Página 2 de 40 de un total de 595
lunes 9 de enero 2023
Bolivia supo “capear” un 2022 difícil para la economía mundial con medidas adecuadas y resiliencia
Bolivia supo “capear” un año 2022 difícil para la economía mundial con medidas adecuadas y resiliencia, como el Programa Fiscal Financiero (PFF), enmarcado en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, afirmó este domingo el Gobierno. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó que el 2022 fue un año “muy complejo” para la economía mundial debido a los shocks negativos del aumento de precios de los energéticos, de los insumos para la agricultura, entre otros, a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Presidente asegura que la reconstrucción económica avanza y anuncia fortalecer el sector hidrocarburífero
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que no se dará tregua en la reconstrucción económica y que este año se fortalecerá el sector de los hidrocarburos. “En una reunión muy productiva con nuestras hermanas y hermanos petroleros, hoy en Casa Grande del Pueblo, coordinamos más acciones para fortalecer el sector este 2023, porque no vamos a dar tregua en la reconstrucción económica, desde todos los frentes posibles”, afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Exportaciones de gas bordean los $us 3.000 millones a noviembre de 2022
Las exportaciones de gas natural de Bolivia bordearon los $us 3.000 millones a noviembre de 2022, con $us 2.746,4 millones, revelan datos del informe de Comercio Exterior del INE. De acuerdo con el reporte, entre enero y noviembre de 2022 se comercializó gas natural en un promedio de $us 250 millones, teniendo como principales mercados a Brasil y Argentina.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Viceministro: Gobierno trabaja para un 2023 con crecimiento económico y estabilidad de precios
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, afirmó este lunes que el Gobierno nacional trabaja para que los bolivianos gocen de un año 2023 con crecimiento económico positivo y estabilidad de precios.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Wilfredo Gutiérrez jura como viceministro de Transportes con el desafío de concretar megaobras como el corredor bioceánico
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó este lunes a Wilfredo Patricio Gutiérrez Carrasco como nuevo viceministro de Transportes con el desafío de consolidar las megaobras como el corredor bioceánico y “asumir firmes decisiones en la coyuntura en la que la oposición mantiene aspiraciones golpistas”.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Envibol aprueba auditoría internacional y se consolida como líder en fabricación de envases de vidrio
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, afirmó este lunes que el Gobierno nacional trabaja para que los bolivianos gocen de un año 2023 con crecimiento económico positivo y estabilidad de precios.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 12 de enero 2023
Arce y Lula acuerdan reactivar el corredor ferroviario bioceánico
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron reactivar las obras para avanzar y consolidar el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración que unirá los océanos Atlántico y Pacífico. La decisión fue asumida el 2 de enero, durante la reunión de ambos dignatarios en Brasilia, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 12 de enero 2023
Segip habilita la cédula de identidad y licencia de conducir digital
Las cédulas de identidad y licencias de conducir digitales fueron habilitadas en Bolivia y tienen validez en todo el territorio nacional, aunque su obtención es voluntaria. Su vigencia será de dos años y, como pasa con los documentos físicos, están bajo administración del Servicio General de Identificación Personal (Segip).
- Otros : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Arranca la construcción de una planta de acopio y transformación de papa en El Alto con Bs 162 millones de inversión
Con el colocado de la piedra fundamental a cargo del presidente Luis Arce, inició este jueves la construcción de una moderna Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto, con una inversión de Bs 162 millones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
El turismo genera un movimiento económico de Bs 4.307 millones a octubre de 2022
Entre enero y octubre de 2022, el turismo interno y receptivo en Bolivia generó un movimiento económico de Bs 4.307 millones, destacó este jueves el presidente Luis Arce. “En el Día Nacional Del Turismo, ratificamos nuestro compromiso de trabajo por este sector que es uno de los pilares de la reconstrucción económica. El 2022, hasta octubre, gracias a nuestra política de promoción turística, el turismo generó más de Bs 4.307 millones”, informó en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
En el norte paceño los silos de Emapa almacenarán hasta 50.000 toneladas de granos
En sus cuatro silos, la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos de Emapa, cuya construcción inició el jueves, en el norte del departamento de La Paz, almacenará hasta 50.000 toneladas de soya, maíz y arroz.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
YLB proyecta alcázar Bs 1.500 millones por ventas de potasio y litio en 2023
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyectó alcanzar este año Bs 1.500 millones por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio en los mercados nacional e internacional, informó el presidente ejecutivo de esa empresa estatal, Carlos Ramos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
La Aduana logró Bs 16.400 millones en tributos en 2022, cifra récord
La recaudación aduanera marcó un récord histórico obteniendo más de 16.400 millones de bolivianos en tributos aduaneros, durante el año 2022. La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó este jueves que el cobró al Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzó más de 11.589 millones de bolivianos, el Gravamen Arancelario (GA) 3.943 millones de bolivianos, el Impuesto al Consumo Específico (ICE) superando los 825 millones de bolivianos y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) con 43 millones de bolivianos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 16 de enero 2023
Alrededor de 5.000 familias mejorarán sus ingresos gracias al reconocimiento estadounidense del singani como producto boliviano
Alrededor de 5.000 familias mejorarán sus ingresos gracias al reconocimiento del singani como producto distintivo de Bolivia por parte del gobierno de Estados Unidos, porque podrán incrementar su exportación hacia ese mercado.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 16 de enero 2023
Viceministro Blanco: Récord de exportaciones es el resultado de la estabilidad y reactivación económica del país
El viceministro de Comercio Externo, Benjamín Blanco, aseguró este domingo que el récord de exportaciones presentado durante la gestión 2022 es el resultado de la estabilidad y la reactivación económica del país.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original