Página 39 de 72 de un total de 1073
miércoles 26 de abril 2023
Vice del MAS sobre aprobación de la ley del oro: “Es una alta traición para los bolivianos”
El vicepresidente de la dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, considera una “alta traición” la aprobación del proyecto de la ley del oro en la Cámara de Diputados.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Ley del oro: Arcistas advierten con proceso si evistas no demuestran supuestos “maletines negros”
Diputados del ala arcista del Movimiento Al Socialismo, advirtieron con activar un proceso penal contra los legisladores de su mismo partido, Renan Cabezas y Freddy López, si no demuestran los supuestos “negociados” y “maletas negras” con opositores, tras la aprobación del proyecto de ley de oro.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Embustes y alternativas
Basta de tanta cháchara ideológica. Los invito a pensar colectivamente y salir de la cárcel del fanatismo gubernamental. Algunas ideas. Embuste No. 1. La inflación más baja de América Latina, pero con los subsidios más altos del planeta que no se pueden financiar.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 26 de abril 2023
Reforzar la regulación financiera y fortalecer la disciplina de mercado
A inicios de marzo los mercados financieros internacionales experimentaron fuertes turbulencias que derivaron en la quiebra de dos bancos importantes de Estados Unidos y uno de Suiza, además del “rescate” de varios otros mediante sustanciales inyecciones de liquidez por parte de las autoridades económicas. La preocupación por evitar una propagación de la pérdida de confianza en el sistema financiero llevó incluso a que las autoridades estadounidenses aventuren el compromiso de que todos los depósitos de los bancos quebrados estaban garantizados, es decir, inclusive aquellos no cubiertos por la Corporación Federal de Garantía de Depósitos.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Gobierno y COB acuerdan incremento salarial de 3% al haber básico y un 5% al mínimo nacional
El presidente Luis Arce Catacora y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron el incremento salarial para esta gestión de 3% al haber básico y 5% al salario mínimo nacional. También se llegó a acuerdos en relación a la Ley de Pensiones sobre los limites solidarios.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Arce anuncia creación de la empresa Industria Boliviana Química con una inversión de Bs 3.409 millones
El presidente Luis Arce anunció este miércoles la creación de la Empresa Pública Productiva Industria Boliviana Química (IBQ), que tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades productivas de la industria nacional con la producción de insumos y materias primas, para sustituir importaciones.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Advierten que intervención a Fassil fue tardía, Gobierno dice que se cumplió el procedimiento
Legisladores y analistas afirman que la intervención del Banco Fassil por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) fue tardía debido a que desde 2021 ya hubo las primeras alertas; sin embargo, autoridades aseguraron que se cumplieron los procedimientos de la Ley de Servicios Financieros.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
ASFI dice que “ya no hay Banco Fassil” y que interventor está para consumar su extinción
El director general de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, habló sobre la situación del Banco Fassil y dijo que esa entidad dejó de existir, porque está intervenida por cesación de pagos. Indicó que el interventor asumió para concluir el proceso de “extinción”.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
CC y Creemos revelan listas de “tránsfugas” que votaron a favor de la ley del oro
Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos difundieron la lista de diputados “tránsfugas” que votaron a favor de la ley del oro, quienes supuestamente sumaron los votos que necesitaba el MAS para aprobar la iniciativa en la Asamblea Legislativa. En descargo, la mayoría optó por no responder y quienes lo hicieron lanzaron acusaciones contra sus detractores.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Tras su viaje a Venezuela, Evo reaparece en Bolivia y lidera reunión con cúpula del MAS
Luego de ser intervenido quirúrgicamente y tras viajar a Venezuela, el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, retomó este jueves sus actividades dentro del “instrumento político” y lidera una reunión nacional de ese partido, para tratar temas políticos y coyunturales.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Tras proceso en Perú, ven que la imagen internacional de Evo se debilita
La imagen internacional del expresidente Evo Morales se debilita, tras una segunda citación para “un declaración indagatoria” que le hizo la Fiscalía de Puno que lo investiga por su presunta participación en un “plan separatista” en Perú. Desde el oficialismo, el senador arcista Félix Ajpi dijo que los peruanos deben hacer el trámite ante Cancillería y luego la Fiscalía General del Estado.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Evo dice que se presentará ante la justicia peruana “cuando gobierne el pueblo”
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, expresó este jueves que comparecerá ante la justicia peruana, cuando exista un “gobierno legal” y “gobierne el pueblo”. Esta semana se conoció que la Fiscalía de Puno lo citó a declarar y no asistió.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
García: Que Arce deje el discurso de unidad por el MAS, la unidad es a la cabeza de Evo
El vicepresidente de la dirección nacional del MAS-IPSP, Gerardo García, brindó una conferencia de prensa, una vez más para hablar sobre la pugna interna en el partido azul, y pidió al presidente Luis Arce deje el discurso de unidad por el partido, ya que en su criterio, la unidad debe ser a la cabeza de Evo Morales.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Denuncian que el Vice bloqueó censura de Auza
Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos denunciaron ayer que el vicepresidente y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, “ha manipulado la votación” para impedir que el ministro de Salud, Jeyson Auza, sea censurado en la sesión de interpelación de ayer. El funcionario asistió al Legislativo para explicar la compra de las vacunas y pruebas para detectar el coronavirus.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 27 de abril 2023
Tardanza de la ASFI en el caso Fassil
Acaba de desmoronarse el Banco Fassil, uno de los más grandes del sistema financiero de Bolivia dejando en la incertidumbre a más de un millón de personas, entre ahorristas, prestatarios, clientes y trabajadores. Este descalabro financiero, además, golpea la credibilidad de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que, en primera instancia, no ha informado con claridad sobre la situación de ese banco y, lo que es peor, hasta hace unos 10 días ha llamado a la calma a los ahorristas para que no saquen su dinero de esa entidad.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original