Página 61 de 207 de un total de 3103
miércoles 5 de enero 2022
Empresarios y Gobernación acuerdan coordinar planes para reactivar Cochabamba
Con el objetivo de impulsar la reactivación económica y transformar el aparato productivo y de servicios de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Gobernación firmaron ayer un convenio marco de Cooperación Interinstitucional.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Ministro de Economía habla de 1,1 millones de nuevos empleos en 2021
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, destacó el descenso en la tasa de desempleo porque 1,1 millón de personas volvieron al mercado laboral, expresión —según él— de que la economía ha mejorado; no obstante, el analista Gonzalo Chávez advierte que muchos de esos empleos son en el ámbito informal y de sobrevivencia.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Devolución de aportes de las AFP concluye con Bs 1.068 millones entregados a 313.220 asegurados en el país
El proceso de devolución parcial o total de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) concluyó este lunes con 313.220 personas beneficiadas y un total de Bs 1.068 millones entregados en todo el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Sólo el 25% de los habilitados retiró su dinero de las AFP
Sólo uno de cada cuatro habilitados para retirar sus aportes a las administradoras de fondos de pensiones (AFP)recuperó una parte de su dinero gestionado por esas entidades. El plazo para realizar esos retiros feneció anteayer, el lunes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Ministerio de Trabajo: Decretos de vacunación no pueden ser causal de despido
El Ministerio de Trabajo ratificó la vigencia de los decretos 4640 y 4641, que disponen la presentación del carnet de vacunación o prueba PCR negativa, sin embargo, aclaró que su aplicación no puede disminuir los derechos laborales y menos una desvinculación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Ministerio de Trabajo amplía vigencia de medidas de bioseguridad hasta junio
El Ministerio de Trabajo emitió una Resolución para ampliar la vigencia de las medidas de bioseguridad en todas las actividades laborales del país hasta junio de 2022. "Debido al comportamiento epidemiológico registrado en las últimas semanas y la declaratoria de Emergencia Nacional, la jornada laboral de ocho horas continúas, el horario de ingreso escalonado, el trabajo a distancia y teletrabajo y las medidas de bioseguridad tienen vigencia plena y obligatoria hasta finales de junio próximo", afirmó la ministra de Trabajo, Verónica Navia, citada en una nota de prensa de la cartera de Estado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Comteco: Sentencias de Elfec son para que Estado eluda “justo precio”
Después de que cinco exejecutivos y un extrabajador de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) fueron sentenciados a penas de entre 5 y 10 años, por la supuesta compra irregular de acciones de la empresa, el abogado de Comteco, Germán Quiroz, declaró que el Gobierno busca, con ello, iniciar un proceso de anulación de la compra de acciones, para evitar pagar el “justo precio” por la nacionalización de acciones de Elfec, que Comteco compró en 2008.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Asambleístas retornan de receso y se dan como tarea indagar ítems fantasma
Este 10 de enero, los asambleístas nacionales retornarán a sus fuentes laborales, luego del receso parlamentario de fin de año establecido en la Constitución Política del Estado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Organizaciones del MAS evaluarán a los ministros el 7 de enero
La Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad evaluarán el próximo 7 de enero a los ministros del presidente Luis Arce para sugerir cambios en el gabinete, informó el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
MAS prepara formas para elegir a magistrados; juristas cuestionan
El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) ha definido el mes de marzo, como el periodo crítico para llevar adelante una “reforma de la justicia”, para lo que prepara una serie de planteamientos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Exjefa de protocolo declara en el caso ítems fantasma ante el Ministerio Público
La exjefa de Protocolo de la Alcaldía de Santa Cruz, Eliane Saavedra, declaró este martes ante la Fiscalía cruceña, luego de haber sido involucrada en el caso ítems fantasma, pero evitó dar declaraciones ante la prensa, argumentando que “el caso está en reserva”.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Fiscalía ordena la aprehensión de Albarracín y su defensa cuestiona porque está pendiente test de ADN
La Fiscalía de La Paz emitió una orden de aprehensión del exrector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, por el presunto delito de "abandona de mujer embarazada". La defensa cuestionó el mandamiento cuando de por medio existe un proceso para realizar un test de ADN que sigue pendiente.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Otro récord: 10.263 casos en un día y Santa Cruz colapsa por Covid
Con cada día que pasa, la cifra de casos de Covid-19 sobrepasa a la jornada anterior en el país. Ayer en Bolivia se dieron 10.263 nuevos casos de coronavirus en un día. Santa Cruz también sobrepasó la cifra de contagios del martes y ayer presentó 6.286 casos. Le siguen Cochabamba con 1.322, Tarija con 747, Chuquisaca con 669, La Paz con 497, Oruro con 307, Beni con 277, Potosí con 122 y Pando con 36.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Cochabamba batió el récord de “toda la historia de pandemia” con 1.322 casos
Cochabamba batió ayer el récord de “toda la historia de la pandemia” con 1.322 personas infectadas con el coronavirus con lo que superó a los 1.025 casos del pico de la tercera ola el pasado 25 de mayo, reportó este jueves la secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Ya no es obligatorio portar carnet de vacunación; sectores amenazaron
El Gobierno suspendió la exigencia de presentación de carnet de vacunación en entidades públicas y privadas desde hoy hasta el 26 de enero, según anunció anoche el ministro de Salud, Jeyson Auza, luego de una reunión del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, integrada por varios ministros de Estado.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original