Página 109 de 185 de un total de 2774
lunes 14 de agosto 2023
El Gobierno dice que no hay recortes presupuestarios sino una disminución de ingresos por factores externos
El viceministro Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, asegura que no existe un recorte de recursos sino una reducción de ingresos debido a factores externo como la caída del precio internacional del petróleo. En este contexto, aseguró que los recursos asignados por la exportación de gas natural subirán en la medida en que mejoren los precios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Álvaro Ríos: “No hicimos nuestro trabajo para reponer las reservas de gas natural”
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, habló sobre la realidad del sector hidrocarburífero en Bolivia. Se mostró preocupado por la culminación del contrato de exportación con Argentina. Advierte que si desde el Estado no se hace algo para mejorar la producción de gas natural en 2029 el país no tendrá nada que exportar.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
En los primeros días de agosto, la Gobernación reporta 16.500 hectáreas afectadas por incendios forestales
Santa Cruz tendrá un agosto complicado. La Gobernación informó este sábado que en los primeros días de este mes, en todo el departamento cruceño se registraron 13.907 focos de calor, que afecta a 16.500 hectáreas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Emapa dice que la demanda de pollo está cubierta y anticipa construcción de molino de trigo en La Paz
Ante el incremento del precio de la carne de pollo, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó este domingo que la demanda del producto, a escala nacional, es de 4,2 millones de pollos mientras que la oferta bordea los 4,6 millones. En ese sentido, dijo que no se justifica un incremento en el costo del alimento.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Sectores pecuarios atribuyen a shocks internos la variación de precio de carnes
La sequía de dólares, el incremento de la comisión bancaria por transferencias al exterior, la presión social asociada con bloqueos de carreteras y, en el caso del sector avícola, la tardía reacción del Gobierno para reglamentar el fideicomiso de Bs 22 millones para financiar créditos para los productores de gallinas de postura comercial afectados por la gripe aviar en Cochabamba, son los principales shock internos que, según sectores pecuarios, empujan a la variación de los precios de las carnes de pollo y de cerdo. El ganado vacuno mantiene estable su valor.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Exportaciones, precios de la soya y sus derivados caen un 20 y 42,5%
Merma el precio de los granos en el mercado global. Hasta junio, el costo del grano de soya cayó un 20% con relación al mismo periodo de la anterior gestión, afirma el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en base a datos oficiales. A la caída del grano se sumó la de los derivados como el aceite de soya que bajó hasta un 42,5%.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Álvaro Munguía: “La cancelación de Amaszonas no fue propiciada por la estatal BoA”
Álvaro Munguía, abogado y especialista en transporte terrestre y aéreo, entiende que el retiro de las matrículas de Amaszonas es un problema entre particulares que paso a la esfera de lo público por pedido expreso de una de las partes (arrendatario) al considerar el no cumplimiento de contrato comercial del alquiler de los aviones. Estuvo en el programa Dinero 360 de EL DEBER Radio.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Evo insiste que los magistrados preparan un “golpe a la justicia con sus cómplices políticos”
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, volvió a considerar este lunes que los magistrados preparan un “golpe a la justicia con sus cómplices políticos”, mientras las elecciones judiciales continúan trabadas por la falta de consenso en la Asamblea Legislativa.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Del Castillo: "No endiosemos a narcotraficantes, es la labor del pueblo boliviano tratar a los criminales como son, unos delincuentes"
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió en conferencia de prensa que las declaraciones que hizo Sebastián Marset, el narcotraficante uruguayo prófugo de la justicia, son falsas, y que pese a los videos con acusaciones que haga, la Policía boliviana no descansará hasta dar con su paradero y desarticular su organización criminal.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
En la gestión de Luis Arce fueron incautadas unas 46 toneladas de cocaína
En los dos primeros años y ocho meses de la gestión del presidente Luis Arce fueron reportados más de 46 toneladas de cocaína producida en Bolivia e incautada en operativos internos y en seis países de la región y de Europa. Es parte de la cantidad de droga producida por el narcotráfico en Bolivia, dato que Arce evitó mencionar en su mensaje del 6 de agosto en Sucre, pero citó a gobiernos de hace 40 años que también tenían presuntos vínculos con los narcos.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Aduanas de Chile incauta cuatro vehículos que eran llevados de contrabando a Bolivia
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó cuatro vehículos que eran trasladados de contrabando a Bolivia, informaron este lunes desde el vecino país. Sin embargo, se conoce que el hecho ocurrió durante un operativo ejecutado en horas de la madrugada del pasado sábado en la población fronteriza de Pisiga Choque.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
La importancia económica de las remesas
En la balanza de pagos que refleja los ingresos y egresos de divisas del país en sus diferentes categorías, entre ellas las entradas de dólares por las remesas de los trabajadores bolivianos en el exterior que se compensan con las remesas de los trabajadores extranjeros en el país, se constata desde hace ya varios años un importante superávit (saldo a favor) en la cuenta de “ingresos secundarios”, producto de la mayor cuantía de ingresos que generan los emigrantes bolivianos respecto a los extranjeros en el país.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Perfilan 12 proyectos con impacto directo en la seguridad alimentaria de Bolivia
De las 130 plantas que planea implementar la administración de Luis Arce, 12 tienen incidencia directa en la seguridad alimentaria. El Gobierno afirma que los proyectos de las empresas públicas se articulan con el sector privado, pero este último pide más bien la aprobación de semilla transgénica para la producción de granos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Amaszonas dice que invirtió $us 20 millones para operar en Bolivia
La principal cabeza de la aerolínea Amaszonas rompió el silencio y apareció para defender a su compañía de las sanciones establecidas por el Estado, que decidió retirar las placas de funcionamiento a cuatro de sus aeronaves. Mauricio Souza, director ejecutivo de la firma, dijo que inyectaron $us 20 millones y que generan empleos en el país. En ese sentido, incluso anunció que demandará al Estado por el daño causado a la compañía en tribunales de Estados Unidos y Brasil.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Centrarse en el cliente: clave para que las empresas ganen más y logren el éxito en el largo plazo
A diario las empresas se dejan llevar por la búsqueda de una mayor participación en el mercado, un retorno más alto y mejores resultados. Si bien es fundamental que las organizaciones tengan visión de futuro y mentalidad económica, las empresas que se enfocan únicamente en generar ingresos generalmente no logran generar un crecimiento sostenible a largo plazo. Después de todo, la búsqueda de beneficios no permite el éxito a largo plazo.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original