Página 64 de 185 de un total de 2774
lunes 24 de enero 2022

Ante críticas al mensaje de Arce, el ministro de Economía reta a opositores a que “presenten sus cifras”

Marcelo Montenegro desafió a los analistas y opositores que dudan de la recuperación económica a presentar sus números para refutar los datos del Gobierno
lunes 24 de enero 2022

Ante denuncias de paros, YPFB instalará un sistema para monitorear funcionamiento de la planta de Urea

El presidente de Yacimientos, Armin Dorgathen, calificó de ataque los informes de prensa que cuestionan el funcionamiento del complejo y la contratación de personal extranjero con sueldos elevados
lunes 24 de enero 2022

Gobernación de Potosí firmó tres contratos con empresa observada

Las operaciones se cerraron por cerca de Bs 22 millones. Fue la única que presentó sus propuestas en noviembre del año pasado para adquirir 41 ambulancias. Debió entregar los vehículos en diciembre
lunes 24 de enero 2022

Dávila estaba a pasos de cruzar a Argentina y se espera que este lunes sea cautelado

Maximiliano Dávila, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, fue aprehendido cuando estaba a pocos pasos de cruzar la frontera con Argentina. Este lunes se prevé que sea sometido a una audiencia de medidas cautelares; es investigado por presunta legitimación de ganancias ilícitas.
lunes 24 de enero 2022

Investigación muestra vínculos de expolicías bolivianos con el cártel de Sinaloa

El exdirector nacional de la Felcn René Sanabria cayó en 2011 en Panamá, acusado de enviar droga desde Bolivia a EEUU. El general Óscar Nina, también exjefe antidroga, tenía nexos con 'Chapo’ Guzmán
lunes 24 de enero 2022

Una fiesta en la Fiscalía General deriva en violencia a una asambleísta y provoca la renuncia de cuatro directores

El consumo de bebidas alcohólicas en una fiesta en la Fiscalía General del Estado derivó en violencia y provocó la renuncia de cuatro directores, uno de ellos lo hizo público a través de sus redes sociales.
lunes 24 de enero 2022

La Bolivia que Luis Arce ve

El país está mejor, según el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora. Con algunos datos, no muchos, el mandatario buscó la manera de convencer a los ciudadanos de esa afirmación. El Día del Estado Plurinacional emitió un mensaje en el que volvió a pedir unidad y en el que insistió en que el país ya está en la senda de la recuperación económica, aunque hay muchos datos que demuestran que no es tan así, que las cifras macro no necesariamente reflejan lo que ocurre en cada hogar.
lunes 24 de enero 2022

Cambios de enfoque en la elaboración del Presupuesto General del Estado

Varios opinadores realizaron comentarios sesgados de la composición del Presupuesto General del Estado (PGE), desinformando a la población, con un interés más político, carente de sentido y utilizando falsedades para respaldar sus posturas. Por lo que corresponde aclarar que, la literatura económica señala que el PGE, constituye en un instrumento de suma importancia en el diseño de política económica, que determina y estima los ingresos y gastos de una economía, compuesta por todas las entidades públicas, para la ejecución de políticas públicas.
lunes 24 de enero 2022

El MAS dividido

El Día del Estado Plurinacional encontró al Movimiento al Socialismo dividido entre los bloques comandados por el expresidente Evo Morales, el del presidente Luis Arce y el del actual vicepresidente David Choquehuanca. Las pugnas internas no solo buscaban cuotas en el gabinete de Luis Arce, sino también el control del poder político en sus diferentes ramificaciones. Es cierto que Luis Arce ganó las elecciones generales con el 55%, pero el líder del instrumento político es Evo Morales, de modo que hay (y habrá) una relación muy tensa entre los elegidos y quién permitió que sean elegidos.
martes 25 de enero 2022

Bajan los casos de covid-19 en Santa Cruz, pero no la ocupación de camas

El secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, confirmó la desaceleración de casos de covid-19 en Santa Cruz con un descenso del 45% en los casos, lo que permite alcanzar una incidencia baja en la transmisión.
martes 25 de enero 2022

Santa Cruz concentra el 54% de las startups que existen en el país

Los datos del ‘Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia’ realizado en 2021 ratifican la frase: “Santa Cruz es la meca para los emprendimientos tecnológicos”, expresada por Salomón Eid, presidente de la Asociación de Emprendedores de Bolivia. Y es que, de las 155 startups identificadas en el país, el 54% tiene sede en Santa Cruz.
martes 25 de enero 2022

Fernando Ciarroca: “En Delizia se irá de una estructura familiar al management independiente”

El nuevo gerente general de Delizia habló sobre los desafíos en la industria láctea para esta gestión, entre ellos, conquistar mercados en el país en otras categorías de productos que maneja la compañía
martes 25 de enero 2022

Economista desafiado por el Gobierno: "No tiene sentido pedir que presentemos nuestros propios datos, tenemos interpretaciones diferentes“

Gonzalo Chávez dijo que las observaciones hechas al Gobierno se basan en datos oficiales que emite el Instituto Nacional de Estadística (INE). Afirma que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, debe aprender a rebatir las ideas y las interpretaciones que son diferentes
martes 25 de enero 2022

Inmuebles en Santa Cruz: bajan precios de venta, alquiler o anticrético y la zona norte es la favorita

Luego de las cuarentenas, la gente empezó a buscar alquileres, anticréticos o inmuebles en venta en zonas privilegiadas o empresariales de Santa Cruz. En temas de comercio bajaron las ventas
martes 25 de enero 2022

Crecen un 57,5% las exportaciones forestales pese a la crisis en la cadena logística

China es el principal comprador de productos maderables de Bolivia con el 32,9%, seguido de Estados Unidos con un 24,8% y Francia con el 6,3%.