Página 38 de 72 de un total de 1073
lunes 24 de abril 2023
Prada insiste en que “no hay crisis” y Evo cree que “lo mejor es reconocer” que estamos mal
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, insistió este domingo en que no existe una crisis económica en el país y que esto es solo una idea que quiere implantar la derecha. Poco antes, al referirse a la situación de la economía, el jefe del partido en función de gobierno, Evo Morales, dijo que “lo mejor es reconocer: aquí estamos mal, aquí tenemos problemas”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
El acopio de firmas llegó a su fin, juristas deciden el próximo paso
Tras 90 días de campaña, ayer se cerró la recolección de firmas para impulsar cambios en el sistema judicial por medio de un referendo constitucional. Los Juristas Independientes, impulsores de la iniciativa, analizan el próximo paso. Las cifras oficiales se darán a conocer entre hoy y mañana.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Perú: fiscalía de Puno citó a Evo a declarar, pero no se presentó
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno (Perú) citó a declarar a Evo Morales. No obstante, el expresidente no se hizo presente, pese a que su comparecencia iba a ser de manera virtual. Según el cedulón de notificación, publicado por Perú21, Morales debía comparecer el 14 de marzo, pero ante su ausencia la citación fue reprogramada para el 10 de mayo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Pacto nacional por la economía y la justicia
La crisis de la justicia ha tocado fondo hace un buen rato, mientras que la crisis económica asoma inexorable en el país. Estas dos realidades no pueden ser ignoradas por el sistema político, que hasta ahora se ha enfrascado en pugilatos destinados únicamente a hacer prevalecer sus intereses particulares en una pelea por el poder.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
Gobierno confirma que el 98,7% de las reservas en oro están invertidas en el exterior
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó este lunes que el 98,7% de las reservas en oro están invertidas en el mercado exterior, lo que genera ingresos para el Estado. La autoridad aseguró que esos recursos sirven hasta para pagar el Bono Juana Azurduy.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
Fencomin en emergencia por normas que controlan venta de carburantes; auríferos piden ajustes
La Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) se declaró en emergencia por las limitaciones y nuevas exigencias para la compra de combustible vigentes con los Decretos Supremos 4910 y 4911. Las cooperativas auríferas piden ajustes.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
Entre 2016 y 2022 la Gestora gastó $us 31,6 MM, de los cuales el 50% fue para gasto corriente
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo gastó aproximadamente 219,9 millones de bolivianos (o 31,6 millones de dólares) desde su apertura en 2016 hasta el año pasado, sin haber administrado los fondos de pensiones de manera plena,, señala una investigación realizada por el analista económico Julio Linares, con base en datos oficiales del Sistema de Gestión Pública (Sigep), dependiente del Ministerio de Economía.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
Evo da la espalda a la justicia de Perú y reclama apoyo al Gobierno de Arce
Si el expresidente boliviano Evo Morales Ayma no atiende la citación de la Fiscalía peruana que lo convocó a declarar por segunda vez para el 10 de mayo, puede ser detenido con fines de extradición. En tanto, el dirigente cocalero se queja, asegura que la “derecha peruana y boliviana”, se articulan en su contra y reclama apoyo del gobierno de Luis Arce.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
COR El Alto dice que Evo debe “responder” ante la justicia peruana por injerencia
El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, afín al Gobierno de Luis Arce, manifestó que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, debe “responder” ante la justicia peruana por haber cometido actos de injerencia.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
Disyuntiva del movimiento obrero
El mandato de las organizaciones de trabajadores es la defensa de los intereses laborales de sus miembros afiliados. Sin embargo, en los últimos tiempos contemplamos a las federaciones y confederaciones abocadas únicamente a la actividad política debido a su vínculo militante con la estructura partidaria, en este caso del MAS.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Gobierno anuncia paquete de normas antes del 1 de mayo
El Gobierno anunció que el primero de mayo se conocerá un “paquete normativo” con el fin de beneficiar a los trabajadores de Bolivia. Además, el Ejecutivo subió de 1,5% a 2% la oferta de incremento al haber básico y mantuvo el 3% del salario mínimo. La COB rechazó la oferta y espera reunirse con el presidente Luis Arce.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Hasta 2022, la Gestora generó ingresos por Bs 473 millones
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo generó ingresos por 473 millones de bolivianos hasta 2022, fruto de la administración de la Renta Dignidad y de otros bonos, de acuerdo con una investigación del analista económico Julio Linares con base en datos oficiales del Sistema de Gestión Pública (Sigep), dependiente del Ministerio de Economía.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Creemos propone cambiar la Ley 065 para incluir a trabajadores y jubilados en el directorio de la Gestora
Los senadores de Creemos presentaron este martes un proyecto de Ley que modifica la Ley 065 de Pensiones, incorporando cuatro nuevos directores escogidos por los trabajadores aportantes y los jubilados, además del mantenimiento de valor de los aportes al tipo de cambio actual para protegerlos de posibles devaluaciones.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Empresarios sugieren que no haya incremento salarial por la difícil situación económica
El presidente de la Federación de Empresario Privados de La Paz, Rolando Kempff, señaló este martes que la instancia sugirió que este año no haya incremento salarial debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. En su criterio, un incremento del 10% como planteó la Central Obrera Boliviana (COB) no podría ser pagado ni por los empresarios ni por el Gobierno.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Loza dice que citación busca “opacar” liderazgo de Morales y que igual “perseguían” a Fidel
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza calificó de “persecución política” la citación emitida por la Fiscalía de Puno contra Evo Morales, líder de ese partido. Añadió que esas acciones tienen también como objetivo “opacar” su liderazgo a nivel internacional, y aseguró que en su momento igual “perseguían” a Fidel Castro.
- Política : Página 7
- Noticia Original