Página 9 de 40 de un total de 595
viernes 3 de marzo 2023

YPFB garantiza abastecimiento de combustible en cantidad y a precio “congelado”

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza el abastecimiento de carburantes en cantidad y con el “precio congelado”, por lo que para mitigar el costo de la subvención se cambia los puntos de ingreso de combustible debido a que abarata costos, informó el gerente de Planificación Corporativa de la petrolera, Danny Roca.
viernes 24 de marzo 2023

Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional

Seis muestras ganadoras del “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2023” fueron premiadas este viernes por el Gobierno nacional, cuyo objetivo es promover la producción local a nivel internacional.
viernes 24 de marzo 2023

Cartonbol proyecta llegar al norte chileno con empaques para comercio, agro y delivery a precios competitivos

La empresa estatal Cartones de Bolivia (Cartonbol) proyecta llegar a los sectores comercio, agrícola y delivery del norte chileno con empaques a precios competitivos, informó el gerente técnico de esta compañía, Pedro Cruz.
viernes 24 de marzo 2023

YPFB perfila para el segundo semestre ahorro de $us 600 millones en la compra de combustible

En el segundo semestre de este año se perfila ahorrar más de $us 600 millones a Bolivia en la compra de combustibles, por lo que se hacen una serie de gestiones para mejorar la logística de importación, informó el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB), Armin Dorgathen.
viernes 24 de marzo 2023

Arce plantea a Chile, Argentina y Perú una política soberana conjunta para desarrollar el litio

El presidente Luis Arce planteó a Argentina, Chile y Perú “diseñar de manera conjunta una política que asegure la posición de estos tres países como proveedores” del litio en condiciones soberanas que favorezcan a las cuatro naciones, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
viernes 31 de marzo 2023

Vence hoy el primer plazo del pago del Impuesto a la Fortuna, mayor a Bs 30 millones

El primer plazo para cumplir el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) vence este viernes 31 de marzo y la multa por incumplimiento es equivalente al 200% del tributo omitido, recordó el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
viernes 31 de marzo 2023

Arce y dirigentes de la empresa Huanuni acuerdan fortalecer al sector minero

El presidente Luis Arce se reunió este jueves con los dirigentes de los trabajadores mineros de Huanuni y acordaron fortalecer el sector minero, como parte de las acciones para fortalecer la reconstrucción de la economía.
viernes 31 de marzo 2023

Defensa del Consumidor denuncia que intermediarios incrementaron hasta en 40% el precio del huevo, anuncia sanciones por agio

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, denunció que intermediaros incrementaron hasta en 40% el precio final del huevo de granja, advirtió con iniciar procesos por agio por el incremento excesivo de este alimento.
viernes 31 de marzo 2023

Congreso Mundial plantea fortalecer la producción, bancos de germoplasma y políticas públicas sostenibles para la quinua

El VIII Congreso Mundial de la Quinua concluyó con los desafíos de mejorar las condiciones tecnológicas de producción, fortalecer las redes de bancos de germoplasma, crear una plataforma de coordinación para generar políticas públicas sostenibles y revalorizar los saberes ancestrales del grano milenario.
miércoles 5 de abril 2023

Diferencias en la cúpula empresarial cruceña, Justiniano no comparte discurso de Antelo y destaca vocación de diálogo de Arce

En el empresariado cruceño surgen diferencias sobre la forma cómo se debe encarar la relación con el Gobierno. El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Oscar Mario Justiniano se mostró contrario al discurso de su colega de la Cainco, Jean Pierre Antelo, porque -afirmó- que el diálogo no se construye cuando “te prendes a puñetes”.
martes 11 de abril 2023

Presidente y la Confederación de Empresarios establecen trabajo coordinado para impulsar la economía

El presidente Luis Arce y la nueva directiva de la influyente Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) establecieron este lunes un trabajo coordinado para seguir impulsando la economía boliviana.
jueves 13 de abril 2023

Senasag aprueba la vacunación contra la gripe aviar en granjas de Santa Cruz

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) aprobó la vacunación contra la gripe aviar en las granjas de aves de larga vida, de producción de huevo y de pollitos bebé del departamento de Santa Cruz.
miércoles 19 de abril 2023

Desarrollo Rural y COB tratan pliego petitorio

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, lideró este martes la mesa de trabajo de "Desarrollo Rural" con las organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana (COB), como parte de la atención al pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores.
viernes 21 de abril 2023

Gobierno afirma que continúa la negociación salarial con la COB y confía en un acuerdo que cuide la economía

El diálogo por el incremento salarial entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) no está cerrado, continúa y se espera concretar un acuerdo que cuide la economía antes del 1 de mayo, Día del Trabajo, informó este jueves la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
martes 2 de mayo 2023

Arce: La industrialización es una necesidad “imperiosa” para generar empleos y dar un paso cualitativo en la construcción de Bolivia

El presidente Luis Arce Catacora afirmó este lunes que la industrialización es una necesidad “imperiosa” para generar más fuentes de empleos y dar un paso cualitativo en la reconstrucción del país. “La industrialización no es un capricho del Gobierno nacional es una necesidad imperiosa para no solamente generar fuentes de trabajo, que es una gran necesidad en nuestro país, sino también para dar un paso cualitativo en la construcción del país que todos deseamos”, manifestó la autoridad en su discurso por el 1 de mayo, Día del Trabajador.