digital de Impuestos Nacionales
El Servicio de Impuestos Nacionales señala que en su página: www.impuestos.gob.bo, se encuentra el enlace para el RCV, con el cual no se tiene inconvenientes para ingresar al sistema
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Áñez dice que en Bolivia "ser político es más peligroso que ser narcotraficante o pedófilo“
Nueva audiencia y nuevo rechazo para la expresidenta Jeanine Áñez. Este martes, la exmandataria hizo uso de su derecho a la defensa material y afirmó que en Bolivia la actividad política es más peligrosa que otros delitos.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
El MAS cierra filas en torno a Evo y 'dispara' contra Luis Fernando Camacho y Maximiliano Dávila
Desde el partido azul salieron a resguardar a Morales ante las sospechas de los vínculos de su
entorno con la detención de acusados por narcotráfico y tratan de vincular a Luis Fernando Camacho con el detenido Dávila
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Informe detalla que Dávila fungía como “protector” de 'Techo 'e paja' y Omar Rojas
Un informe de Inteligencia detalla que el exjefe antinarcóticos, Maximiliano Dávila, fungía como “protector” de Omar Rojas, detenido en Colombia, y Jorge Roca Suárez, 'Techo 'e paja', capturado en Perú, en sus actividades de narcotráfico.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Piden investigar a Evo Morales y Felipe Cáceres
El exdirector nacional de la Felcn Maximiliano Dávila dijo que intentan perjudicar al líder del MAS y de los cocaleros de Chapare. El exviceministro de Defensa Social salió del país en noviembre de 2019
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
La Fiscalía reacciona y activa dos pesquisas en el caso ambulancias
La primera investigación es por el uso de diferentes NIT por la misma empresa para suscribir contratos con la Gobernación potosina. La segunda, por la firma del acta de recepción de vehículos sin que hubiesen llegado al país
- Otros : El Deber
- Noticia Original