Página 120 de 207 de un total de 3103
jueves 3 de agosto 2023
Agropecuarios exigen resolver conflictos para evitar más pérdidas por bloqueos
El sector agropecuario de Santa Cruz pidió a los tres niveles de Gobierno atender las demandas de la población para evitar el bloqueo de carreteras, medida que se ha dado de forma recurrente en los últimos meses causando grandes pérdidas para el sector productivo.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
El MAS intenta debatir la ley para las judiciales sin consensuar con oposición
Tras un intento para considerar el proyecto de Ley 144, que regula la preselección y habilitación de postulantes para los altos cargos del Órgano Judicial, el Movimiento al Socialismo (MAS) determinó ayer declarar cuarto intermedio hasta las 8:00 de hoy al no lograr el apoyo de las fuerzas opositoras. El proyecto contempla el acompañamiento técnico de varios sectores, entre ellos las organizaciones sociales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
A poco de concluir cartografía en el país, el INE refuta datos de Gobernación cruceña
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 99,8% a escala nacional; sólo falta concluir esta actividad en el área dispersa de las provincias Cordillera y Velasco del departamento de Santa Cruz, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, a tiempo de cuestionar datos poblacionales emitidos por la Gobernación cruceña, que establece una población de más de 4 millones de habitantes.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 12 de febrero 2025
A poco de concluir cartografía en el país, el INE refuta datos de Gobernación cruceña
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 99,8% a escala nacional; sólo falta concluir esta actividad en el área dispersa de las provincias Cordillera y Velasco del departamento de Santa Cruz, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, a tiempo de cuestionar datos poblacionales emitidos por la Gobernación cruceña, que establece una población de más de 4 millones de habitantes.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Evistas y arcistas muestran su “musculatura” para definir sede de su congreso
En medio de una pugna interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS), arcistas y evistas buscan mostrar musculatura en lo que hace a la “convocatoria a congreso ordinario” para octubre, unos que habrían definido en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, y otros, que desconocen la dirigencia máxima del partido azul, piden que sea en El Alto.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
"Soy inocente": Huarachi desmiente acusación de haber recibido dinero del Gobierno de Áñez
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, negó la versión de dirigentes campesinos, que lo acusaron de haber recibido dinero de parte del Gobierno de Jeanine Añez a cambio de pacificar el país en 2019.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Camacho: "El Vicegobernador planeaba asumir el cargo y así consolidar el objetivo del golpe masista"
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó en una entrevista escrita que el vicegobernador, Mario Aguilera, planeaba asumir el cargo para "consolidar el golpe" del MAS en esa región, luego de la detención de la primera autoridad departamental por el caso golpe I en diciembre de 2022.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Denuncian “tortura blanda” contra Camacho
Ayer , Régimen Penitenciario pretendía evaluar médicamente al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, que se encuentra cumpliendo detención preventiva por el caso denominado Golpe I, en el penal de Chonchocoro, en La Paz. La junta médica no llegó a cumplir son su cometido, puesto que no contaba con el consentimiento del paciente, según el diario El Deber.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Funcionario del Segip acusado de otorgar cédula a Marset queda en libertad
El juez Primo Flores, determinó este miércoles brindarle la libertad al funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Miguel Ángel B. A., acusado de otorgar una cédula de identidad al capo del narcotráfico uruguayo, Sebastián Marset.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Para la Felcn, Marset quiere distraer con acusaciones falsas: "Lo tenemos acorralado"
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Tito Villca, afirmó que el buscado por narcotráfico Sebastián Marset busca "distraer" con el video emitido ayer y aseveró que "lo tenemos rodeado".
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Sin pagar impuestos, cooperativas suben su producción de oro en 883% en 12 años
En 12 años, las cooperativas mineras elevaron su producción de oro en 883 por ciento, de 5,4 toneladas en 2010 a 53,1 para en 2022, de acuerdo a información oficial analizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). En este tiempo, y desde antes, no pagaron impuestos y el aporte por regalías fue mínimo, equivalente a menos del 2,5 por ciento del valor de la producción.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
YPFB vendió $us 1.224 MM en gas hasta junio
La estatal petrolera YPFB facturó 1.224 millones de dólares por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y el mercado interno, informó ayer el presidente de la compañía, Armin Dorgathen, según un boletín oficial.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Transporte internacional denuncia irregular venta de combustibles en La Paz
El dirigente del transporte internacional, Pedro Quispe, informó que se registró escasez de combustibles en el departamento de La Paz el pasado fin de semana e irregular venta por lo que exhortó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dar cuenta sobre el número de volumen de importación de combustible y si se cumple el cupo de combustible a los surtidores. Quispe advirtió que la falta del producto generó afectaciones a su sector.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Bolivia podría pagar el 59% del diésel para vehículos peruanos tras fallo de la CAN
Bolivia podría pagar hasta un 59 por ciento del costo del diésel que utilicen vehículos con placa extranjera de Perú, Colombia o Ecuador si el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) llega a aplicarse. Esto elevará el costo de la ya pesada subvención a los combustibles que desgasta los dólares en el país y fomenta el déficit fiscal.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Denuncian nuevos problemas en pago de rentas
La jornada de ayer, y por segundo día consecutivo, se presentaron reclamos por supuestas fallas en el sistema del pago de pensiones que utiliza la Gestora Pública. La empresa pública ya anunció sanciones pecuniarias para la compañía Síntesis, que administra el mencionado sistema.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original