Página 60 de 185 de un total de 2774
jueves 13 de enero 2022
Diputado pide anotación de bienes de la familia Sosa
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y vicepresidente de la Brigada Parlamentaria Cruceña, Rolando Cuéllar, informó que presentará un memorial al Ministerio Público para solicitar la anotación preventiva de los bienes, el congelamiento de cuentas y el arraigo de la familia de la exalcaldesa interina Angélica Sosa, dentro de las investigaciones por el caso ítems fantasmas.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
Los presidentes sustitutos del caudillo
El poder desgasta solo a quien no lo posee. Esta máxima en política es un sablazo para aquellos expresidentes que, una vez alejados de todo adulo y sin las mieles del poder, se recluyen en sus casas a rumiar su amargura por su agenda vacía, por el teléfono que ya no suena y por sentirse solos y abandonados. Y así, carcomidos por los odios y rencores, van muriendo de a poco sin pena ni gloria.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
El modelo de desarrollo cruceño goza de buena salud
La Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz (SEGH-SC), la misma que emitió el célebre Memorándum de 1904, y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) publicaron el libro Modelo de Desarrollo Cruceño: Factores y valores que explican su éxito (22.09.2021). El primer tiraje de 1.500 ejemplares se agotó; el segundo -de 3.000 libros- está casi agotado a la fecha, pero las descargas vía internet no se agotan y suman ya casi 200.000 veces.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Explotan los casos en seis departamentos y ya se rechaza a pacientes UTI
El Ministerio de Salud informó que Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí, Oruro y La Paz presentan un crecimiento activo de confirmados Covid-19. En Santa Cruz se espera el descenso, pero ya se superaron los 200 pacientes en terapia intensiva
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Pagan parte de deuda a las constructoras, pero la mejora del empleo es lenta
Más que un año de reactivación, el 2021 fue un periodo claroscuro para el sector de la construcción. Si bien las empresas recibieron el pago de una parte de la millonaria deuda que mantiene el Estado con ellas, el empleo generado por esta actividad no logra recuperar los niveles de prepandemia. La ecuación es simple, se reactivaron proyectos de inversión pública, pero estas inyecciones de recursos no logran levantar del todo a las constructoras. Según datos de la Confederación de Trabajadores de la Construcción de 10 personas que perdieron su empleo durante el 2020, solo seis los recuperaron.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Arce: “Voy a lamentar decepcionar al Banco Mundial, el crecimiento del 2022 superará el 5%”
El presidente Luis Arce Catacora afirmó que la economía boliviana crecerá por encima del 5% en este 2022 y sostuvo que las proyecciones hechas por el Banco Mundial (BM) sobre el crecimiento económico de Bolivia son “meras especulaciones”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Ante polémica por reducción del encaje legal, el BCB asegura que el sistema financiero cuenta con niveles adecuados de liquidez
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, producto de las medidas de reactivación económica implementadas por el gobierno nacional, el Sistema Financiero (SF) cuenta con niveles adecuados de liquidez, superiores a los registros pre-pandemia, según un comunicado de prensa del ente emisor.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
"Solo una mente enferma es capaz de culparnos por el crecimiento de esta pandemia", Camacho le reponde al Procurador
El gobernador sostuvo que hay que ser muy sinvergüenza para usar el sufrimiento de Santa Cruz para hacer política. Rechazó las palabras de Wilfredo Chávez, quien aseguró que “la derecha" está conspirando para que se incrementen los contagios de covid-19
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Human Rights ve que Áñez abusó de la justicia para perseguir masistas, pero no cometió terrorismo ni genocidio
Las observaciones también alcanzan al gobierno de Juan Evo Morales. Alertan sobre la necesidad de que Bolivia cuente con una ley de acceso a la información y resaltó los informes de la ANP sobre ataques a los periodistas
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Yerko Núñez dice que el FAB-046 estaba a disposición de Defensa
El exministro negó que la aeronave en la que escaparon Murillo y López estuviera asignada a la cartera de la Presidencia. El avión era ocupado por autoridades políticas
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Fiscalía avala informe del IDIF y considera que Percy está en condiciones de afrontar el proceso penal
El coordinador de la comisión de fiscales afirmó que la impugnación de la familia sobre el primer dictamen "ya ha sido resuelta" y, por lo tanto, procederá con la correspondiente citación
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
El poder sin control es venenoso
Atrás, muy atrás, quedaron las percepciones del poder que, el año 2006, tenían muchos dirigentes y militantes del MAS, y las esperanzas que un 54 por ciento de la ciudadanía tuvo ante el arribo al poder de un partido, un líder y una nueva propuesta alternativa al discurso del sistema político partidario que se estructuró a partir de 1982.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
El tercer peor pasaporte de la región
Bolivia tiene uno de los peores pasaportes, esto quiere decir con menos ingresos libres de visa de América, apenas mejor que Cuba y Haití, pero por detrás de todos los demás países del continente, según el ranking Pasaportes más poderosos del mundo, elaborado por la empresa Henley & Partners.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 17 de enero 2022
Disminuye un 33% la venta de vehículos nuevos y ven difícil mantener los precios
El alza de los costos para alquilar contenedores, la crisis aérea en la logística de proveedores, los problemas para la provisión de insumos, la falta chips electrónicos, el encarecimiento de la materia prima y los inconvenientes de salud en el ámbito laboral, son los factores, que presionan los costos, por lo que mantener el precio de los vehículos nuevos durante esta gestión va a ser complicado, con el riesgo de un repunte de los motorizados usados, según la Cámara Automotor Boliviana (CAB).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 17 de enero 2022
Constructores piden al Gobierno tomar medidas para que se cumplan los acuerdos de obras públicas
Piden que todas las empresas descentralizadas, estratégicas y gobiernos subnacionales, cumplan con las determinaciones contractuales cancelando sus adeudos. Esa situación "permitirá que la reactivación económica sea efectiva"
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original