Página 123 de 207 de un total de 3103
lunes 14 de agosto 2023
Generosa Gestora, con el TGN
En los tres meses que se ha hecho cargo efectivo de los aportes de los trabajadores bolivianos, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ha tenido percances en la prestación de sus servicios y tomado decisiones aún inexplicadas en la gestión de los recursos, al punto que se hace comprensible que jubilados y población en general vayan exigiendo explicaciones casi de manera frecuente, pues sienten que la nueva administración que reemplaza a las AFP genera más desconfianza que certidumbres.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
¿Segunda independencia con la industrialización gubernamental?, !las huinflas!
El Gobierno de Arce nuevamente ha lanzado la consigna de la industrialización de Bolivia. Ahora la asociada con una segunda independencia que llegaría en el bicentenario de la fundación del país. Nada nuevo bajo el sol. Desde el inicio de la gestión del masismo, en 2006, esa es una política pública que ha sido anunciada varias veces con resultados muy pobres.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 14 de agosto 2023
Riesgo crediticio global, bajo la lupa de las calificadoras
La noticia más destacada en el ámbito de la economía mundial en las últimas semanas ha sido la decisión de la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings de rebajar la calificación crediticia a largo plazo de Estados Unidos de AAA a AA+. Esta decisión se fundamenta en un “deterioro de los estándares de gobernanza” y en “reiterados enfrentamientos políticos por el límite de la deuda y resoluciones de último minuto”.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
La Gestora tiene el 33% de los fondos del SIP invertido en bonos del Estado
La cartera de inversiones que tiene la Gestora Pública con recursos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) llega a los 24.591 millones de dólares al 3 de agosto de este año. De ese monto, el 33 por ciento se encuentra en el sector estatal nacional (bonos del TGN) y extranjero (bonos soberanos).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
La justicia definirá hoy la situación de Amaszonas
La Sala Constitucional Tercera de La Paz debe tratar hoy la situación de la aerolínea Amaszonas, que ha suspendido sus vuelos debido a la desmatriculación de sus aeronaves por parte del Estado. El Gobierno anunció que defenderá su posición, que estaría enmarcada en las leyes nacionales y acuerdos internacionales.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Alertan fuga de dólares y leve recaudación con compra de 120 vehículos para Aduana
La Aduana Nacional de Bolivia invitó a empresas extranjeras a presentar sus cotizaciones para la comercialización de 120 camionetas 4x4 que serán destinadas al fortalecimiento de las labores de control al contrabando.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Lima anuncia acciones penales contra Evo: "Empiece a buscar un buen abogado"
El ministro de Justicia Iván Lima anunció la noche del lunes que iniciará acciones penales contra el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, por sus acusaciones contra miembros del gabinete de Luis Arce.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Tras el anuncio del ministro Lima, Evo dice que los juicios en su contra "siempre fracasaron"
Luego de que el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció un proceso penal contra el expresidente del Estado y jefe de la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, por los delitos de difamación y calumnia, el exmandatario envió un mensaje a través de sus redes sociales y aseguró que los juicios en su contra siempre fracasaron.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Congreso de interculturales termina con violencia en Sucre
El coliseo de Lajastambo en Sucre se convirtió la mañana del lunes en un ring entre arcistas y evistas, durante un ampliado de los interculturales, que finalmente ratificó a Esteban Alavi como ejecutivo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
El Alto: Alcaldía y choferes se reúnen en busca de consensos; vocero municipal ve "imposible" aceptar Bs 2
En medio de un paro con bloqueo, los choferes alteños se reúnen nuevamente con la alcaldesa Eva Copa y con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) en busca de consensos sobre el tema de los pasajes. Las autoridades municipales adelantaron que el pasaje de Bs 2 no es viable.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Un grupo paramilitar fuertemente armado protegía a Marset en su mansión
Un grupo paramilitar fuertemente armado protegía al buscado por narcotráfico Sebastián Marset en una de sus mansiones situada en una lujosa zona de la ciudad de Santa Cruz, informó el Viceministerio de Régimen Interior.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
Amplían por 90 días la detención preventiva para cuatro exejecutivos del Banco Fassil
La justicia ha decidido ampliar por 90 días adicionales la detención preventiva de cuatro exejecutivos del Banco Fassil, después de que expirara el plazo previamente establecido. Estos exfuncionarios están vinculados a delitos financieros.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 15 de agosto 2023
¿Segunda independencia con la industrialización gubernamental?, !las huinflas!
El Gobierno de Arce nuevamente ha lanzado la consigna de la industrialización de Bolivia. Ahora la asociada con una segunda independencia que llegaría en el bicentenario de la fundación del país. Nada nuevo bajo el sol. Desde el inicio de la gestión del masismo, en 2006, esa es una política pública que ha sido anunciada varias veces con resultados muy pobres.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Dolarización en Argentina frenará el contrabando y empujará al alza de precios
La posibilidad de dolarizar la economía en Argentina, en caso de que el candidato presidencial Javier Milei gane las próximas elecciones, tendrá una serie de impactos en Bolivia. Según analistas, habrá menos contrabando, tipo de cambio paralelo, mayor desempleo y mayor inflación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 16 de agosto 2023
Dirección del MAS dice que si Arce quiere ser candidato debe buscar otro partido y renunciar a la Presidencia
La Dirección Nacional del MAS, afín a Evo Morales, aseguró que no aceptará a Luis Arce como candidato a la reelección, al considerar que es un traidor, por lo cual si quiere postular debe buscarse otro partido y renunciar a la presidencia del Estado para no tener esa ventaja.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original