Página 62 de 185 de un total de 2774
martes 18 de enero 2022
Viceministro de Arce ataca al “jefazo” del MAS y defiende a Choquehuanca ante críticas de dirigentes afines al partido
Se trata de Freddy Bobaryn, titular de Coordinación y Gestión Gubernamental. Critica a Evo por forzar una cuarta candidatura a la Presidencia y sostiene que el vicepresidente es el principal ideólogo del “Vivir bien”
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de enero 2022
Cox afirma que incomodó a personas del Gobierno y espera que no ganen quienes buscan dividir al MAS
Nelson Cox, exviceministro de Régimen Interior, admitió este martes que muchas de sus acciones incomodaron a personas dentro del propio Gobierno como en la oposición. Espera que las fuerzas que buscan dividir al MAS no se impongan en esta pugna interna por el poder.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de enero 2022
Áñez ratifica que Del Castillo la reconoció como presidenta y le dio un trato preferencial cuando era senadora
La expresidenta Jeanine Áñez difundió este martes una carta en la que ratifica que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la reconoció en su momento como máxima autoridad nacional, pero también tuvo un trato “preferencial y cercano” cuando ella era senadora.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de enero 2022
La DEA registró a ex jefes antidroga de Evo, vinculados a Omar Rojas
El exdirector nacional de la Felcn fue acusado de narcotraficante por el exdirector de la Felcc Gonzalo Medina, vinculado en el caso de Pedro Montenegro. Dávila festejó el cumpleaños de Evo en 2019 en Chapare
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de enero 2022
Los movimientos sociales y el poder ciudadano
Se ha hecho normal que el régimen actual tanto como el de Evo Morales apelen a “los movimientos sociales” para respaldar las acciones gubernamentales y dotar al Estado de un contenido “popular”. Episodios como la Guerra del Gas en La Paz, la Guerra del Agua en Cochabamba, las protestas de los rentistas y otros hacen parte de lo que se considera “movimientos sociales”. Estos movimientos, junto a las caracterizaciones y definiciones que los acompañan, se inscriben en un arsenal ideológico que ha pasado a la historia prácticamente en todo el mundo.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Se incrementa la importación de suministros industriales, bienes de capital y equipos de transporte
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las importaciones de suministros industriales, bienes de capital y equipos de transporte crecieron y representaron hasta el 60% de las compras registradas hasta noviembre de 2021, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Arce y Choquehuanca se reúnen con el Pacto de Unidad en medio de duras críticas al Gabinete
Minutos antes de las 09:00 de este miércoles se inició la reunión entre el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, y dirigentes del Pacto de Unidad, que aglutina a organizaciones sociales afines al Gobierno del MAS.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Evo y Choquehuanca, los dos bloques que generan las fricciones en el MAS
Ayer, Luis Arce Catacora llegó a Chapare para reunirse con los alcaldes del trópico cochabambino. En el encuentro se abordó la gestión y coordinación y no estuvo Evo Morales, quien viajó a la capital paraguaya a un evento deportivo
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Reforma de la justicia a la deriva
El año 2021 transcurrió sin ningún avance en la anunciada reforma de la justicia; por el contrario, su administración, que es política, parcializada y dependiente del poder político, se agravó aún más, al punto que ahora mismo la primera expresión que viene a la mente cuando se menciona “justicia boliviana” es “persecución política”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Concejales piden a la Fiscalía que informe sobre los avances en la investigación del caso Ítems Fantasmas
Representantes de la comisión especial de concejales para investigar el caso ‘ítem fantasmas’ acudieron a la Fiscalía departamental para solicitar que se informe a la población sobre las novedades en las investigaciones, ya que el periodo de 20 días de reserva culminó y no se han pronunciado sobre los avances del caso.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Policías y fiscales allanan tres inmuebles para encontrar pruebas sobre supuesto sobreprecio en compra del terreno para el vertedero municipal
Agentes de la Unidad Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía realizaron allanamientos de al menos tres inmuebles en el caso de la denuncia contra ex autoridades municipales por la compra con supuesto sobreprecio de un terreno para que opere el nuevo vertedero municipal, en la zona de San Miguel de los Junos.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Ni la empresa observada sabía que Potosí “recibió” las 41 ambulancias
El dueño de Estefals Logistics habló con EL DEBER. Aseguró que “no hay fantasmas” y que los bienes adquiridos para los 41 municipios potosinos están en camino. No sabe en qué fecha llegarán a puerto
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Necesidad de un modelo de desarrollo anticorrupción
Nos podríamos plantear el modelo de desarrollo económico que quisiéramos: de libre mercado, social de mercado, socialista, capitalista, o cualquier otro, más allá de nuestras simpatías y antipatías, sin desmerecer la importancia del adecuado manejo de las variables macroeconómicas de un país -en lo cual son expertos los buenos economistas- creo que un aspecto relevante de cualquiera de estos modelos debería ser el de la preminencia de los valores humanos, la moral y la ética de las personas que gobiernan, de los representantes que elegimos para legislar y fiscalizar, de los nombrados para administrar e impartir justicia, así como de los gobernados: empresarios, sociedad civil u organizaciones sociales.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
La clave para que Bolivia crezca más
“Un nuevo modelo económico donde el productor sea incentivado y protegido por el Estado, es necesario; veo preocupante la situación de Bolivia en cuanto a alternativas económicas de aquí en adelante; las leyes deberían premiar las actividades productivas y renovables que generan empleo, como la agricultura, piscicultura y ganadería, tal como hacen otros gobiernos; garantizar precios al agricultor pero dejar libre la exportación; que el Gobierno acoja a los agricultores y los ganaderos, que dé condiciones para que el capital extranjero venga a invertir en vez de que se vaya”, me dijo un inversionista brasileño -productor agrícola en Santa Cruz- de profesión economista y amigo, además.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de enero 2022
Apuntan a vender 600.000 toneladas de urea en Bolivia y la región
Omar Alarcón, vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, indicó que la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea está dando buenos resultados para la economía del país, con exportaciones a Brasil, Paraguay, Argentina y Perú
- Economía : El Deber
- Noticia Original