Página 4 de 40 de un total de 595
viernes 27 de enero 2023
Emisión de facturas electrónicas sobrepasó los 303,8 millones a diciembre de 2022
Entre diciembre de 2021, y el mismo mes de 2022, se registró la emisión de 303,8 millones de facturas electrónica por un monto de Bs 391.918,1 millones, informó este jueves el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
ANH ejecuta operativos contra el contrabando de combustible en la frontera con Perú
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició este jueves operativos de represión al contrabando de gasolina y diésel hacia Perú, informo el director regional de la ANH, Roly Saldías.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Gobierno y avicultores trazan hoja de ruta para generar energías alternativas en granjas
Con el fin de mejorar la productividad, abaratar costos de producción y dinamizar la eficiencia energética, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y la Federación Nacional de Avicultores trazaron una hoja de ruta para la generación de energías alternativas a través de proyectos de generación distribuida o fuente renovables.
- Empresarios y Emprendedores : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Bolivia cerró el 2022 con el histórico PIB nominal de $us 43.000 millones
Bolivia concluyó la gestión 2022 con el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de $us 43.000 millones, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Ministro Montenegro: El litio va a tener una dimensión importante, incluso más grande que el gas
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la industrialización del litio tendrá una dimensión importante para el país, incluso más grande que el gas. “Esto (el litio) va a tener una dimensión importante e incluso más grande que el tema del gas ¿por qué? porque el precio de la tonelada de carbonato de litio en estos 15 a 16 meses ha pasado de 5.000 dólares a 76.000 dólares, es un incremento sustancial. Ahora la industria se está acomodando, pero se establece que va a estar en un promedio de 35.000 y 40.000 mil dólares la tonelada”, afirmó.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Aduana cumple siete días con la ampliación de horarios de atención en Pisiga y Tambo Quemado
La Aduana Nacional informó este lunes que desde el 24 de enero amplió el horario de atención desde las 07.30 hasta las 21.00 en las administraciones de frontera de Pisiga y Tambo Quemado, a raíz del flujo de camiones que ingresan a Chile por los conflictos sociales en Perú.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Cancillería y productores perfilan “marca colectiva” para exportar miel del Chaco Chuquisaqueño
El Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes de 33 asociaciones productoras perfilaron, en un taller, la construcción de una “marca colectiva” de la miel del Chaco Chuquisaqueño con la finalidad de consolidar su imagen y posicionarla en el mercado nacional e internacional.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Presidente Arce se reunirá mañana con los choferes para conocer sus demandas y sugerencias
El presidente Luis Arce se reunirá mañana martes, en La Paz, con los secretarios ejecutivos de todas las federaciones de choferes del país para conocer las demandas y situación actual del autotransporte.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Senasag detecta nuevos focos de infección de gripe aviar en Tiquipaya y Cliza y anuncia el sacrificio de 160.395 aves
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) registró nuevos focos de infección de gripe aviar en los municipios cochabambinos de Tiquipaya y Cliza y anunció que se sacrificaron a 160.395 aves.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Impuestos aprueba formularios electrónicos para el RC-IVA y Retenciones
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este martes que aprobó los formularios electrónicos para el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) y Retenciones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Gobiernos de Bolivia y Chile acuerdan ampliar el horario de atención en el Complejo Fronterizo de Chungará
Autoridades de los gobiernos de Bolivia y Chile acordaron ampliar desde este martes el horario de atención en el Complejo Fronterizo de Chungará hasta las 20.30, para facilitar el paso de camiones varados.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
ANH llama a “cuidar que no sea mal empleado” el combustible porque es subvencionado por el Estado
El combustible está subvencionado en Bolivia y “debemos cuidar que no sea mal manejado ni empleado para el contrabando u otros fines”, aseguró el responsable de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, al informar sobre un operativo que descubrió que en un surtidor de La Paz se vendió combustible más allá del permitido.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
SIN amplía hasta el 17 de febrero la declaración y pago del IUE de profesionales independientes
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) prorrogó hasta el 17 de febrero el vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada y el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), con cierre de gestión al 31 de diciembre de 2022, de los contribuyentes que ejercen profesiones liberales u oficios, que liquidan este impuesto mediante el Formulario 510.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Empresa de Semillas generó casi Bs 30 millones de ingresos por ventas y servicios en 2022
La Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS) generó casi Bs 30 millones de ingresos por ventas y prestación de servicios en 2022, informó este miércoles el Sedem.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Colocaciones del bono “BCB Navideño” se incrementaron a Bs 531 millones en 2022
Las colocaciones del bono “BCB Navideño” alcanzaron a Bs 531 millones en 2022, monto superior a lo registrado los años 2019, 2020 y 2021, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original