Página 63 de 207 de un total de 3103
jueves 6 de enero 2022
Parada anuncia que tiene Covid-19 y posterga su declaración por el caso FMI
El exministro de Economía, José Luis Parada, suspendió su declaración fijada para el 6 de enero por el caso del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el Gobierno transitorio, debido a que dio positivo a Covid-19.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Conade denuncia que Albarracín sufre persecución política
Para el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) la orden de aprehensión por un caso de supuesto abandono de mujer embarazada, emitida contra el exrector de la UMSA, Waldo Albarracín, es parte de una persecución política.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Canciller Mayta será interpelado por la ALP por la posición de Bolivia respecto a la guerra en Ucrania
El canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, será interpelado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) mañana, miércoles 17 de mayo. De acuerdo a la convocatoria del presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, el Canciller será interpelado respecto a la “posición del Gobierno con relación a la guerra con Ucrania”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Senador Mercado pide investigar a empresas que se adjudicaron obras municipales en Santa Cruz
El diputado Jerges Mercado (MAS) pidió este miércoles al Ministerio Público investigar a todas las personas y empresas que se adjudicaron obras municipales en la gestión de Percy Fernández y Angélica Sosa.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Guillermo Parada rechazó proceso simplificado de extradición
Guillermo Parada Vaca, uno de los principales implicados en el caso ítems fantasma, rechazó acogerese al proceso de extradición simplificada en Panamá, donde se encuentra detenido, informó la Fiscalía de ese país.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
MAS impone proyecto de ley que reduce plazos para las judiciales
Nuevamente, el Movimiento Al Socialismo (MAS) impuso ayer su mayoría para aprobar el proyecto de “ley transitoria 363 para garantizar el proceso de preselección y elección de autoridades judiciales” y rechazó, además, las propuestas de norma planteadas por la oposición por considerarlas inconstitucionales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Tras denuncias de corrupción, Evo cuestiona la "utilidad" del Ministerio de Justicia
Tras la denuncia de corrupción en el Ministerio de Agua, el expresidente Evo Morales cuestionó la "utilidad" del Ministerio de Justicia, debido a que no se actuó de manera oportuna para prevenir y luchar contra ese mal.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Arcistas y evistas coinciden en censurar a Montaño por caso BoA
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López (evista) y Ro-lando Enrique Cuellar (arcista) anticiparon ayer la censura y destitución del mi-nistro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en caso de que no dé una explicación satisfactoria sobre la aerolínea a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), du-rante la interpelación programada para hoy.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Epidemiólogos proyectan incremento de casos de Covid-19 para junio y julio
Epidemiólogos proyectan un incremento de casos de coronavirus en junio y julio y recomiendan a la población vacunarse o completar sus dosis, más el refuerzo.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Exministro Santos reaparece y se presenta en la Fiscalía por el caso coimas
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, apareció este martes y se presentó en la Fiscalía en La Paz para declarar por el caso de las supuestas coimas millonarias. Santos Cruz estaba citado para declarar mañana miércoles por la denuncia de exfuncionarios sobre coimas millonarias para obras de esta cartera de estado.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
La educación, un asunto sanitario y administrativo
La educación en Bolivia es un asunto sanitario, administrativo y de formalidades, al menos en el sistema público. En 26 días, cerca de 3 millones de estudiantes inician el año escolar 2022 en la modalidad que defina su unidad educativa y las instancias administrativas correspondientes, de acuerdo con las circunstancias de la pandemia.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Corrupción en el Gabinete
Seis cambios hubo en el gabinete de ministros de Luis Arce en los dos años y medio que es presidente, cuatro de ellos sucedieron debido a actos reñidos con la ley cometidos por los altos funcionarios involucrados. En un equipo ministerial de 17 miembros, esos cuatro casos representan casi la cuarta parte del total. De esos, sólo dos fueron destituciones.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de enero 2022
Auza: “Estamos en plena escalada”
En medio de una serie de cuestionamientos a la vacunación contra la Covid-19, en la víspera el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que se habilitaron 67 puntos de inmunización
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de enero 2022
Gobernación planteará restricción, no cuarentena para contener cuarta ola
La secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, informó este lunes que la Gobernación planteará una restricción de horarios para contener la cuarta ola de Covid-19, pero no una cuarentena rígida.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de enero 2022
Cercado analiza cuarentena de 7 días si casos continúan subiendo
Durante la última semana, el departamento de Cochabamba reportó 9.789 casos activos de Covid-19 en 42 municipios, el 53 por ciento en Cercado
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original