Página 50 de 207 de un total de 3103
miércoles 26 de abril 2023

Cívicos y gremiales se rearticulan contra el “paquetazo de leyes”

Los representantes de los comités cívicos del país definieron ayer las medidas a tomar en contra del “paquetazo de leyes”, la nueva malla curricular, el funcionamiento de la Gestora Pública y las elecciones judiciales. La reunión se realizó ayer en la ciudad de Cobija, Pando.
miércoles 26 de abril 2023

Cívicos cruceños y gremiales anuncian bloqueo en todo el país este jueves

El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, aclaró que el jueves habrá un bloqueo nacional de carreteras y no un paro cívico. El Comité respaldará las acciones de gremiales y transportistas.
miércoles 26 de abril 2023

Maestros urbanos y rurales ponen en jaque al Gobierno con huelgas y marchas

La dirigencia del magisterio urbano boliviano ingresó ayer en huelga de hambre en demanda de atención a sus pedidos. En tanto, la violencia retornó a las calles de la ciudad de La Paz por la represión de los efectivos policiales a la marcha de los maestros. A su vez, el magisterio rural anuncia una movilización desde Ayo Ayo hacia la sede de gobierno con otras exigencias diferentes a los del sector urbano.
miércoles 26 de abril 2023

Bolivia se autoexcluyó del Corredor Bioceánico Vial

En mayo de 2022 comentamos en este espacio sobre el avance y la importancia geopolítica del Corredor Bioceánico Vial, un proyecto carretero acordado entre Brasil, Argentina, Paraguay y Chile que, una vez concluido en 2026, unirá el Atlántico y el Pacífico, trasladará el eje del comercio exterior de Sudamérica desde Panamá hasta el sur del trópico de Capricornio, y captará el 40% del transporte de productos exportables generados en la región.
jueves 27 de abril 2023

Gobierno y COB acuerdan incremento de 3% al haber básico y 5% al salario mínimo

El Gobierno y la Central Obrera de Bolivia (COB) acordaron un incremento del 3 por ciento al salario básico y 5 por ciento al mínimo nacional en la gestión 2023, retroactivo a enero para todos los trabajadores, informó ayer el presidente Luis Arce.
jueves 27 de abril 2023

Fassil deja de existir: usuarios retirarán dinero desde el 22 de mayo en otro banco

Al ser sometido a un proceso de intervención a raíz de una serie de irregularidades e incumplimientos, el Banco Fassil dejó de existir como entidad financiera, de modo que los depósitos y créditos de sus usuarios pasarán a otros bancos en un proceso que se extenderá hasta el 22 de mayo.
jueves 27 de abril 2023

Gobierno garantiza los depósitos de los ahorristas y asegura que el Banco Fassil no está en quiebra

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que la cartera de depósitos del Banco Fassil asciende a los $us 2.700 millones y que estan garantizado los depósitos de dinero de los ahorristas que tienen cuenta en el Banco Fassil .
jueves 27 de abril 2023

Asosur, en emergencia por decreto que limita la compra de combustibles

La Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se declaró ayer en emergencia contra el Decreto Supremo 4910, que restringe la compra de combustibles en el país para evitar el contrabando de los mismos, ya que consideran que sus inversiones están en riesgo.
jueves 27 de abril 2023

Evistas traban dispensación de trámite para tratar Ley del Oro en el Senado

Pese a la premura que tiene el Gobierno de contar con la normativa que le permita disponer de las reservas de oro, ayer el tratamiento del proyecto de Ley del Oro tropezó en la Cámara de Senadores, debido a que legisladores del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición rechazaron la dispensación de trámite para considerar la propuesta legal y lo derivaron a las comisiones de Planificación Política Económica y Finanzas.
jueves 27 de abril 2023

Juristas instan a profundizar el ejercicio ciudadano de la democracia participativa

El grupo de juristas independientes señaló ayer la necesidad de realizar al menos tres cambios en la legislación y al interior del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para hacer viable la participación ciudadana a través del referendo, tal como lo establece la Constitución Política del Estado (CPE).
jueves 27 de abril 2023

Amplían detención preventiva para Camacho

La autoridad jurisdiccional anticorrupción de La Paz, Helmer Laura, determinó ampliar la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la cárcel de Chonchocoro por cuatro meses por el denominado caso “golpe de Estado I”. “El juez primero de instrucción anticorrupción y de violencia de esta capital (...) acepta o declara fundado el incidente de ampliación de detención preventiva solicitada por el Ministerio Público, por el Ministerio de Gobierno, por la Procuraduría del Estado como así también por la víctima”, señala la resolución juez.
jueves 27 de abril 2023

¿Intervención tardía?

Más de un mes tuvo que pasar antes de que los miles de ahorristas del Banco Fassil tengan certidumbre acerca de lo que pasará con el dinero que depositaron en esa entidad financiera ahora intervenida por la autoridad competente.
viernes 28 de abril 2023

Empresarios dudan que Gobierno pueda atender alza salarial y advierten inflación

El empresariado privado puso en duda la capacidad del Gobierno para cumplir con el incremento salarial de 3 por ciento al haber básico y 5 por ciento al mínimo sin generar mayor inestabilidad en la economía. Al mismo tiempo, advirtió que un aumento en los sueldos puede generar inflación.
viernes 28 de abril 2023

BCB ratifica proyección de crecimiento del 4,86% en 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) mantiene la proyección de crecimiento económico de 4,86 por ciento y una inflación de 3,28 por ciento en 2023, informó ayer el presidente del ente emisor, Edwin Rojas.
viernes 28 de abril 2023

Tras evadir informe sobre la Gestora, el ministro de Economía será interpelado en la ALP

La Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados por unanimidad, oposición y oficialismo, resolvió remitir al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, a interpelación ante el pleno de la Asamblea Legislativa, por evadir un informe oral que debió prestar sobre la Gestora Pública.