Página 62 de 207 de un total de 3103
jueves 6 de enero 2022

Más de 300 puntos vacunan y prevén reabrir el campo ferial para niños

Más de 300 puntos están habilitados en el departamento para vacunar contra la Covid-19 y prevén reabrir el campo ferial de Alalay para la atención de los niños, que son el grupo prioritario, informaron ayer el Sedes y la Alcaldía.
jueves 6 de enero 2022

Manfred: Desde hoy, se restringe el horario hasta la medianoche

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, determinó que a partir de este jueves se restringirá la circulación de personas y vehículos hasta la medianoche, de 24:00 a 5:00, por el ascenso acelerado de casos de Covid-19, según declaró a la Red Unitel.
jueves 6 de enero 2022

BID: Exportaciones de Bolivia suben por precio internacional

Bolivia recuperó el valor de sus exportaciones debido al incremento del precio de las materias primas a nivel internacional. Así lo señala el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su reciente informe denominado “Estimaciones de las tendencias comerciales: América Latina y el Caribe - edición 2022”.
martes 16 de mayo 2023

Bolivia tiene el mayor porcentaje de inversión pública de la región

Bolivia se posicionó por segundo año consecutivo como el país de la región con mayor porcentaje de inversión pública con relación a su Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de Planificación del Desarrollo, según ABI.
martes 16 de mayo 2023

Hidrocarburos niega desabastecimiento de combustibles y ve intereses políticos en protestas

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, aseguró que los combustibles, incluido el diésel, están garantizados para Santa Cruz y el resto del país, con un despacho de 7,5 millones de litros.
jueves 6 de enero 2022

Fabriles piden un aumento salarial y dicen que el salario mínimo es insuficiente

El secretario ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Mario Segundo, pidió ayer al Gobierno un incremento salarial para esta gestión que permita mejorar el “insuficiente” salario mínimo nacional que ellos perciben.
jueves 6 de enero 2022

Habilitados no sacaron aportes de AFP para garantizar su jubilación

Después de que sólo el 25 por ciento de los habilitados para retirar sus aportes de las AFP sacó su dinero, los economistas consideran que esto es bueno para el sistema financiero y los futuros jubilados.
martes 16 de mayo 2023

Jubilados se unen a acción legal contra la Gestora

El dirigente de los jubilados Mario Delgado afirmó que se sumarán a la acción abstracta de inconstitucionalidad en contra de la Gestora Pública, presentada por el senador opositor Rodrigo Paz. Desde ayer, la empresa pública comenzó a ad-ministrar el 100 por ciento de los aportes en reemplazo de las AFP privadas.
jueves 6 de enero 2022

Bolivia comenzaría a producir carbonato de litio el próximo año

La producción de carbonato de litio comenzaría en Bolivia el próximo año, 2023, pero en el Gobierno se habla con mayor seguridad del año 2025 como el de la industrialización del litio existente en el salar de Uyuni.
jueves 6 de enero 2022

Alistan Censo 2022 y ofrecen incentivos a los empadronadores

El Gobierno viene afinando la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda comprometido para este año, y ofrece incentivos a estudiantes y maestros que hagan de empadronadores.
jueves 6 de enero 2022

Ratifican que no habrá un perdonazo para “chutos”

La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, ratificó ayer, respaldada en declaraciones de otras autoridades, que no se legalizarán los vehículos automotores importados al país de manera ilegal, como demandan sus dueños.
jueves 6 de enero 2022

En 2021, 38 personas tuvieron sentencia por contrabando

En 2021 se detuvo a 42 personas por el delito de contrabando, 38 tienen sentencia condenatoria y se iniciaron 137 procesos penales por este ilícito, informó la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda.
martes 16 de mayo 2023

Exigen diésel y anuncian bloqueo de ruta Santa Cruz-Cochabamba

El sector productivo de Santa Cruz ratificó que hoy se llevará a cabo el bloqueo de la carretera nueva Santa Cruz-Cochabamba, a la altura del municipio de Mon-tero, como una medida de protesta ante la escasez de diésel, que dificulta el nor-mal desarrollo de las actividades agrícolas.
jueves 6 de enero 2022

Asambleístas y organizaciones del MAS exigen cambios en el gabinete

A un par de semanas del 22 de enero de 2022, Día del Estado Plurinacional, suman voces de evaluación y cuestionamientos a los miembros del gabinete de ministros de Luis Arce. En los últimos días, asambleístas nacionales, organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) han planteado la reestructuración en el grupo de colaboradores del mandatario.
jueves 6 de enero 2022

Viceministro rechaza descontextualización en sus declaraciones sobre la independencia judicial

El viceministro de Defensa y Derechos del Consumidor, Jorge Silva, rechazó la descontextualización de sus declaraciones a El Deber en relación a la independencia de la justicia.