Página 112 de 185 de un total de 2774
viernes 18 de agosto 2023
Agente inmobiliaria queda libre y dos “facilitadores” de Marset van a prisión
La agente inmobiliaria estaba en la lista de los “más buscados” del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. El miércoles ella fue aprehendida y ayer recuperó su libertad, mientras que los dos “facilitadores que pudieron apoyar al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fueron enviados a prisión acusados de legitimación de ganancias ilícitas.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
En qué consiste el Presupuesto General del Estado
El Presupuesto General del Estado (PGE) es el instrumento de política económica y planificación, a través del cual se detallan el ingreso que percibirá el Estado boliviano y su manera de aplicación (gastos) para alcanzar los objetivos y satisfacer las necesidades de la población, como ser educación, salud, justicia, seguridad ciudadana, entre otros.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Comisiones de bancos por transferencias al exterior bajan de 8% en mayo a 5,7% en julio
Las comisiones que cobran los bancos por transferencias de moneda extranjera al exterior se redujeron de 8% a 5,7%. Así lo afirma la directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Ivette Espinoza, quien prevé que este porcentaje continúe bajando.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Aspectos técnicos postergan la inauguración de la planta industrial de carbonato de litio
La inauguración de la primera planta industrial de carbonato de litio de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), inicialmente programada para este agosto, aún no tiene fecha, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, quien explicó que el complejo industrial está “en etapa de arranque”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Exviceministro rechaza paralización del proyecto para la planta industrial de carbonato de litio durante 2020
A pocos días de inaugurarse la planta industrial de carbonato de litio, el exviceministro de Altas Tecnologías Energéticas José Luis Toco rechazó que ese proyecto haya sido paralizado por el gobierno de transición – como lo denunció la administración de Luis Arce– e informó que, más bien, se trabajó un proyecto boliviano para explotar el litio con tecnología de extracción directa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Sector minero estima sustituir el 30% de importaciones con siderúrgica de Mutún
A días de que el Gobierno hiciera oficial la llegada al país del reactor -equipo considerado el ‘corazón’ del complejo siderúrgico de Mutún- y compartiera, entre otros datos, un avance físico del 80% de ejecución de obras y que, desde 2024, se sustituirá un 50% de las importaciones totales de acero (200.000 toneladas), desde la Cámara Minera del Oriente (CMO) difieren con el último porcentaje concebido, estimando que las compras globales de ese insumo esencial para el sector de la construcción no rebasarán el 30%.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Avanza el impuesto único con el que prevén destrabar la venta de oro al Banco Central de Bolivia
La venta de oro producido por las cooperativas mineras para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país se iniciará luego de la promulgación de la ley de régimen tributario único para la explotación aurífera, aseguró la dirigencia del sector, que informó también sobre los primeros pasos para la promulgación de la norma.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Cooperativistas marchan de El Alto a La Paz para entregar al presidente Arce una agenda de 10 puntos
Una masiva marcha de cooperativistas mineros se inició en El Alto con dirección a La Paz para realizar un mitín en la plaza de San Francisco y hacer conocer su agenda de 10 puntos que posteriormente entregarán al presidente Luis Arce, informó Santiago Cruz, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
JICA observa retraso en proyecto vial en el que donó $us 39 millones
La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) expresó su preocupación por el conflicto que enfrenta al Gobierno central y la Gobernación de Santa Cruz que hasta el momento no logran definir el financiamiento de la carretera Okinawa 2-Parque Industrial. Para esta vía, incluso, realizó una donación de $us 39 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Países de la Comunidad Andina fortalecerán la prevención y gestión de plagas con inteligencia artificial
En unos dos años, los países de la Comunidad Andina (CAN) utilizarán la inteligencia artificial para fortalecer la prevención y gestión de plagas en sus cultivos, comenzando con los de banano y plátano, que son atacados por el hongo TR4.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Ideología e intereses económicos frenan objetivos comunes de protección de la Amazonía
Aspectos político ideológicos e intereses económicos en múltiples áreas hicieron que, en la Cumbre Amazónica, el Gobierno de Bolivia fuera el principal opositor al establecimiento de metas comunes para preservar el principal pulmón vegetal del mundo, según fuentes del sector ambiental.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Experto prevé récord en producción de sorgo
La mayor superficie cultivada y las condiciones favorables de la tierra harán que este año se obtenga “la mayor producción de sorgo de la historia”, proyectó Luis Alberto Alpire, experto en meteorología y ex secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz. “El esfuerzo de los productores de sorgo sobresale en esta gestión”, remarcó.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021
En poco más de dos años, 21 startups bolivianas lograron cruzar las fronteras y llegaron a operar en países de todo el continente, según el Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia 2023.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Las mujeres tacanas emprenden en medio de la Amazonía y piden atención
Roxana Áñez tiene en sus manos el producto final de su emprendimiento. Ella es una mujer tacana que vive en la comunidad de Altamarani, que pertenece al municipio de San Buenaventura del departamento de La Paz. En ese lugar el calor no cansa las ideas de Roxana. Agarra con orgullo un envase de harina de plátano que tiene el nombre de Tacana. La idea de la emprendedora indígena es llegar al mercado urbano.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Nuevas contravenciones y sanciones aduaneras desalientan la importación formal
La pasada semana recibimos de la Aduana Nacional el presente de nuevas contravenciones y sanciones que afectan y desalientan al comercio exterior formal y por ende a todos los operadores de comercio exterior, en particular a importadores y despachantes de aduana que actuamos como declarantes en la importación de mercancías. La norma aprobada a través de una Resolución de Directorio, afecta de igual manera, aunque no en la misma proporción, a exportadores, transportadores, Courier y concesionarios de recintos aduaneros.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original