Página 36 de 72 de un total de 1073
martes 18 de abril 2023

Ganancias ilícitas: llega misión de Gafilat y tomará contacto con 90 entidades

La misión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) arribó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades, entre públicas y privadas, sobre las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas, reportó ABI.
martes 18 de abril 2023

Bolivia y EEUU retoman contacto de alto nivel y hablan de reponer embajadores

Bolivia y Estados Unidos retomaron ayer reuniones de alto nivel. En las mismas, ambos países expresaron su interés en estrechar vínculos en el marco del convenio de relaciones bilaterales de mutuo respeto y cooperación. En ese sentido, uno de los puntos que se tocó fue la reposición de embajadores entre ambos Estados.
martes 18 de abril 2023

Evo a Arce: “El endeudamiento con los organismos del imperio es sometimiento”

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, manifestó este martes que el endeudamiento con “organismos del imperio es sometimiento”. Ello después de que se conociera que un ministro del Gobierno asistió a una reunión del Banco Mundial, en EEUU, “con el fin de explorar nuevas fuentes de financiamiento”.
martes 18 de abril 2023

Judiciales: MAS proyecta eliminar veto a posturas políticas y parentescos con altos cargos

En las correcciones al reglamento de convocatoria para las Elecciones Judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) proyecta que emitir expresiones de posturas políticas y ser familiares de altos cargos políticos no sean trabas para los postulantes. Aunque el oficialismo teme que lleguen más amparos constitucionales al reglamento esperan tener este martes lista la nueva normativa, mientras que
martes 18 de abril 2023

Bobaryn difunde imagen de Evo con el PS-1 y le recuerda que en el MAS se permitían alianzas

El exviceministro Freddy Bobaryn publicó una imagen del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en la que se lo ve junto a militantes del PS-1. No obstante, desde el partido azul lo acusaron de difundir un montaje. Bobaryn, por otro lado, le recordó a Morales, que arremetió contra el presidente Luis Arce, que antes, en la sigla azul, estaban permitidas las alianzas con organizaciones de izquierda.
martes 18 de abril 2023

Déficit y crisis cambiaria

El financiamiento del déficit, cuando el sistema de tipo de cambio imperante es fijo, merece especial atención. En general, un sistema cambiario fijo rompe el vínculo de corto plazo. Lo que sucede en realidad es que a la larga el déficit produce el colapso del propio sistema de tipo de cambio fijo. En resumen, un déficit fiscal financiado con emisión de dinero provoca que el banco central pierda reservas en moneda extranjera. Tarde o temprano el banco central agota sus reservas, en un dramático proceso conocido como “crisis de balanza de pagos”, es lo que viene pasando actualmente, en consecuencia, es necesario tomar medidas preventivas.
miércoles 19 de abril 2023

Auríferos exigen paralizar ley del oro tras no ser atendidos por el presidente Arce

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) emitió una resolución este martes en la que define pedir la paralización del tratamiento del proyecto de Ley del Oro, debido a que no fueron atendidos por el presidente Luis Arce. Los cooperativistas señalan que el Gobierno no cumplió sus compromisos con el sector desde el 2021.
sábado 8 de febrero 2025

Autocracias y democracias

Hace años se decía que las izquierdas defienden el medio ambiente y la madre tierra ¿lo hacen ahora que les encanta el extractivismo y viven de él, lo hacen en Bolivia, Venezuela? Se afirmaba que ellas defendían los derechos humanos ¿Continúan en esa ruta, en Cuba, Nicaragua, Venezuela, Bolivia? Se repetía hasta el cansancio que ellas eran defensoras de las libertades de pensamiento y de prensa. ¿Todavía se puede afirmar eso en Rusia, China, Cuba o Nicaragua? Como las respuestas son negativas a esas interrogantes, se podría decir con cautela que las izquierdas hacen todo lo que criticaban a las derechas y éstas siguen en el mismo camino de siempre. ¿Se habrán derechizado las izquierdas y las derechas en qué andan en estos tiempos? ¿Entonces cuál es la diferencia entre derecha e izquierda o ambas son lo mismo porque hacen cosas idénticas? Sería poco preciso decir que sean iguales, algo las debe diferenciar. Quizás la solución del tema implique entender que esas categorías analíticas ya no tienen la fuerza explicativa que poseían en el pasado y, por tanto, será preciso escudriñar otras sendas analíticas. No obstante, el tema está tan ideologizado que muchos que se consideran izquierdistas querrán hablar siempre de la izquierda y la necesidad de que ésta aplaste a la derecha, como estaba previsto en sus catálogos teleológicos.
miércoles 19 de abril 2023

Persiguiendo librecambistas NO solucionaremos la falta de dólares

La respuesta a la pregunta ¿cómo está la economía boliviana? La realidad es que estamos al borde de una crisis, y lo que hay que entender de las crisis es que se trata de una serie de errores e ineptitudes que van autoreforzándose en un círculo vicioso, hasta que la bomba queda lista para estallar y estalla.
miércoles 19 de abril 2023

Prada a Evo: BM tiene oficinas en EEUU y no hay tal cosa de préstamos con ese país

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, le aclaró al expresidente Evo Morales que organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) tienen oficinas en Estados Unidos y negó, por tanto, que haya créditos con ese país.
miércoles 19 de abril 2023

Añez le dice al Gobierno que su “injusticia azul” ya no sirve ni a sus bases y que nadie le cree

La expresidenta Jeanine Añez, afirmó este miércoles que la “injusticia azul” ya no sirve ni a sus bases y que ya “nadie les cree”. La exmandataria se refirió al respecto luego de que en las últimas horas se registrara en su contra una arremetida judicial, por la vía ordinaria.
jueves 20 de abril 2023

Le recuerdan a Choquehuanca que no hay dinero por falta de exploración de gas

Analistas le recuerdan al Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, que los problemas económicos del país se arrastran desde 2014 y el país tiene menores ingresos por la falta de exploración de gas en la gestión del expresidente Evo Morales, como reconocieron las propias autoridades.
jueves 20 de abril 2023

Cooperativistas auríferos se reúnen y definen si apoyarán o no la ley del oro

Las tres federaciones de cooperativistas auríferos del país se reúnen este jueves en el coliseo cerrado Julio Borelli, en La Paz. Entre los puntos principales que tratarán está la viabilidad o no del proyecto de ley del oro. El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), René Butrón, confirmó el evento.
jueves 20 de abril 2023

Estudio: Bolivia invierte $us 432 MM por año en hidrocarburos y minería; en turismo sólo $us 7,8 MM

Un estudio realizado por el Observatorio Boliviano para la Industria Turística Sostenible (Órbita) plasmó diferentes datos y comparativas respecto a la situación del turismo en Bolivia, entre ellas la inversión que se realiza en este sector. En promedio anual, de acuerdo con las cifras de 2016 a 2019 (con base en información del Ministerio de Economía y Finanzas), se invirtió 432 millones de dólares en hidrocarburos y minería, mientras que en turismo sólo se llegó a 7,8 millones de dólares.
jueves 20 de abril 2023

Tras caer a sus niveles más bajos, bonos soberanos de Bolivia presentan leve mejoría

Luego de que los bonos soberanos de Bolivia estuvieron en caída libre por varias semanas, se revirtió la tendencia baja y ahora presenta un leve ascenso, de acuerdo a la información proporcionada por el Gobierno.